Conecta con nosotros

Destacado

“Vivió en una era sumamente violenta, tiene esa genética”, Tolosa Paz reprobó a Patricia Bullrich

Publicado

en

El intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner, lejos de cerrar la grieta, reforzó las diferencias entre líderes oficialistas y opositores. En este marco de efervescencia política y tensión se encuadran las recientes consideraciones de Victoria Tolosa Paz, quien se hizo eco de una declaración reciente de Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, para reprobar el silencio de Patricia Bullrich ante el magnicidio fallecido perpetrado el jueves 1° de septiembre.

“Vivió en una era sumamente violenta, tiene esa genética”, disparó Victoria Tolosa Paz con respecto a la presidenta del PRO en declaraciones a FM La Patriada.

“No lo digo yo sino el propio Juan Manuel López, de la Coalición Cívica. Patricia Bullrich vivió políticamente bajo una era sumamente violenta, tiene esa genética en su forma de hacer política, y se siente como pez en el agua en una Argentina que escaló a niveles en democracia que una gran mayoría no quiere”, argumentó Tolosa Paz en diálogo con FM La Patriada.

En efecto, el dirigente de la Coalición Cívica había criticado a Bullrich, tras aseverar que “Patricia pertenece a una generación para la que la violencia era una opción. Así que…lo lamento por ella”.

“Patricia Bullrich, que ya tenía ganas de no repudiar eso, de llamar a bajar un cambio, no lo hace. Y no lo hace porque su negocio electoral y político es construir una escalada de violencia”, continuó Tolosa Paz.

La réplica de Martín Tetaz
Las declaraciones de la legisladora del Frente de Todos ocasionaron la reacción inmediata del radical Martín Tetaz, quien calificó sus dichos como “una vergüenza”.

“Es una vergüenza esta declaración de Victoria Tolosa Paz”, tuiteó el líder opositor.

“El único negocio político de Patricia Bullrich y del resto de la oposición es que el gobierno baje la inflación, que las escuelas funcionen y que la gente pueda vivir segura y en paz”, retrucó Tetaz.

La misa por la paz
Con respecto a la misa por la paz convocada por el Gobierno este sábado en Luján, la líder del Frente de Todos se lamentó por la negativa de Juntos por el Cambio a asistir al evento.

“Hicimos una convocatoria por la paz social y la oposición se ausentó, eso no fue bueno”, advirtió.

Sin embargo, marcó diferencias al interior de la oposición dado que, según su interpretación, algunos opositores repudiaron el atentado “a medias”, “con Cristian Ritondo a la cabeza”, mientras que miembros de “la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica reafirmaron sus posturas de rechazo contra la violencia”, comparó.

“Nosotros construimos puentes”, expuso Tolosa Paz e hizo referencia a los discursos del odio: “Estas cosas no le hacen bien a nuestro país, los discursos del odio son una responsabilidad política”.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

Así quedará conformado el Concejo Deliberante a partir de diciembre

Publicado

en

Si se ratifican los resultados del escrutinio provisorio en el recuento de votos definitivos La Libertad Avanza logrará seis bancas, Fuerza Patria cuatro y Somos Buenos Aires dos, de las doce que estaban en juego en las elecciones provinciales que se desarrollaron ayer.

De esta manera, en diciembre próximo cuando se produzca el recambio en el Concejo Deliberante, ingresarán Franca Grippo, Felipe Ferrández, Gisela Caputo, Fernando Compagnoni, Araceli Valenzuela y Luciano Cagiao. Se sumarán a Mauro Reyes, Vanina Linzuain, María Teresa Gonard, Marcos Streitenberger y Emiliano Alvarez Porte quienes tienen mandato hasta 2027. Así LLA tendrá 11 representantes.

Además, accederán al deliberativo, Florencia Molini, Gustavo Lari, María Belén Rodríguez y Claudio Carucci que se incorporarán al bloque oficialista que tiene a Álvaro Díaz, Micaela Tomassini, Lucía Martínez Zara, Roberto Arcángel y Jonatan Arce, con mandato por dos años más. Fuerza Patria tendrá 9 ediles.

En tanto, Martín Salaberry y Cecilia Borelli acompañarán a Fabiana Úngaro con mandato hasta 2027 en el bloque de Somos Buenos Aires que pasará a contar con 3 concejales.

Por último, Carlos Alonso completará su mandato hasta 2027 con el bloque unipersonal Unión y Libertad.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Grippo y su tarea en el Concejo: “Queremos trabajar de la mejor manera para que Bahía crezca”

Publicado

en

“Queremos trabajar de la mejor manera posible para que Bahía crezca, queremos lo mejor para Bahía y vamos a llevar eso al Concejo”.

Franca Grippo, quien lideró la lista de candidatos a concejales de La Libertad Avanza, habló esta mañana en diálogo con Radio Altos sobre el rol que asumirá a partir de diciembre cuando se renueve el deliberativo bahiense.

De confirmarse los resultados del escrutinio provisorio en el recuento definitivo, La Libertad Avanza logrará el ingreso de seis concejales: Grippo, Felipe Ferrández, Gisela Caputo, Fernando Compagnoni, Araceli Valenzuela y Luciano Cagiao. El bloque pasará a tener 11 bancas.

Sobre su decisión de incursionar en política, mencionó que había comenzado en el gremialismo rural, integrando el Ateneo de la Sociedad Rural, espacio que reúne a jóvenes del ambiente rural. “Siempre vi la poca respuesta del mundo de la política y lo que siempre decimos y tenemos como lema en el Ateneo es que hay que estar donde se toman las decisiones”, expresó.

Y agregó: “Hay que involucrarse, estar donde se toman las decisiones, para darle una respuesta real a la gente”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Álvarez Porte dijo que por ahora no habrá fusión LLA- PRO en el Concejo

Publicado

en

El edil del PRO Emiliano Álvarez Porte sostuvo esta mañana en diálogo con Radio Altos que es “muy pronto” realizar un análisis profundo de los resultados de las elecciones bonaerenses.

De todos modos, sí opinó que hubo un fuerte plebiscito sobre las gestiones locales, más que una nacionalización de la campaña, que, señaló, el gobierno de Javier Milei lo intentó, pero no lo logró.

“A partir de los slogan que utilizó y del tipo de campaña y de las visitas del propio presidente a la Provincia, me parece que todo eso no surtió el efecto deseado. Más allá de que haya una crítica a la gestión nacional, el peso de los intendentes ha sido muy fuerte en toda la Provincia”, observó sobre los comicios legislativos de este domingo en territorio bonaerense.

Remarcó, que salvo el caso de Bahía Blanca donde el intendente Federico Susbielles perdió la elección, en prácticamente todos los distritos ganaron las listas impulsadas por los jefes comunales. “Eso habla también de una mirada hacia la gestión local, de un apoyo a las gestiones a nivel local, inclusive en algunos distritos del Conurbano como, por ejemplo, Vicente López y Tres de febrero, donde la gente siguió apoyando al intendente, sin embargo, se perdió a nivel seccional”, indicó.

Al ser consultado sobre qué resultados le sorprendieron, mencionó los casos de la Primera y de la Segunda Sección, donde si bien esperaban un triunfo de Fuerza Patria, no con tanta diferencia. Y en el caso de Bahía Blanca y de la Sexta, dijo que no resulta extraño el contundente triunfo de LLA.

Sobre las elecciones nacionales que se desarrollarán el domingo 26 de octubre, recalcó que las listas “ya están” y que resta definir cómo se planteará la campaña. “Esta elección sí va a plebiscitar directamente la gestión del Gobierno Nacional. Lo que se discute ahora son los legisladores a nivel nacional y aquí el Gobierno, ayer el Presidente lo dijo, necesita una fuerte autocrítica. Posiblemente no se trate de cambiar el rumbo económico, pero sí un montón de cosas. Y capaz que también algo de la economía, porque no está en su mejor momento”, consideró.

De cara a la nueva conformación del Concejo Deliberante cuando se produzca la renovación de la mitad de cuerpo en diciembre próximo, aclaró que por el momento no habrá fusión de ediles de LLA y del PRO.

“Vamos a esperar a ver qué hace el PRO a nivel nacional y a nivel provincial, tanto Gisela Caputo que estaba en esta lista, como yo que tengo dos años más de mandato, pertenecemos al PRO, no a La Libertad Avanza”, subrayó.

Y sumó: “El PRO no está en ninguna legislatura, en ningún Concejo Deliberante fusionado con La Libertad Avanza. Si esto continúa así en diciembre, también nosotros tendremos nuestro propio bloque”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending