Conecta con nosotros

Destacado

Alberto Fernández se reunió con Massa para evaluar las medidas

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández mantuvo este jueves un encuentro con el flamante ministro de Economía, Sergio Massa, en el que “evaluaron la situación a partir de los últimos cambios que se dieron” y “avanzaron en la hoja de ruta e implementación de alguna de esas medidas”.

Fernández y Massa almorzaron en el despacho presidencial de Casa Rosada, en una “larga reunión de trabajo”, informó la portavoz Gabriela Cerruti en una de sus habituales conferencias de prensa semanales de los días jueves en la Casa Rosada.

Además, Massa llevó para la firma a Fernández el proyecto que establece un régimen especial para exportaciones del excedente de petróleo a partir del 1 de enero próximo. Se trata de un régimen de “beneficios e incentivos a las empresas” para que traigan dólares, dijo la portavoz.

“Recuperamos una cierta sensación de estabilidad”, destacó Cerruti, y agregó que “ha pasado ese momento virulento de especulación de las últimas semanas”, en referencia a la volatilidad del dólar.

La funcionaria, además, señaló que las consultoras privadas “ven con optimismo las medidas” anunciadas el miércoles por Massa y que ya están “siendo implementadas”.

Asimismo, remarcó que el canje voluntario de bonos “que vence el martes tiene una adhesión del 60 por ciento”.

Sobre la segmentación de las tarifas, Cerruti explicó que el “80 por ciento de los nueve millones de hogares” que solicitaron el subsidio “gasta menos de 400 kilowatts por mes”, por lo que, reafirmó, “el 80 por ciento de esos hogares va a tener el subsidio completo”.

“Cuatro millones de hogares no pidieron el subsidio”, indicó la portavoz, porque “no califican o no lo quieren”, y manifestó que “efectivamente” se va a “recaudar más”.

“El gas y la luz son bienes de difícil acceso al mundo que tenemos que cuidar”, enfatizó, y apuntó a “un ahorro de energía persistente” en el país.

Advertisement

Destacado

Cortes de calles por obras en la vía pública

Publicado

en

La Municipalidad detalló los cortes programados de calles por obras en la vía pública y adelantó trabajos que se ejecutarán desde mañana.

Hoy hasta las 20 estará interrumpido el tránsito en Entre Ríos, entre Vicente López y Güemes, por tareas de reencarpetado asfáltico.

Además, se extendió hasta mañana el corte en la intersección de Salliqueló y Yapeyú por la ejecución de una obra de infraestructura y la línea 520 sigue con recorrido modificado (transita por Cabrera, autovía Juan Pablo II hacia el Aeropuerto y viceversa), al igual que la 519A que está circulando de manera provisoria por Salliqueló, Tres Sargentos, Los Adobes, Pasteur, nuevamente Salliqueló y desde allí recorrido habitual tanto en la ida como en la vuelta.

Por último, comunicaron que desde mañana viernes y por el plazo de 48 horas, permanecerá cerrada al tránsito vehicular calle Pueyrredón entre Santa Fe e Italia, por trabajos de reencarpetado.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Patagonia-Bosque Alto-Los Chañares

Publicado

en

ABSA a través de un comunicado detalló que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Planta Patagonia- Bosque Alto- Los Chañares. Incluye la construcción de dos nuevas cisternas de reserva de agua y el tendido de 13.500 metros de cañería para mejorar la provisión a la ciudad de Bahía Blanca.

Esta semana se inició el hormigonado de la base de la cisterna de 30 millones de litros ubicada en la Planta Patagonia. Allí también se montará una nueva estación de bombeo.

En simultáneo, en Bosque Alto se construye otra cisterna de 10 millones de litros, una estación de bombeo y un acueducto de 5300 metros que se empalmará a la red existente en Felipe Varela y Ayacucho.

Señalaron que las tareas se centran en la construcción de muros de hormigón de la reserva de agua y el tendido de cañería sobre Los Churrinches.

La obra es parte del Plan Hídrico que puso en marcha la provincia de Buenos Aires, integrado por fondos de organismos internacionales (CAF) y recursos propios del Estado Provincial.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Presupuesto 2026: Mañana se debatirá si se acepta la prórroga para su presentación

Publicado

en

El Municipio formalizó un pedido de prórroga para la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva.

La solicitud, ya formalizada en el Concejo Deliberante, menciona un plazo de 72 horas para que el Ejecutivo pueda elevar el proyecto final.

“Está el pedido pero no mucho más que eso”, expresaron fuentes consultadas a Frente a Cano. “Habrá que tomar contacto luego con el expediente pero el oficialismo manejará la hoja de ruta para buscar consensos”, agregó.

Mañana por la mañana se espera una sesión especial muy breve en la cual se aprobaría la prórroga. Sobre la posibilidad de tratarlo antes del 10 de diciembre, fecha en la que se renovarán las bancas, estiman que será “difícil”.

Sucede que antes del debate formal, los funcionarios comunales deberán ir al recinto para explicar antes los ediles como ejecutarán los fondos en cada cartera.

Tampoco se conocen detalles del Presupuesto 2026, como el monto final con el que contará el Municipio para el próximo año. Lo mismo ocurre con la Fiscal Impositiva, que la semana que viene estará en manos de los concejales para su análisis.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending