Conecta con nosotros

Destacado

Santiago Cafiero: “La persecución judicial contra Cristina está impulsada por intereses que nacen fuera del país”

Publicado

en

El canciller Santiago Cafiero consideró este viernes que hay una “persecución judicial” contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco del juicio conocido como Vialidad, y apuntó que la causa está “impulsada por intereses ideológicos que nacen fuera de la Argentina”, al criticar declaraciones del senador estadounidense Ted Cruz y del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente de Brasil Jair Bolsonaro.

“Uno más ignorante que el otro. Pero hay algo que dejan en relieve: la persecución judicial a @CFKArgentina está impulsada por intereses ideológicos que nacen fuera de la Argentina”, sostuvo Cafiero en su cuenta personal de Twitter.

Cabe recordar que el senador Cruz, excandidato a presidente que ahora es cercano a Donald Trump, había publicado esta semana un tuit en el que señaló: “Cristina Fernández de Kirchner es cleptócrata. EEUU debe sancionarla por corrupta”.

Bolsonaro, por su parte, compartió esa publicación y manifestó: “Senador @tedcruz pide sanciones de EEUU contra Cristina Kirchner por casos de corrupción de la vicepresidenta de la Argentina. Apoyado”.

Tras su respuesta via Twitter, Cafiero analizó en declaraciones radiales que “evidentemente hay un prejuicio que no solo es en Argentina con la persecución que sufre la vicepresidenta, sino que también hay una mirada ideológica que no nace o habita en Argentina”.

“No le quito mérito al sistema de justicia argentino que lleva adelante esta persecución”, apuntó Cafiero, pero advirtió que además “emana con mucho odio con estas declaraciones” desde otros países.

Paralelamente, señaló que “Argentina transita un tiempo histórico donde no es parte de los alineamientos” de los Estados Unidos y eso “les molesta y eso es lo que está sucediendo”.

“Hay un hilo ideológico de las derechas más antidemocráticas que se estableció en América Latina y fue todo el avance para separar al que piensa distinto y a perseguir”, añadió.

El ministro puntualizó por último que hay una “búsqueda de proscribir a Cristina y al peronismo” y también de “perpetuar un sistema de injusticias cotidianas”.

“Nosotros no nos resignamos a seguir peleando y reclamando una justicia independiente. Nos moviliza el ataque a Cristina pero queremos seguir debatiendo que sigue habiendo injusticias cotidianas”, reafirmó el canciller.

Fuente: Télam

Advertisement

Destacado

Elecciones en la Ciudad: la Justicia autoriza difundir resultados del domingo antes de las 21

Publicado

en

El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó a difundir los resultados parciales del escrutinio en las elecciones legislativas del domingo próximo desde el momento en que se hayan contabilizado de manera concurrente el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el 33% de las de cada una de las 15 comunas.

Esto se determinó en caso de que el escrutinio alcance este resultado antes de las 21, horario legal permitido para comenzar con la difusión, según una acordada firmada por el Tribunal Electoral de CABA.

“De la experiencia obtenida del proceso electoral del año 2023 es posible advertir que, como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral presumiblemente contará, antes de las 21:00 horas del día de los comicios, con resultados parciales del recuento de votos provisorio que exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía”, explica la resolución judicial.

En tanto, añadió que, incluso, “podría presentarse el caso de que -antes de transcurridas las 3 horas del cierre de las mesas de votación- se cumpla con la totalidad del recuento provisorio de votos, lo que privaría de todo contenido a la previsión legislativa”.

Ante ello y “a fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones normativas en ciernes, asegurar que la población cuente con resultados parciales en los términos y con la finalidad previstos por el ordenamiento, garantizar la transparencia en la difusión de los resultados y eliminar cualquier tipo de incertidumbre en torno a ello” se dispuso que el Instituto de Gestión Electoral difunda resultados parciales del escrutinio provisorio a partir del momento en que se hayan contabilizado concurrentemente ciertos porcentajes.

Los mismos son: “El veinticinco por ciento (25%) de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el treinta y tres por ciento (33%) de la totalidad de las mesas de cada una de las quince (15) comunas; o desde las 21:00 horas del día de los comicios, lo que ocurra primero”.

La decisión fue de los jueces del Tribunal Electoral de CABA. Roberto Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof y su movimiento muestran su fuerza en un plenario provincial

Publicado

en

En medio de la fuerte interna que mantiene al peronismo bonaerense en alerta y tensiones constantes, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), creado por Axel Kicillof, realizará su primer plenario provincial como muestra de fuerza. Será el sábado 24 de mayo en Los Hornos, partido de La Plata, y contará con la participación del gobernador.

“El próximo 24 de mayo nos encontramos en el Primer Plenario del MDF para seguir construyendo una alternativa de Futuro”, anunció la organización. E indicaron que la jornada va a empezar a las 11 de la mañana y terminará pasadas las 4 de la tarde con la palabra de Kicillof.

Además de la presencia del mandatario, se espera el acompañamiento de legisladores, intendentes y dirigentes sindicalistas, lo que servirá de muestra de poder hacia la interna que mantiene este sector con el kirchnerismo y las diferencias con el massismo en la provincia de Buenos Aires.

Si bien los temas que se debatirán van desde economía, producción o trabajo hasta cultura, deportes y derechos humanos, lo cierto es que el acto servirá también para darle un espaldarazo al gobernador tras la disputa por la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones provinciales que él impulso.

Con el calendario electoral ya cerrado, ahora el kicillofismo se prepara para debatir el armado de alianzas y de listas, una tarea compleja por las divisiones dentro del PJ provincial. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Militantes de LLA denunciaron que les querían pagar menos plata que la acordada por ir al acto

Publicado

en

Militantes que asistieron al cierre de campaña del candidato a legislador porteño Manuel Adorni y del que también participó el presidente Javier Milei denunciaron que desde La Libertad Avanza (LLA) querían pagarle menos plata que la que habían acordado por ir al acto político en el barrio porteño de Recoleta.

Jóvenes con remeras violetas de LLA se quejaron durante un móvil del canal Todo Noticias (TN), ya que denunciaron que desde la campaña del vocero presidencial les prometieron un pago, que no cumplieron.

La denuncia quedó expuesta, es decir, les daban plata por ir al ato para poder llenar el Parque Mitre, situado junto a la Biblioteca Nacional.

“Nos quieren dar 20 lucas… vinimos por 25 y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas… están re volados”, lanzó uno de los indignados jóvenes, a los gritos. Cuando el periodista le preguntó quién les iba a abonar, respondió: “La gente de Milei”.

Otro de los asistentes al cierre de campaña, un poco menos  enojado, indicó: “Yo soy de Merlo. Nos dijeron que iban a darnos 10 mil pesos, y ahora nos dijeron que nos van a pagar 20 mil pesos. O sea, tienen plata pero no nos quieren pagar”.

“Vine voluntariamente pero tienen que cumplir con su palabra”, remarcó el militante, admitiendo la promesa de pago.

Continue leyendo
Advertisement

Trending