Conecta con nosotros

Destacado

El Gobierno anunció la nueva segmentación tarifaria de subsidios

Publicado

en

Este martes el Gobierno Nacional anunció el nuevo esquema de segmentación tarifario a partir del cual quedaron asignados los subsidios a los usuarios de servicios energéticos.

Además de la quita de los subsidios a los sectores de mayor poder adquisitivo, el nuevo esquema viene con tope de consumo de 400 kw en lo que respecta a la energía eléctrica.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, quien estuvo a cargo de la presentación, señaló que se buscó ser lo más claro posible y llevar tranquilidad a la población, ya que la actualización será en cuotas y “afectará a los sectores de niveles adquisitivos altos”. En ese contexto, el hogar que exceda el consumo de los 400 kw no será subsidiado.

En tanto, la titular de Aysa, Malena Galmarini, señaló que “en el caso del agua en promedio el aumento entre noviembre y junio del año que viene será de 1.000 pesos”.

Galmarini afirmó además que los usuarios residenciales tendrán una quita o reducción de subsidios según su nivel socioeconómico (NSE), por lo cual los más altos dejarán de percibirlo en su totalidad, con una primera etapa a partir del 1 de noviembre del 40%, y otra a partir del 1 de enero del 2023 del 20%, para llegar a marzo 2023 sin subsidio.

Mientras que el nivel zonal medio y medio bajo tendrá una quita del 45% a partir del primero de noviembre, en enero el 30% y en marzo el 15%.

Por su parte, el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, dijo que la quita de subsidios en el consumo de gas se hará “en tres etapas” que serán en septiembre, noviembre y enero con “aumentos progresivos”.

Con el nuevo esquema tarifario, el Gobierno espera ahorrar unos $110.000 millones en el último cuatrimestre del año y resulta clave para lograr una reducción del déficit fiscal al reducir el peso de los subsidios energéticos.

Fuente: Perfil/Télam

Advertisement

Destacado

Así será la prestación de los servicios durante los próximos feriados

Publicado

en

La Municipalidad detalló cómo será la prestación de los servicios durante el jueves 1° de mayo, feriado nacional con motivo de celebrarse el Día del Trabajador, y el viernes 2 de mayo, feriado con fines turísticos

En cuanto al transporte público, se informó que mañana los colectivos circularán de 7 a 20 (horario de la última salida de cada unidad desde las distintas cabeceras) con frecuencias especiales. En tanto, el viernes cumplirá el servicio con horarios de día sábado.

Respecto de la recolección de residuos, se aclaró que no se brindará el servicio nocturno de hoy ni el diurno de mañana y que la actividad será normal a partir de las 22 de este jueves. Piden a los vecinos y vecinas no sacar las bolsas con anticipación.

En el Hospital Municipal de 8 a 20 funcionarán los consultorios de guardia de clínica médica y pediatría, y el servicio de emergencia estará disponible las 24 horas.

El cementerio el jueves no brindará ningún tipo de servicio y el viernes la administración atenderá de 7 a 12. Estarán abiertos tanto el ingreso principal (Pablo Lejarraga) como el secundario (Sarratea y Abad) y el horario de visita, durante los dos días, será el habitual de 8 a 17.

Por último, se precisó que ambos días no se cobrará por el uso del estacionamiento medido y pago, aunque sí se deberán respetar las zonas no permitidas para estacionar durante ambas jornadas, y que en las dependencias comunales no habrá atención al público.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Sin agua en cuatro barrios por la rotura de un acueducto

Publicado

en

ABSA informó que esta mañana se dañó un acueducto en calle Vera, entre el Ceibo y Córdoba, y que operarios están trabajando para solucionar la avería.

Mientras duren esas tareas se verá afectado el suministro de agua en los barrios Procrear (Las Magnolias), Mirasoles, Bosque Alto y La Huella.

“Se solicita a las personas usuarias afectadas cuidar sus reservas domiciliarias y utilizarlas en usos prioritarios hasta la normalización del servicio”, pidió la prestataria.

Y recordó que, ante dificultades en el servicio, cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: Facebook y Telegram.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Baja la nafta en Bahía: el resto de las petroleras también se plegará a la decisión de YPF

Publicado

en

El resto de las petroleras que operan en el mercado de combustibles de Bahía Blanca se plegarán a la baja del 4 % promedio que tendrán los combustibles a partir de mañana. La medida, anunciada ayer por YPF, responde a la baja en los precios internacionales del crudo y algunas variables locales.

En la ciudad, desde la Cámara de Estacioneros local remarcaron este miércoles que los surtidores de todas las marcas verán una disminución en sus precios, ya que la petrolera estatal que domina el mercado de hidrocarburos traccionó hacia abajo los precios de la competencia.

Entre los factores que motivaron esta decisión se encuentra la caída sostenida del precio del barril de Brent, utilizado como referencia para fijar los valores de los combustibles en Argentina. En los últimos meses este insumo clave mostró una tendencia descendente, alejándose de los picos registrados durante 2022 y comienzos de 2023.

Esta nueva reducción en el precio de los combustibles constituye la segunda en menos de un año. En octubre de 2024, YPF ya había efectuado un ajuste a la baja, en consonancia con cambios en el mercado global del petróleo y condiciones internas de la economía argentina.

Cuánto valdrá el combustible en Bahía Blanca

Teniendo en cuenta el anuncio oficial por parte del CEO de YPF, Horacio Marín, en el que remarcó que la baja será del 4 % promedio en todo el país, los precios en nuestra ciudad quedarían conformados de la siguiente manera a partir de las primeras horas de mayo:

  • Nafta Súper a $ 1245
  • Infinia a $ 1491
  • Diesel 500 a $ 1249
  • Infinia Diesel a $ 1459

Mientras tanto, los valores del resto de las petroleras quedarían conformados de la siguiente manera:

Shell

  • Nafta Súper: $1306,56
  • V-Power Nafta: $1561,00
  • Shell Evolux Diesel: $1319,04
  • V-Power Diesel: $1535,04

Axion

  • Nafta Súper: $1288,32
  • Quantium: $1552,32
  • Diesel X10: $1343,04
  • Quantium Diesel: $1522,56

Puma

  • Puma Diesel: $1262,40
  • Ion Diesel: $1473,60
  • Puma Súper: $1245,12
  • Max Premium: $1491,84

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending