Conecta con nosotros

Política Provincial

Kicillof crea programa para acelerar obras de vivienda que están paralizadas

Publicado

en

Después de modificar el Régimen de Predeterminación de Precios de los Contratos de la Obra Pública para acelerar la llegada de fondos a los municipios bonaerenses, el Gobernador Axel Kicillof oficializó la creación de un programa destinado a la terminación y renegociación de convenios del Instituto de Vivienda, que va en la misma dirección.

Las dos medidas surgen a partir de los planteos de los intendentes bonaerenses respecto a la paralización de obras, el retraso en el giro de partidas y la desactualización de los presupuestos a partir de la escalada inflacionaria de los últimos meses. La gestión de Kicillof intenta reactivar la hoja de ruta trazada en su “Plan 6×6″, centrado en la obra pública.

Según indica la resolución N° 2/22 del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, a cargo de Agustín Simone, y la jefatura de Gabinete de Ministros, que comanda Martín Insaurralde, el programa de Terminaciones y Renegociaciones está destinado a promover acciones con las municipalidades y entidades “para la conclusión de emprendimientos con intervención del Instituto de la Vivienda”.

En ese sentido, la normativa explica que el Instituto de la Vivienda, como encargado de ejecutar la política habitacional bonaerense interviene en este programa porque “existe un conjunto de obras que, por distintos motivos, se encuentran paralizadas” y eso su deber efectuar “el cumplimiento de los planes de vivienda de interés social”.

Como lineamientos generales, el programa de Terminaciones y Renegociaciones establece que los precios de los contratos de obra pública destinados a la construcción de viviendas y los montos de los convenios de financiamiento de planes sociales de construcción o mejoramiento financiados por el Estado Provincial, se establecerán en pesos.

Además, la resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial del distrito aclara que el programa de Terminaciones y Renegociaciones podrá ser aplicado a los contratos o convenios de financiamiento anteriores a su entrada en vigencia, en tanto se logre un acuerdo entre las partes contratantes.

Por último, el nuevo cálculo de los montos de financiamiento y pago de los certificados de avance de obra de viviendas, así como los procedimientos para ampliaciones de plazo y aprobación del plan de trabajos se regirá por el nuevo régimen de redeterminación de precios de los contratos de obras públicas, que se adapta a la suba inflacionaria que en el último mes alcanzó el 7.4% y en el año lleva un acumulado del 46.2%.

Ahora bien, el programa se divide entre aquellas obras que deben ser terminadas, porque fueron paralizadas por problemas financieros o directamente abandonadas en su ejecución durante la gestión anterior, y aquellas de vivienda que ante la suba inflacionaria quedaron desfasadas en sus presupuestos y deben ser renegociadas para darles una finalización.

De qué se trata el programa de terminación de viviendas

En el caso de las terminaciones, el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano otorgará financiamiento a las municipalidades o a entidades sin fines de lucro, con aplicación de los programas vigentes en la cartera bonaerense, para la terminación de emprendimientos iniciados en el marco de los diferentes programas nacionales o provinciales, con contratos de obra pública o convenios de financiamiento rescindidos o con procedimientos de rescisión iniciados.

En cualquiera de esas instancias en las que la obra aplique al programa de terminación, antes de suscribirse deberá estar aprobada y notificada la rescisión del Convenio de Financiamiento o del Contrato de Obra Pública anterior.

En relación al inmueble sobre el que se asiente la obra de vivienda, el texto de la norma que lleva la forma de Simone deberá pertenecer al dominio del Instituto de la Vivienda o al dominio municipal, y sobre lo que haya hecho al momento la cartera encomendará un relevamiento exhaustivo, para luego poder elaborar un presupuesto que tenga en cuenta el costo real de la obra a ejecutar.

Finalmente, las viviendas que se suscriban al programa de terminación y sean correctamente habilitadas al uso, serán adjudicadas por el Instituto de la Vivienda. En ese sentido, la Gerencia Escrituraria y Social verificará el listado de postulantes del municipio que cumplan con los requisitos.

(DiputadosBsAs)

 

Advertisement

Destacado

Se acreditó el dinero para obtener el beneficio del boleto estudiantil para el nivel terciario y universitario

Publicado

en

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires oficializó la acreditación del Boleto Estudiantil 2025 para los niveles terciario y universitario. La inversión fue de $10.600 millones y ya impacta en las tarjetas SUBE de los alumnos.

El beneficio alcanza a más de 300 mil estudiantes que cursan en 24 universidades y más de 350 instituciones de toda la provincia que cuentan con el sistema SUBE. La medida garantiza la gratuidad del transporte para estudiar en igualdad de condiciones.

“El Boleto es un derecho que desde la Provincia vamos a defender y garantizar para que cada piba o pibe que quiera estudiar, pueda hacerlo”, aseguró el ministro de Transporte, Martín Marinucci, al anunciar la medida.

Por medio de esta acreditación se cubren 45 viajes mensuales al valor de la tarifa plena mínima de cada jurisdicción. La cobertura abarca tanto el AMBA como el interior bonaerense, garantizando el acceso a los estatales a la educación superior.

El beneficio está destinado a estudiantes regulares que residan en la provincia y asistan a instituciones adheridas. Las universidades beneficiadas incluyen a la UNS, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata, General Sarmiento, La Matanza, Quilmes, y la UTN en varias regionales,incluída la de nuestra ciudad.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Milei, con respecto a la teoría de la inflación”

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó contra el Presidente de la Nación, Javier Milei, y afirmó que es “increíble la bancarrota intelectual” que maneja en su gestión “con respecto a la teoría de la inflación”: “Resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.

Desde sus redes sociales, manifestó que el Presidente, durante su campaña, sostenía que “la inflación es en todo momento un fenómeno monetario”, sin embargo, una vez que asumió cambió su discurso.

Inventó que existiría un ‘rezago’ de 12 a 18 meses entre que se detiene la emisión y baja inflación. Entonces… ¿la inflación de estos meses responde a lo que ocurrió hace un año o más? En los últimos meses, Milei cambió otra vez de libreto: dijo que su Gobierno no devaluaba porque la devaluación se va a precios. Entonces… ¿Dónde quedó la importancia de la emisión en esta nueva contorsión de su discurso?”, cuestionó el mandatario provincial.

En la misma línea, destacó que “los volantazos conceptuales” de Milei continuaron y luego de “entregarle” el manejo de la economía al Fondo Monetario Internacional (FMI), tuvo que modificar de manera “obligada” el régimen cambiario y terminó asegurando que quienes producen la inflación “son los formadores de precios”.

“El experto en crecimiento con y sin dinero reemplaza toda su chapucería previa por este dibujito: En resumen, Milei resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho: estas son mis teorías, pero si no funcionan… tengo otras. Un chanta”, concluyó Kicillof e ilustró su publicación con una imagen del dibujante Nik, que Milei subió a sus redes sociales.

 

Continue leyendo

Destacado

Intendentes bonaerenses adhirieron al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con los 19 intendentes que adhirieron al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad en la provincia de Buenos Aires; el encuentro se realizó en la casa de Gobierno local, junto al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.

Según informó Kicillof, estas firmas se suman a las más de 100 que ya habían integrado este convenio que destinaron a la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos para la protección de los vecinos en todos los distritos bonaerenses.

Éste es un importante esfuerzo que hace la provincia para compensar la ausencia de un Gobierno Nacional que recortó de manera ilegal los recursos que salen del trabajo de los bonaerenses y deberían volver para atender estas problemáticas tan importantes para su vida cotidiana”, manifestó el mandatario.

Uno de los intendentes que estuvo presente y firmó el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad fue el ahora libertario Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, quien no se quedó a la foto final con el resto de sus colegas porque Kicillof “no puede decir que el Presidente ‘le roba’ recursos a los bonaerenses”.

“(El Presidente) les está ofreciendo estabilidad y posibilidades de progresar! El gobernador tenía la posibilidad de hablar de lo que todo bonaerense habla, pero habló de lo que Axel habla todo el tiempo: de Milei. Una lástima!”, manifestó Valenzuela desde sus redes sociales.

Para finalizar, el gobernador aseguró que “los derechos están para cumplirlos” y que, en su gestión, tienen la “obligación” de “garantizarlos”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending