Conecta con nosotros

Destacado

Kicillof: “Tras el impacto de la pandemia, iniciamos un rápido proceso de reactivación económica”

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en el municipio de Dolores una reunión de trabajo con representantes del sector productivo de la región. Señaló que “tras el impacto de la pandemia, iniciamos un rápido proceso de reactivación económica: el crecimiento de la Provincia durante 2021 ha sido el más grande de su historia”

El encuentro fue desarrollado en la sede del Club Atlético Ever Ready, junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el intendente local, Camilo Etchevarren; y el concejal Víctor Casanovas.

“Esto sucedió porque impulsamos una batería de medidas que nos permitieron iniciar un periodo de recuperación del mercado interno y de los ingresos de los trabajadores”, afirmó Kicillof.

En ese sentido, el mandatario aseguró que “desde la Provincia, lo que hacemos es poner todos los esfuerzos para profundizar la reactivación y, además, para convertirla en una expansión productiva más estable, duradera y justa”

Durante la reunión, el gobernador abordó desde aspectos sobre el avance obras de infraestructura en caminos y escuelas técnicas, hasta el uso de la billetera virtual del Banco Provincia, Cuenta DNI, como mecanismo para sostener la actividad económica mediante descuentos y promociones, entre otros temas.

“Nuestra Provincia es una fuente de producción y generación de valor. Por eso nuestra función consiste en poner a disposición de la región todos los instrumentos que sirvan para apuntalar el proceso productivo y distributivo”, sostuvo Kicillof.

Y agregó: “La provincia de Buenos Aires tiene un compromiso inmenso con la producción, el empleo, la salud y la educación. Eso es lo que vinimos a hacer ante cualquier circunstancia”.

Por su parte, Costa indicó que “durante este fin de semana largo, la provincia de Buenos Aires se volvió a consolidar como uno de los destinos turísticos más importantes de la Argentina”.

“Esto es resultado de distintas políticas de impulso que hemos llevado adelante para que muchos bonaerenses que se dedican a la actividad puedan recuperarse y generar mayores ingresos”, remarcó.

En tanto, el intendente Etchevarren hizo foco en que “en la importante visita del Gobernador a Dolores, para trabajar en conjunto, llevar adelante esta reunión y recorrer una fábrica de lácteos y el parque termal, que requirió una gran inversión en nuestro municipio a partir de la interacción público y privada”.

El Gobernador, entre otras actividades, visitó la planta industrial de la empresa láctea Alimentaria del Sur Argentino (ADESA SA), donde se producen cada año 400 toneladas de leche en polvo y 150 toneladas de distintas variedades de quesos.

Advertisement

Destacado

Dziakowski: “Hay que comprender por qué se acompaña esta propuesta que tanto daño hace”

Publicado

en

La legisladora bonaerense del GEN, Natalia Dziakowski no ocultó su sorpresa por los resultados electorales que dan como gran ganador a La Libertad Avanza.

“Esa es la primera impresión de una elección extremadamente polarizada que no da lugar a terceras fuerzas”, relató en Radio Altos. “Eso no es bueno para la democracia, habrá que barajar y dar de nuevo. Nuestro partido tenía buenos candidatos pero habrá que replantear los errores. Lamentablemente nuestra boleta no metería ningún diputado, no creo que haya chances en la provincia de Buenos Aires”, vaticinó.

“Estoy bastante sorprendida, hay que comprender por qué el votante acompaña esta propuesta que tanto daño nos está haciendo”, insistió la diputada provincial. Asimismo analizó que “lo conocido está agotado, el mensaje de la casta es más fuerte aunque ellos también lo son; hay que barajar y dar de nuevo“.

Sobre los resultados en Bahía, que apuntan a una victoria libertaria también, la legisladora insistió que está sorprendida “con lo que hemos vivido en Bahía Blanca y el poco acompañamiento del gobierno nacional”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

En Brasil afirman que la reunión de Lula con Trump “fue fructífera”

Publicado

en

El fin de semana los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron una reunión en Malasia, donde se desarrolla la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

“Fueron semanas de negociaciones muy sigilosas, muy discretas, en las cuales la diplomacia brasileña buscaba que Lula no fuera víctima del destrato, de las humillaciones a las que Trump sometió al presidente argentino Javier Milei hace un mes en Nueva York y un par de semanas atrás en Washington, en la Casa Blanca. Buscaban que hubiera una reunión de igual a igual”, señaló esta mañana en diálogo con Radio Altos desde Brasilia el periodista argentino Darío Pignotti.

Además, dijo que en esas negociaciones los diplomáticos brasileños querían evitar que Lula “fuera a jugar de visitante”.

Los mandatarios estuvieron reunidos durante más de una hora en Kuala Lumpur y de acuerdo a las declaraciones de ambos, fue una reunión fructífera.

Lula afirmó durante una conferencia de prensa que fue un encuentro en el que se trataron de igual a igual e insistió en que Brasil no quiere ser “lamebotas” de ningún gobierno. Trump, por su parte, declaró que se encontró con un presidente de un país muy importante, al cual respeta mucho.

Lula fue tratado de igual a igual e incluso impuso algunas condiciones para seguir con estas negociaciones, después de muchos meses, no solamente de falta de relación porque no se hablaban Lula y Trump, sino que además se atacaban recíprocamente”, aseveró.

Sobre qué reclama Brasil a EE.UU, señaló que en primer lugar que sean suspendidos los aranceles impuestos por Trump en represalia a lo que entiende fue un juicio injusto contra “su amigo Jair Bolsonaro”.

Y, en segundo lugar, que Trump deje de presionar en la política interna en favor de que Bolsonaro sea puesto en libertad. Recordamos que fue condenado a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado en 2023.

“A pesar de que el encuentro haya sido florido en los gestos y en las simpatías que se declararon Lula y Trump habrá que ver cuánto cederá Lula y cuánto cederá Trump, porque las negociaciones sobre lo concreto recién empiezan”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que hay inconvenientes con el servicio de agua en Palihue

Publicado

en

ABSA informó mediante un comunicado que hay inconvenientes con el servicio de agua potable en el barrio Palihue.

Una cuadrilla de operarios trabaja en la reparación de una cañería en la primera cuadra de calle Las Acacias.

Hasta la finalización de las tareas, la prestataria indicó que habrá baja presión y/o falta de agua en el sector.

Por eso, pidieron a las personas usuarias, cuidar las reservas domiciliarias de agua y usarlas solo para consumo e higiene personal, evitando tareas recreativas o no esenciales, hasta la normalización.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending