Conecta con nosotros

Destacado

Intendentes PRO apuran ley para que Kicillof coparticipe los fondos nacionales

Publicado

en

Los intendentes del PRO prometieron dar batalla en la Legislatura bonaerense para avanzar con un proyecto de ley que establece que todos los fondos girados a la provincia de Buenos Aires por el Poder Ejecutivo nacional sean coparticipados a los 135 municipios de acuerdo a los coeficientes vigentes en el Presupuesto, en medio de la pulseada que mantienen con el gobernador Axel Kicillof por la distribución de obras y ayudas financieras.

“A través denuestros bloques legislativos insistiremos con una legislación que permita la coparticipación de todos los fondos que ingresan a nuestra provincia”, anunciaron los intendentes opositores en el duro comunicado que hicieron circular en las últimas horas y en el que acusan a Kicillof de “discriminar” en el reparto de recursos a las comunas administradas por Juntos.

“La Provincia cuenta con cuantiosos recursos discrecionales que llegan desde la Nación y que no se coparticiparon con los municipios (152 millones a julio). Asimismo, sabemos que hubo asistencia financiera directa y discresional hacia municipios oficialistas y nos consta que existe discriminación en las obras públicas”, cuestionaron los intendentes del PRO.

Por ese motivo, los jefes comunales amarillos insistirán con un proyecto firmado por la senadora Daniela Reich y su par Alejandro “Ruso” Rabinovich, que plantea que todos todos los fondos girados a la provincia de Buenos Aires por el Poder Ejecutivo nacional sean coparticipados a los 135 municipios de acuerdo a los coeficientes vigentes en el Presupuesto.

“Hay es una discriminación en torno al Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) donde los municipios que no son del color político del Gobernador quedan para el final con el objetivo de licuar los fondos. Además, todo lo que reciben de Nación lo distribuyen de manera discresional”, se quejó Rabinovich en diálogo con Diputados Bonaerenses.

La iniciativa parlamentaria “encomienda al Gobierno de la provincia de Buenos Aires la distribución de los ingresos percibidos en exceso de lo previsto por el presupuesto del año fiscal en curso, incluidos todos aquellos ingresos enviados por el Poder Ejecutivo Nacional, entre la administración central y los gobiernos municipales, de manera proporcional a la distribución de los fondos coparticipables según lo estipulado en el presupuesto vigente”.

“Este proyecto tiene tres meses de presentado, después hubo reuniones con el Gobernador y sigue teniendo la misma posición. Con Mar del Plata tuvo muchas actitudes discriminatorias, pero no solo perjudica al intendente (Guillermo) Montenegro sino fundamentalmente a los vecinos. Vamos a dar pelea por el proyecto y poner en agenda el tema”, anticipó Rabinovich.

“Reclamamos una justa distribución. No sólo tuvimos ni una sola respuesta del Gobernador, sino que después de la reunión con nuestros intendentes siguió transfiriendo ATN a su gusto político. Kicillof discrimina y mantiene de rehenes a los vecinos de municipios opositores”, agregó Rabinovich.

En los fundamentos, los senadores del PRO detallaron algunos de los fondos que se aseguró el Gobierno de Kicillof durante el primer cuatrimestre. “Recibió un $24,167 millones más en transferencias no automáticas en relación con el mismo periodo del año anterior, representando un aumento del 30% al 42% del total transferido a las provincias”, aclararon.

Asimismo, los senadores opositores señalan que la administración bonaerense también absorbió durante el primer cuatrimestre “$16,418 millones en asistencia financiera, lo cual representa un 76% de lo distribuido por el Estado Nacional a las provincias en este concepto”.

Los intendentes del PRO en su comunicado reclamaron a Axel Kicillof “equidad en el reparto de los recursos y las obras, y un verdadero trabajo en equipo con todos los municipios, independientemente del color político de su intendente” y prometieron dar pelea en la Legislatura bonaerense.

(infocielo.com)

Advertisement

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones2025: Votó De LEO

Publicado

en

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, emitió su voto en la Escuela Secundaria N.º 24, ubicada en el Parque de Mayo.

“Ojalá sea un buen día para la democracia. Sabemos que ha habido algunas dificultades en la apertura de mesas, pero por suerte no estamos hablando de otros inconvenientes. Ojalá tengamos una jornada pacífica y que los bahienses puedan expresarse con total libertad en las urnas”, expresó el dirigente de la Coalición Cívica.

Sobre el nivel de participación en estas elecciones, comentó que “está claro que todavía la gente en este tipo de elecciones desdobladas, más alguna situación de desánimo, pueden marcar que haya un nivel mas bajo de votación. Ojala esto no se dé, pero uno no puede desconocer que es lo que ocurre”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending