Conecta con nosotros

Destacado

Senadores de Juntos piden que Kicillof explique cómo gastó el Presupuesto 2022

Publicado

en

Ante la falta de datos oficiales respecto del gasto público en la gestión del gobernador Axel Kicillof, el titular del bloque de senadores provinciales de Juntos, Christian Gribaudo, y su par Marcelo Daletto, presentaron un proyecto de solicitud de informes sobre la ejecución presupuestaria del primer semestre del 2022.

En este sentido, el presidente de bloque Gribaudo apuntó que “el Estado provincial está muy lejos de cumplir con lo que pregonaba en el mensaje del Presupuesto 2022, al decir que su objeto era el de alcanzar una mayor transparencia en la Política Fiscal“.

“El Ministerio de Hacienda y Finanzas no tiene publicada en su página Web la ejecución presupuestaria 2022. No contamos con ninguna información que brinde precisiones sobre cómo se llevaron a cabo los gastos”, advirtió Daletto.

En el texto ingresado a última hora del miércoles, los legisladores de Juntos requieren conocer los detalles de lo recaudado por recursos tributarios propios, Ingresos Brutos, Impuesto de Sellos e Inmobiliario. Así como también el Gasto de Capital, Stock de Deuda Pública y un informe de la Deuda Pública discriminando el tipo de acreedor y moneda.

En los fundamentos del pedido de informe sobre la ejecución presupuesta del primer semestre de 2022, los legisladores expusieron que “estamos atravesando una situación económica crítica, en un contexto muy complejo y ambiguo, por lo que es necesario que el Estado provincial garantice información oportuna y confiable sobre lo que es un derecho de todos: saber en qué gastó el presupuesto asignado”.

Por último, los senadores provinciales de Juntos remarcaron: “Solicitamos que se nos brinde la información requerida, máxime cuando estamos en período próximo de tratar el presupuesto para el ejercicio del año 2023”.

Vale recordar, que en el Presupuesto 2022 se estableció un gasto total para el año en curso de $3,1 billones y un pedido de nuevo endeudamiento de algo más de $90 mil millones, para la realización de obras “fundamentales” para la provincia de Buenos Aires.

Además, la denominada ley de leyes– que plantea un déficit primario de $48.800 millones y uno financiero de $133 mil millones- se votó primero en Diputados y luego se sancionó en el Senado en diciembre pasado, al igual que la Ley Impositiva, que prevé un aumento de los impuestos patrimoniales del 35% promedio para la mayoría de los contribuyentes.

Por otro lado, el Presupuesto 2022 fijó un gasto de $35.333 millones para el área educativa, $47.233 millones para seguridad y $135 mil millones para salud, y el presupuesto además incluye un Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad de $7.000 millones. En tanto, a pedido de la oposición se incluyó el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) por $17 mil millones.

Presupuesto 2022: los detalles del pedido de informes

-Informe ejecución presupuestaria del primer semestre del año 2022.-
-Informe situación económica y financiera del primer semestre del año 2022-
-Informe Transferencias de origen Nacional automáticas y no automáticas presupuestadas versus el ejecutado.
-Informe cantidad de recursos tributarios propios correspondientes al primer semestre de 2022.
-Detalle recaudación de Ingresos Brutos correspondientes al primer semestre. Desagregar el mismo indicando las diez actividades que más aportan dentro de la recaudación de este impuesto.
-Detalle recaudación de Impuesto de Sellos correspondientes al primer semestre de 2022. Desagregar por monto conforme el acto jurídico que genero el hecho imponible
-Detalle recaudación del impuesto inmobiliario correspondiente al primer semestre. Indique cantidad partidas urbanas y rurales representativas de dicha recaudación discriminando asimismo Municipios de las mismas.
-Informe Gasto de Capital correspondiente al primer semestre de 2022. Discrimine de este concepto la inversión real directa y aquella que se efectivizo por transferencias a los Municipios.
-Informe del Gasto de Capital correspondiente a Inversión real directa su finalidad indicando porcentaje de ejecución y Municipio en donde se asientan las mismas.
-Informe Stock de Deuda Pública del primer semestre de 2022 detallando la amortización de capital e intereses.
-Informe la Deuda Pública discriminando el tipo de acreedor y moneda.
-Informe cualquier otro dato de interés.

Advertisement

Destacado

Candidato libertario de La Plata propone poner una bomba en la Legislatura

Publicado

en

“¿Querés poner una bomba en la Legislatura para que dejen de malgastar tu plata? Yo también”. Así comienza el spot de José Ignacio Campodónico, candidato a diputado provincial por el Partido Libertario de La Plata, de cara a las elecciones legislativas de este 7 de septiembre. “Soy un empresario pyme y estoy cansado de ver cómo estos delincuentes lo único que hacen es vivir de nuestros impuestos, de los tuyos y de los míos”, sigue Campodónico, que insta a sus seguidores: “No dejes que te sigan cagando. Acompañá a los únicos candidatos de Milei en La Plata. Votá por Milei, votá por la Libertad. Vota por la renovación política de verdad”.

De acuerdo con el sitio platense 0221.com.ar, Campodónico es un comerciante platense y su tatarabuelo fundó el molino Campodónico, del que es accionista. Es la primera vez que se postula a un cargo público y en diálogo con esa web defendió la gestión de Milei pero marcó sus diferencias con el armado de La Libertad Avanza en La Plata: “Son todos del PRO, son los mismos que ya gobernaron y perdieron”, dijo quien se candidatea por el partido que fundó -y ya dejó- José Luis Espert. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

“Estafador, miserable y payaso”: Axel Kicillof lanzó un duro mensaje contra Javier Milei

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó este miércoles al presidente Javier Milei de “estafador, miserable y payaso” durante un acto en Pilar, y volvió a contrastar su modelo de gestión con el del Gobierno nacional en la recta final de la campaña para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

El conflicto principal del país no es la casta contra los argentinos de bien. Las antinomias en Argentina siguen siendo las mismas de siempre: si va a haber un grupo concentrado que se lleva nuestra riqueza o si la riqueza y el bienestar es para el pueblo”, contrapuso el gobernador al cerrar el acto “La Fuerza de la Salud”.

En este sentido, Kicillof sostuvo que el ajuste de Milei no fue contra “la casta”, sino que afectó a trabajadores, jubilados, la industria nacional, la salud y la educación pública, al tiempo hizo una dura caracterización del mandatario nacional.

“(Javier) Milei, el pueblo ya te descubrió: estafador, mentiroso y miserable empleado de las corporaciones. Payaso de los intereses concentrados de la Argentina“(Javier) Milei, el pueblo ya te descubrió: estafador, mentiroso y miserable empleado de las corporaciones. Payaso de los intereses concentrados de la Argentina

”, sentenció el gobernador.

Kicillof contra Milei

En su discurso, Kicillof volvió a cuestionar la visión del oficialismo sobre el rol del Estado e hizo referencia al caso de las presuntas coimas de laboratorios a funcionarios liberales.

“Le dijeron a la gente que el Estado es el enemigo, pero ahora muchos se están dando cuenta que no era por ahí. Que el enemigo no es el Estado, sino que si destruyen el Estado nos quedamos sin capacidades y sin democracia”, planteó.

Y alertó: “Terminamos más excluyentes, pero, sobre todo, le facilitamos el camino a los que vienen a hacer negocios y a quedársela toda. Nunca más claro que con el 3% de Karina Milei”.

Las elecciones, una oportunidad

Para cerrar su mensaje, Kicillof planteó que las elecciones del 7 de septiembre y del 26 de octubre representan “una oportunidad de oro” para discutir “qué provincia queremos y qué Estado queremos”.

Y advirtió: “O votan que no haya Estado, la motosierra y el topo que los quiere destruir o se hace cargo nuestro pueblo de lo que necesita y desea”.

Al trazar ese contraste electoral, sostuvo que en los comicios habrá “dos boletas” con modelos antagónicos.

“Una es la de Milei, que viene a destruir el Estado, los salarios, el bienestar, el trabajo argentino y la industria nacional. Y otra es la de Fuerza Patria, que viene a defender los derechos de los trabajadores, del pueblo; la cultura y la identidad bonaerense”, concluyó.

Participaron del evento el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el de Infraestructura, Gabriel Katopodis, el intendente local, Federico Achával y la ex titular de Aysa y candidata a senadora bonaerense por Fuerza Patria, Malena Galmarini, entre otros dirigentes, autoridades y trabajadores de la salud.

Continue leyendo

Destacado

Difunden más audios de Diego Spagnoulo con detalles sobre manejos corruptos con las droguerías

Publicado

en

En medio del escándalo judicial que desató la filtración de audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, sobre coimas del Gobierno para la compra de medicamentos, este miércoles salieron a la luz nuevos mensajes de voz comprometedores para el oficialismo. “Estoy cobrando dos mangos y no puedo meter la mano y cobrar”, se lo escucha decir al funcionario eyectado de su puesto al frente del organismo hace una semana.

El material protagonizado por el exabogado del presidente Javier Milei agrava la situación judicial de los altos funcionarios de La Libertad Avanza (LLA) y el entorno más cercano del Presidente. Puntualmente, están mencionados la Secretaria General de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei; y Eduardo “Lule” Mene m, hombre central en el Gobierno.

En total, habría otros siete nuevos audios filtrados en los que se oye al exfuncionario quejarse de su salario declarado y el poco margen que le dejaba la Secretaría General de la Presidencia para “manotear” dinero de la caja.

La información fue difundida este miércoles en el programa de streaming Data Clave de Carnaval Stream, en donde su conductor, Mauro Federico, aclaró: “ La persona que estuvo distribuyendo este material es alguien de la más extrema proximidad con el presidente Javier Milei (…). Es una persona que tiene muchos años con Milei. Es una persona que hasta llegó a dormir en la misma cama”.

El primer audio

En el primero de ellos, el extitular del Andis decía: “En enero cobré 3 palos. Hoy estoy cobrando 2.800.000, porque me subieron un límite de los aportes, y sigo cobrando 2.800.000. Y ahora viene ganancias, y la conchuda de Karina (Milei) congeló los salarios de los funcionarios… Y vos decís, che, loco, a los funcionarios no les cierra el blanco. Yo soy soltero, no tengo hijos, 2.800.000 me sobra. Pero si tenés dos hijos, vivís en un country, y los tenés que mandar (a los chicos) a la escuela, y pagar la obra social… No te cierra”.

En rigor, Spagnuolo se expresaba con descontento por el nivel de sus ingresos declarados y por la imposibilidad de solventar sus gastos de manera legal. “Yo tengo rango de secretario de Estado. Loco, ¿qué están haciendo? Te pegan ese pijazo. Todos los funcionarios de Sandra (Petovello, ministra de Capital Humano) se les fueron a la mierda, y yo estoy cobrando dos mangos y no puedo meter la mano y cobrar un mango“.

Y las quejas siguieron: “Es necesario sacar guita de algún lado para que te funcione. Tuvimos que sacar las horas extras… Al que queda, pagale bien. Hay gente que se gasta la guita en el pasaje ida y vuelta al laburo y en la comida”, enfatizó.

El segundo audio

En un segundo audio, Spagnuolo decía: “Los Menem dicen y dicen… Flaco, sos un Menem, partimos de esa base. Te venís a hacer el moralista acá que tenemos que cuidar el mango y morir de hambre. Cómo hacés para chupar esa pija y después no ir y decir tenemos que subir los sueldos. Te pone en una situación como diciendo “qué te calienta si con la que te estás choreando de guita (…). A mí me pone en esa situación”.

En línea con su descargo contra Karina Milei, en el tercer audio se escucha: “Le manotean la caja a todo el mundo, no solamente a mí. Tienen frente de conflicto en todos lados”. El exfuncionario daba a entender que su área no era la única afectada por el robo.

“Yo no hago más quilombo. Pero como estaba denunciando todo esto… No puedo. Estaba denunciando que nosotros le íbamos a pedir guita a los que estamos denunciando”, continuaba su alocución el exfuncionario.

Puntualmente, respecto de Karina Milei, lanzó: “ No es que fue beneficiada. Ella maneja todoNo es que fue beneficiada. Ella maneja todo

. Entonces, nosotros dos vendemos torta, y yo voy a manejar el negocio de las tortas. Pero no es que lo manejo compitiendo, sino que obligo. Entonces, voy a vender todas mis tortas, todas estas, y a vos te dejo a la flaquita, te digo ‘andá vendele a este que está a dieta tu torta’. O sea, es tremendo”.

En otro tramo de los audios filtrados, Spagnuolo rememora un hecho que fue usado por el Gobierno para generar impacto en la opinión pública y, de esa manera, intentar justificar los recortes al sector de discapacidad: una supuesta pensión otorgada a una persona que había presentado una radiografía de un perro.

“Mirá la comunicación. Lo tenés al pelotudo de Adorni que le pasamos toda la información. La radiografía del perro dijimos: esta pensión no se otorgó, y qué va y dice? Que se otorgó. Y yo tengo que andar explicando por qué dicen ‘Está mintiendo, está mintiendo’. Y yo: te lo pasé clarito, no se otorgó ”, mencionaba el entonces funcionario.

Finalmente, respecto la dupla Lule Menem-Karina, espetó: “Son desprolijos. Todo eso es Lule. Los está cogiendo a todos con la pija de Karina, no la de él. Aparte, vos lo ves, negro desagradable… ¿Vos viste lo feo que es? (…) Este está dejando todos los dedos marcados. Aparte son seis meses los que llevamos y ya estás haciendo este zafarrancho. Karina era una mina que hacía tortas y hoy maneja todo esto… Cómo hacés”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending