Conecta con nosotros

Destacado

Cristina Fernández de Kirchner pidió la ampliación de su indagatoria

Publicado

en

Mientras los fiscales realizan sus alegatos finales en la Causa de Vialidad, la vicepresidenta instruyó a sus abogados para ampliara su indagatoria para este martes 23 de agosto.

En dos posteos, en su cuenta en twitter, Cristina Fernández de Kirchner expresó: “Ante la falta de pruebas en el juicio oral y las declaraciones de los testigos que demolieron la denuncia de Iguacel; los fiscales, en abierta violación del principio de defensa en juicio, montaron en su acusación cuestiones que nunca habían sido planteadas”.

Dado esto, la funcionaria anunció que instruyó a su “abogado para que, a los efectos de poder ejercer efectivamente mi derecho a defensa en juicio, solicite la ampliación de mi declaración indagatoria para la audiencia del día de mañana, 23 de agosto”.

Este no es el primer contrataque de la vice contra los fiscales. Luego de que se conociera el vínculo entre Luciani y los jueves del tribunal que juzgan a la vice, Cristina Kirchner anunció que instruyó a su abogado para que “recuse a los jugadores de fútbol”. “El Poder Judicial argentino apesta”, señaló en aquella ocasión.

En paralelo, los fiscales Mola y Luciani avanzan en su alegato final contra la vice. Se espera que pida entre 8 y 15 años de prisión, junto con la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

“La persona que se revela como jefa de la asociación ilícita es Cristina Fernández, quien se desempeñó como presidenta de la Nación”, señaló Luciani, y apuntó en contra de Baéz, Julio de Vido, José López y Nelson Periotti como organizadores de dicha asociación.

Además, el fiscal rechazó las acusaciones de persecución política, o lawfare, en contra de la vicepresidenta. Afirmó que ella actuó e intervino con el objetivo de beneficiar ilegalmente a Lázaro Bárez y al Grupo Austral. Es por esto que durante todo su alegato buscó demostrar el vínculo entre Báez y la familia Kirchner.

(Perfil)

 

Advertisement

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones2025: Votó De LEO

Publicado

en

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, emitió su voto en la Escuela Secundaria N.º 24, ubicada en el Parque de Mayo.

“Ojalá sea un buen día para la democracia. Sabemos que ha habido algunas dificultades en la apertura de mesas, pero por suerte no estamos hablando de otros inconvenientes. Ojalá tengamos una jornada pacífica y que los bahienses puedan expresarse con total libertad en las urnas”, expresó el dirigente de la Coalición Cívica.

Sobre el nivel de participación en estas elecciones, comentó que “está claro que todavía la gente en este tipo de elecciones desdobladas, más alguna situación de desánimo, pueden marcar que haya un nivel mas bajo de votación. Ojala esto no se dé, pero uno no puede desconocer que es lo que ocurre”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending