Conecta con nosotros

Destacado

Organizaciones sociales reclaman la expulsión de Espert del Congreso

Publicado

en

Organizaciones sociales marcharán este miércoles al Congreso nacional para reclamar la expulsión del diputado libertario José Luis Espert (Avanza Libertad) por proponer establecer “un límite a la natalidad en los hogares pobres” para que la Argetina no se transforme en “una gigantesca villa miseria”.

Para las organizaciones sociales que durante la jornadad de hoy protestarán frente al Congreso consideraron que los dichos de Espert “promueven la discriminación” y evaluaron que el economista “no está cumpliendo con su rol de representante del pueblo”.

“Cualquier funcionario o funcionaria que no luche por condiciones de vida digna para su población, por igualdad de oportunidades y por el buen vivir no está cumpliendo con su rol de representante del pueblo argentino en su totalidad”, señaló Norma Morales, secretaria general adjunta de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).

La referente de la organización social criticó a Espert por “profesar rasgos fascistas y construir discursos que promueven la discriminación”, mientras que “mediante sus dichos y acciones, restringe las libertades individuales y somete a las mayorías populares”.

En una entrevista el pasado fin de semana, Espert pidió poner “un límite a la natalidad en los hogares pobres” y “condicionar” los planes sociales hasta dos hijos. “Si no se pone un límite a la natalidad en los hogares pobres, Argentina va a ser una gigantesca villa miseria en los próximos años“, dijo el libertario.

Ante esas expresiones, la agrupación Somos Barros de Pie anunció la marcha al Congreso nacional con el objetivo de llevar un proyecto que repudie las declaraciones del economista libertal y para pedir la expulsión de José Luis Espert de la Cámara de Diputados.

“En 2020 la tasa de natalidad en la Argentina (número de nacimientos por cada mil habitantes en un año) fue del 16,64‰, y el índice de Fecundidad (número medio de hijos por mujer) de 2,23”, explicó la organización y precisó que los datos oficiales “arrojan una brecha que no supera un hijo de diferencia entre mujeres situadas en los extremos de la distribución de ingresos“.

Desde Somos Barros de Pie ya habían repudiado las palabras de Espert. “Es una basura humana. Para todo hay un límite. La política se trata de construir una sociedad mejor y cuando se destila el odio hacia los sectores más humildes se rompen todos los lazos sociales”, sostuvo Daniel Menéndez, titular de la agrupación y subsecretario de Políticas de Integración y Formación del casi extinto Ministerio de Desarrollo Social nacional.

(diputadosbsas.com.ar)

Advertisement

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones2025: Votó De LEO

Publicado

en

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, emitió su voto en la Escuela Secundaria N.º 24, ubicada en el Parque de Mayo.

“Ojalá sea un buen día para la democracia. Sabemos que ha habido algunas dificultades en la apertura de mesas, pero por suerte no estamos hablando de otros inconvenientes. Ojalá tengamos una jornada pacífica y que los bahienses puedan expresarse con total libertad en las urnas”, expresó el dirigente de la Coalición Cívica.

Sobre el nivel de participación en estas elecciones, comentó que “está claro que todavía la gente en este tipo de elecciones desdobladas, más alguna situación de desánimo, pueden marcar que haya un nivel mas bajo de votación. Ojala esto no se dé, pero uno no puede desconocer que es lo que ocurre”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending