Conecta con nosotros

Destacado

Alberto Fernández, crítico con el macrismo: “Buscaba excusas para no dar pensiones por discapacidad”

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández afirmó este viernes que durante la gestión de Mauricio Macri se recortaron “170.000 pensiones por discapacidad” y que “se denegaron seis de cada diez solicitudes” que se presentaban por ese motivo, mientras que ahora, en cambio, su gobierno piensa “cómo facilitar el acceso” a esos beneficios, de los cuales ya se entregaron 200.000.

“Antes buscaban excusas para no dar pensiones; tenían cajoneados 145 mil pedidos”, dijo el mandatario al entregar la pensión no contributiva número 200.000 a una persona con discapacidad, durante un acto que se realizó en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en el barrio porteño de Belgrano.

En ese marco, Fernández aseguró que, al otorgar estas pensiones, el Gobierno “no está dando nada trucho ni malgastando la plata del Estado”, sino que se están “poniendo recursos para que las condiciones de igualdad no se pierdan, porque es ahí donde tiene que aparecer el Estado para dar igualdad”.

De esta manera, el presidente se refirió a las declaraciones que efectuó el exministro de Economía de Macri, Nicolás Dujovne, quien en una entrevista manifestó que se debe revisar “la mayoría” de las “pensiones por invalidez” porque considera que “la mayoría son truchas”.

Acompañado por el director ejecutivo de la Andis, Fernando Galarraga; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y otros funcionarios, el mandatario destacó la importancia de “dar derechos y dar igualdad para incluir a cada persona que sobrelleva una discapacidad a la vida cotidiana”.

El jefe de Estado aclaró que “no es una dádiva del Gobierno, es un derecho que tienen” y tras considerar que “a la sociedad le cuesta entender cómo es el tema de la discapacidad”, destacó que en la Argentina hay “más de 5 millones de compatriotas que padecen algún tipo de capacidad, que es el 13% de nuestra población; un número importante que nos obliga a prestarle la atención que merecen”.

“Lo que estoy haciendo yo ahora no es una excepción, sino que es lo que hemos hecho siempre”, dijo, y señaló que “entre el 2003 y el 2015 se reconoció la gratuidad del transporte, se ratificó la Convención sobre las Personas con Discapacidad y se le otorgó rango constitucional; se instituyó la AUH, que en discapacidad triplica su valor, entre otras medidas”.

Durante el acto se firmaron cuatro convenios de adhesión al plan Accesar con los intendentes de Ituzaingó, Paso de los Libres, Colón, y Tolhuin, y se realizó el lanzamiento de la convocatoria 2022 para que 100 nuevos municipios puedan sumarse al programa.

Fuente: Télam

 

Advertisement

Destacado

Elecciones en Provincia: LLA se mide con el peronismo en un test clave con temor a un alto ausentismo

Publicado

en

Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para votar este domingo 7 de septiembre en una elección legislativa provincial histórica, considerada el primer gran test electoral entre La Libertad Avanza y el peronismo a solo un mes de las generales nacionales. El principal temor que cruza a todos los espacios es un alto nivel de ausentismo electoral.

Por primera vez en la historia, la provincia de Buenos Aires desdobla sus comicios legislativos de los nacionales (que serán el 26 de octubre). Según supo Noticias Argentinas, la estrategia de LLA fue plantear la elección como un plebiscito (“kirchnerismo o libertad”), mientras que el peronismo (Fuerza Patria) apostó por incluir varias “candidaturas testimoniales” de peso en las listas.

Qué se vota y las secciones clave

Este domingo se renueva la mitad de la Legislatura provincial (46 diputados y 23 senadores) y se eligen concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.

La votación se realizará con la tradicional boleta partidaria (sábana). Aunque se vota en las ocho secciones, el resultado electoral se definirá en las dos más pobladas: la Primera Sección Electoral (donde se votan senadores) y la Tercera Sección (donde se eligen diputados).

Las mesas cierran a las 18:00 y se espera que los primeros resultados oficiales comiencen a difundirse a partir de las 21:00 horas.

Continue leyendo

Destacado

Este es el único sitio oficial para ver los resultados de las elecciones bonaerenses 2025

Publicado

en

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires centralizará la difusión de los datos del escrutinio provisorio de este domingo 7 de septiembre en un único sitio web oficial. Aunque las mesas cierran a las 18:00, la veda de difusión de resultados rige hasta tres horas después, por lo que los primeros telegramas se publicarán a partir de las 21:00 horas.

La única plataforma habilitada por la Junta Electoral para seguir el recuento oficial en tiempo real es: resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.arSegún supo Noticias Argentinas, se recomienda a los ciudadanos consultar únicamente esta fuente para evitar desinformación, ya que allí se cargarán los datos de las 41.189 mesas habilitadas.

Cómo funcionará el recuento

En el sitio web oficial, los resultados se podrán filtrar por las distintas categorías en disputa (senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares) y consultar los porcentajes por distrito, sección electoral y municipio.

A diferencia de las elecciones nacionales de octubre (que usarán Boleta Única de Papel), el escrutinio de este domingo se realiza sobre la boleta partidaria tradicional (lista sábana). Esto implica un conteo manual que puede ser más lento, aunque se espera tener una tendencia consolidada antes de la medianoche para los principales distritos.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones en Provincia: a qué hora están los primeros resultados oficiales este domingo 7 de septiembre

Publicado

en

Los bonaerenses que voten en las elecciones legislativas este domingo 7 de septiembre deberán esperar hasta la noche para conocer los primeros datos oficiales. Aunque los comicios cierran a las 18:00 horas, la veda electoral prohíbe difundir resultados, proyecciones o bocas de urna hasta tres horas después. Por lo tanto, los primeros telegramas comenzarán a publicarse a partir de las 21:00 horas.

A diferencia de las elecciones nacionales (que usarán BUP), esta elección provincial utiliza la boleta partidaria tradicional (lista sábana), lo que implica un recuento manual en cada mesa. Según supo Noticias Argentinas, si bien el conteo de categorías provinciales y municipales (senadores/diputados y concejales) suele ser complejo, se espera que la tendencia principal esté consolidada antes de la medianoche.

Dónde ver los resultados oficiales

El Gobierno bonaerense habilitó el sitio web oficial donde se cargarán los datos del escrutinio provisorio en tiempo real, una vez que la justicia lo autorice (pasadas las 21:00).

El único link oficial para seguir el recuento de votos es: resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar. Allí se podrán consultar los porcentajes por distrito, sección electoral y municipio a medida que avance la carga de telegramas desde las 41.189 mesas habilitadas.

Continue leyendo
Advertisement

Trending