Conecta con nosotros

Destacado

Massa fue recibido en la Casa Blanca con una agenda energética y alimentaria

Publicado

en

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con los consejeros del presidente Joseph Biden, Jake Sullivan, Mike Pyle y Juan González, con quienes abordó nuevamente la agenda energética y alimentaria.

Argentina, ya no es sólo reconocida como el granero del mundo sino también como una importante reserva energética, ejes que ya se conocían pero con la guerra de Rusia a Ucrania volvió a poner en valor.

Tal es así que fueron esos los temas que se abordaron con los funcionarios de Estados Unidos tanto en las reuniones de hoy en la Casa Blanca como ayer en el Departamento de Estado.

Acompañado por una reducida delegación, Massa fue consultado sobre aspectos económicos y políticos, principalmente de la región. Según trascendió, la situación en Perú, las elecciones en Brasil y el plebiscito en Chile formaron parte de la charla que se desarrolló por espacio de una hora en la Casa Blanca.

También avanzaron en torno a iniciativas orientadas a incrementar el comercio bilateral e inversiones.

Del encuentro participaron también participaron el viceministro de economía Gabriel Rubinstein, el Jefe de Gabinete Leonardo Madcur y el asesor del ministro en asuntos internacionales Gustavo Martinez Pandiani. También estuvieron los embajadores Jorge Arguello y Marc Stanley.

Algunos de estos temas fueron abordados ayer en los encuentros que abrieron y cerraron el primer día de actividades oficiales de Massa en Washington, tanto en la reunión con Ricardo Zúñiga, subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, como en la que se realizó anoche en la casa de embajador Argüello con Juan González, asesor de Biden.para América Latina.

En el encuentro con González también estuvieron Marc Stanley y Brian Nichols, representante del Departamento de Estado, donde nuevamente la agenda que se difundió fue la seguridad alimentaria y energética, fortalecimiento de las relaciones comerciales bilaterales y cooperación en materia tecnológica.

(NA)

Advertisement

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones2025: Votó De LEO

Publicado

en

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, emitió su voto en la Escuela Secundaria N.º 24, ubicada en el Parque de Mayo.

“Ojalá sea un buen día para la democracia. Sabemos que ha habido algunas dificultades en la apertura de mesas, pero por suerte no estamos hablando de otros inconvenientes. Ojalá tengamos una jornada pacífica y que los bahienses puedan expresarse con total libertad en las urnas”, expresó el dirigente de la Coalición Cívica.

Sobre el nivel de participación en estas elecciones, comentó que “está claro que todavía la gente en este tipo de elecciones desdobladas, más alguna situación de desánimo, pueden marcar que haya un nivel mas bajo de votación. Ojala esto no se dé, pero uno no puede desconocer que es lo que ocurre”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending