Conecta con nosotros

Política Provincial

El Congreso tratará en el segundo semestre proyectos pendientes, con eje en el Presupuesto

Publicado

en

El Congreso nacional retomará en el segundo semestre del año el debate de temas pendientes, entre ellos un conjunto de iniciativas vinculadas al sistema previsional, la industria y la producción, aunque la agenda de ambas cámaras estará centrada en la discusión del Presupuesto 2023, que establece las previsiones de gastos y recursos para el próximo año, que comenzará después del 15 de septiembre.

Se trata de temas que el Gobierno nacional envió y otras propuestas elaboradas por el propio oficialismo, como el plan de pagos de deudas previsionales, que serán debatidos cuando el Parlamento retome su actividad tras el receso invernal que si bien no se convoca de manera oficial, sucede todos los años y coincide con las vacaciones de invierno y la feria judicial.

Esa agenda fue analizada días atrás en un encuentro que mantuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con la ministra de Economía, Silvina Batakis, a pocos días de asumir en el cargo, donde repasaron los temas que la Cámara baja deberá abordar en los próximos meses.

Sin embargo, el Presupuesto 2023 será el tema central que deberá abordar el Congreso, cuyo debate genera expectativas no sólo por los aspectos técnicos que incluirá la iniciativa que diseñará la nueva ministra sino también por la postura que adoptará Juntos por el Cambio, luego de que en 2021 ese interbloque opositor rechazara el texto enviado al Parlamento por el exministro de Economía Martín Guzmán.

De todos modos, el oficialismo buscará priorizar un acuerdo con el interbloque Federal, Provincias Unidas, Movimiento Popular Neuquino, y el bloque Ser, ya que si logra el respaldo de esa quincena de diputados, puede tener garantizada la sanción de la ley de gastos y recursos para el próximo año, informaron fuentes parlamentarias.

Fuente: Télam.

Advertisement

Destacado

Magario: “Es tiempo de sumar fuerzas entre todos para reconstruir el país y parar esta crisis”

Publicado

en

La vicegobernadora bonaerense y candidata a diputado provincial, Verónica Magario, afirmó este martes que “es tiempo de sumar fuerzas entre todos para reconstruir este país, parar esta crisis y cambiar la historia”, en referencia al gobierno de Javier Milei.

“Es tiempo de sumar fuerzas entre todos para reconstruir este país, por eso es tiempo de parar esta crisis, de cambiar la historia; comprometámonos a sumar fuerzas para cambiar esta historia, es hora de parar este ajuste que nos lástima y duele a todos”, expresó en Almirante Brown, donde participó de un acto de entrega de escrituras junto al gobernador Axel Kicillof y el intendente local, Mariano Cascallares, también candidato a diputado provincial por la Tercera Sección.

En el marco del programa provincial “Mi Escritura Mi Casa”, más de mil familias de Almirante Brown recibieron la escritura de su vivienda y se sumaron así a las más de seis mil otorgadas desde el inicio de la gestión de Kicillof, se informó en un comunicado.

Magario sostuvo que la provincia de Buenos Aires es la más productiva del país y la más “afectada por la crisis” en un país que “empieza a importar y deja de producir, empieza perder empleo, y cuando empezamos a perder empleo empezamos a perder ingresos y salarios”.

Por su parte, Cascallares agradeció “el esfuerzo del Gobierno provincial en un momento tan difícil” y sostuvo que “es muy simbólico ver cómo la Provincia, con todo su equipo y la articulación con los 135 municipios, avanza en trámites que, si no nos encargáramos desde el Estado, sería muy costoso tal vez imposible para muchas de nuestras familias”.

Kicillof, encabezó hoy su primer acto de campaña con Magario y Cascallares, ambos candidatos en la Tercera Sección electoral, y afirmó que a la provincia “no entra la motosierra ni el topo”.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof de campaña con sus candidatos de la Tercera: “Milei promueve la libertad trucha”

Publicado

en

Tras un cierre de listas tenso, que dejó varios heridos dentro del oficialismo provincial, el gobernador, Axel Kicillof, se mostró este martes en una especie de lanzamiento de campaña con dos de sus candidatos por la populosa Tercera sección y aprovechó para cuestionar la política de Javier Milei.

Junto a Verónica Magario, vicegobernadora y candidata testimonial a diputada provincial, y Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown y cuarto en la misma lista, Kicillof pidió sumar “fuerza” en las elecciones del 7 de septiembre para defender a la provincia de Buenos Aires y que “no entre la motosierra de Milei” en el territorio.

En la Provincia no entra la motosierra”, dijo en un acto de entrega de escrituras en Almirante Brown, en un discurso que apuntó en todo momento en críticas a la gestión libertaria. “Cientos de miles de familias no tienen los recursos, los medios para comprar una escritura, y de eso se olvida Milei. Ese sistema que llama ‘libertad’ deja a millones de personas afuera. Es una libertad trucha, es una libertad para los que ya tienen todo y pueden pagárselo”, destacó.

“Esta libertad trucha no es la que funciona en nuestra Provincia, 5 millones de pibes y pibas van a la escuela porque existe el Estado. En la provincia de Buenos Aires no entra la motosierra y no entra el topo. No nos van a destruir”, agregó el mandatario, que no estuvo acompañado por otros candidatos de la Tercera pero que responden a La Cámpora, como Facundo Tignanelli (segundo en la lista) y Mayra Mendoza (tercera).

Tras asegurar que la Provincia actúa “de escudo y red de protección de todos los sectores agredidos por las políticas de Milei”, Kicillof cuestionó al Presidente por no conocer el país y haber hecho 15 viajes internacionales “paseando por el mundo”. Y añadió: “Yo lo desafío a que en lugar de estar brindando con los de la criptoestafa y los de la bolsa, se digne a venir un día a ver el desastre que está haciendo en los barrios de la provincia”.

Finalmente, el gobernador subrayó que cuando el 7 de septiembre el bonaerense tenga que ir a las urnas para elegir legisladores, el oficialismo tiene “la posibilidad de sumar fuerzas para defender a los laburantes, jubilados, a las pymes y a los empresarios argentinos”. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof: “Hay una boleta que dice Fuerza Patria que es la única que se opone a la política de Javier Milei”

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló tras el tenso cierre de listas de cara a las elecciones legislativas provinciales del próximo 7 de septiembre. En diálogo con el periodista Gustavo Sylvestre, por C5N, Kicillof sostuvo que muchos “creían que nos estábamos rompiendo, pero estábamos juntando fuerzas para frenar a (Javier) Milei”.

De igual modo, el mandatario provincial aseveró que se transita una situación “grave, de excepcionalidad”, por lo que en el peronismo “hubo un logro”, en referencia a la unidad. “Acá hubo una puesta en común, un expresar posiciones y nosotros terminamos en unidad; uno ve el radicalismo partido, el PRO partido, la propia Libertad Avanza partida, se ha hecho un esfuerzo muy grande y es lo que la gente nos pedía”, remarcó el mandatario. En esa línea, el Gobernador fue contundente: “Hay que dejar diferencias atrás y enfocarnos en una campaña, ahora hay una boleta que dice Fuerza Patria que es la única que se opone a la política de (Javier) Milei”.

Consultado sobre las llamadas candidaturas testimoniales, ya que hay varios nombres de intendentes, ministros y hasta el de la propia vicegobernadora, Verónica Magario, encabezando las listas de las distintas secciones electorales bonaerenses, Kicillof se refirió con preocupación a la grave situación que se vive en la provincia de Buenos Aires. “Estamos en una situación de excepcionalidad y frontera, con amenaza de intervención provincial, y ante esta situación hay que poner el cuerpo”, subrayó.

Sobre la unidad de los distintos sectores que conforman el peronismo, el Gobernador analizó que “la condena de Cristina (Kirchner) fue un catalizador para ese logro”, del mismo modo que lo fue “la necesidad de la época” y la promesa “de más motosierra y ajuste” por parte del gobierno nacional luego de las elecciones. “Estamos viviendo terrorismo de Estado más blando, situaciones graves con respecto a la democracia, en lo económico, por lo que ante esa gravedad, decidimos dejar atrás las discusiones, las internas, y enfocarnos en una campaña que tiene que ser fuerte, determinante”, enfatizó.

Kicillof aseguró que “la gestión es campaña y la campaña es gestión” y dio varios ejemplos de las políticas que lleva adelante en la Provincia respecto a educación, salud, vivienda, producción de medicamentos, entre otras iniciativas.

“Son dos modelos distintos, no es que hemos diseñado una pantalla partida. Milei ni siquiera es la histórica derecha, es un programa de exterminio de la industria nacional, de la producción nacional y del trabajo nacional“, explicó el Gobernador, y añadió que hoy “la Provincia es víctima de la política nacional”.

Haciendo un repaso por las líneas de acción el plan económico del Gobierno nacional, explicó las diferencias de la macroeconomía y la microeconomía, y criticó los dichos de campaña del Presidente, cuando aseguraba que iba a hacer todo distinto. “La historia se repite: el plan económico es el de siempre de la derecha; (Javier Milei) habló que iba a ser todo diferente y gobierna con los mismos de siempre“, indicó el mandatario, y mencionó a los ministros Luis Caputo, Federico Sturzenegger y Patricia Bullrich.

Kicillof expresó que el gobierno nacional habla de un falso superávit como un logro, y lo que hace es “sostener un esquema cambiario que es un negocio para los sectores financieros pero es un plan de exterminio a los sectores productivos“. Además, aseguró que lo hacen “con alevosía”, ya que en el gobierno de Mauricio Macri “lo careteaban”.

Sobre la unidad de las facciones peronistas, sostuvo que lo que se hizo es “juntar fuerzas para ponerle un freno” el Gobierno, ya que “el día a día se vuelve más complicado” para la gente. “Lo que está esperando nuestra militancia es que todos se pongan a la cabeza para enfrentar esta situación, hay que poner el cuerpo, poner la jeta, escuchando, esclareciendo también, poniendo el freno a Milei que se llama voto, con la boleta de Fuerza Patria”, concluyó. (DIB) ACR

Continue leyendo
Advertisement

Trending