Conecta con nosotros

Destacado

La ministra de Trabajo de Kicillof deja el gabinete para asumir en la AFIP

Publicado

en

La ministra de Trabajo de la provincia, Mara Ruiz Malec, deja esa cartera para desembarcar en el gobierno nacional. Puntualmente en la dirección de Recursos de Seguridad Social de la AFIP, el cargo que ocupaba Carlos Castagneto antes de asumir al frente del organismo recaudador.

La designación fue sorpresiva. Ese ministerio había sido ofrecido a los intendentes del Conurbano tras la derrota electoral del año pasado, sin embargo finalmente no hubo cambios.

Por el momento no hay definiciones respecto al reemplazo de una funcionaria muy cercana a Kicillof. “Axel está hablando con todos para definir la mejor alternativa”, dicen voceros del Gobernador.

En tanto, desde el armado que conforman los intendentes del Conurbano sostienen que no hubo por el momento un ofrecimiento para ocupar esa cartera. Una versión que corrió este miércoles es que llegue un líder sindical de la rama industrial. Se sabe que Kicillof tiene buena sintonía con el líder de la UOM, Aberl Furlan.

Históricamente, Trabajo siempre fue un ministerio complicado, que debía enfrentar complejas negociaciones con los gremios estatales y docentes. Sin embargo, el cierre político de Kicillof con el Suteba de Roberto Baradel y los estatales de ATE calmó las aguas con esos sectores.

Sin embargo, la cartera resulta tentadora por su poder territorial, toda vez que tiene delegaciones en la mayoría de los distritos de la provincia. Eso la convierte en una herramienta clave para hacer política. Por el momento se prevé que no haya un anuncio oficial este miércoles. Aunque tanto desde Nación, como desde la provincia dan por hecho su llegada a la AFIP.

(LPO)

Advertisement

Destacado

Dos meses más tarde, Milei habilitó fondos para asistir a los afectados por las inundaciones del norte bonaerense

Publicado

en

Después de vetar la ley que declaró la emergencia en Bahía Blanca por la inundaciónde marzo, el Gobierno Nacional de Javier Milei creó un fondo especial para asistir a las personas damnificadas por la catástrofe climática registrada entre el 16 y el 17 de mayo en el norte de la provincia de Buenos Aires. Son hasta 10 mil millones de pesos para distribuir entre siete municipios.

La iniciativa fue oficializada este jueves a través del Decreto 497/25. La norma, firmada por el presidente, su jefe de Gabinete y los ministros de Seguridad (Patricia Bullrich) y Economía (Luis Caputo), crea el fondo especial de asistencia directa que va a usarse para distribuir subsidios entre las personas afectadas por las inundaciones. El beneficio abarca a Zárate, Campana Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.

Si bien no se menciona cuánto dinero va a recibir cada familia, el Decreto establece los requisitos que debe cumplir para solicitarlo. Entre otras cosas, van a tener que acreditar en una declaración jurada los daños o las pérdidas materiales que sufrieron durante la inundación. La cifra de solicitudes debería superar olgadamente el millar teniendo en cuenta que llegó a haber más de 3000 evacuados durante la inundación y unos mil rescates en situación de riesgo.

La intención de la administración libertaria es asistir a quienes sufrieron el temporal registrado hace dos meses, entre el 16 y el 17 de mayo. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, en esos días se acumularon hasta 250 milímetros de agua en una zona acostumbrada a recibir lluvias por entre 50 y 100 milímetros para todo el mes de mayo. “Esa afectación extraordinaria demanda el necesario acompañamiento y socorro del Gobierno Nacional de forma inminente, a través de diversas acciones que permitan asistir de forma eficiente y directa a los damnificados”, sostuvieron.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo

Destacado

Por problemas con el sistema de cobro, reprogramaron turnos de licencias de conducir

Publicado

en

La Municipalidad informó que se debieron reprogramar los turnos otorgados para trámites vinculados con la licencia de conducir.

Ocurre porque la oficina municipal no está realizando el cobro del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) debido a modificaciones en la modalidad de pago que estableció el Gobierno Nacional.

Aclararon que Provincia Net está trabajando para solucionar el inconveniente.

“Los respectivos turnos brindados en su momento han sido reprogramados”, informaron desde la comuna.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Finalizó la obra de puesta en valor de los juegos de la plaza Rivadavia

Publicado

en

Luego de dos meses, finalizó la obra de puesta en valor de la zona de juegos de la plaza Rivadavia. Los fondos fueron aportados por las empresas Dow y Oldelval.

La intervención, que se realizó sobre calle Sarmiento, entre Estomba y Zelarrayán, incluyó el recambio de todos los juegos, la construcción de plateas de hormigón y el armado con piso de goma antitrauma realizado con caucho reciclado.

También se instaló mobiliario urbano como mesas y bancos.

Sobre el caucho, explicaron que es una excelente opción para zonas de juego debido a su capacidad para amortiguar impactos y reducir el riesgo de lesiones por caídas graves.

“La puesta en valor de este espacio fue diseñada con especial enfoque hacia los más chicos, con juegos nuevos y singulares, juegos inclusivos y para primeras infancias y también pensado para los adultos que acompañan” destacaron.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending