El Municipio presentó el programa de subsidios destinado a emprendedores y cuentapropistas, que cuenta con un financiamiento de más de 246 millones de pesos.
“Estamos buscando la reactivación de todo el sistema económico de la ciudad, en este caso fundamentalmente con subsidios para recuperar el capital de trabajo de mucha gente que ha perdido su maquinaria o sus insumos”, exclamó el intendente Federico Susbielles.
Acompañado por el secretario de Economía, Carlos De Vadillo; las directoras de Economía Social, Damaris López, y de Asociaciones Civiles, Jazmín Lafitte; y el gerente de la Cooperativa Obrera, Héctor Jacquet, Susbielles explicó que hasta el momento se empadronaron a 154 cuentapropistas y aclaró que “el relevamiento, a través de MiBahía o mediante las áreas municipales, estará abierto hasta el 7 de abril para que se puedan seguir inscribiendo”.
El monto destinado al programa, de $246.400.000, es íntegramente conformado por recursos municipales y el aporte solidario de BAHIAXBAHIA.
Los subsidios, que se dividen en dos montos: daños leves ($1.000.000) y graves ($2.000.000), se otorgarán a través de dos modalidades: la de depósito en cuenta bancaria personal o en la billetera virtual ‘Mi Coope’. En caso de elegir esta última modalidad, la Cooperativa Obrera sumará un monto adicional del 20%.
En tal sentido, Jacquet, gerente de la Cooperativa Obrera, remarcó que “es un esfuerzo para la Cooperativa, pero consideramos que era muy importante poder hacerlo, porque estamos hablando de que quienes venían ganándose su sustento hasta el día previo al temporal puedan lo más rápidamente posible volver a tenerlo”. Además, agregó que “el desarrollo informático que tiene la Cooperativa nos va a permitir cumplir con el pedido la Municipalidad de poder tener una trazabilidad completa con nombre y apellido de la compra de los productos solicitados”.
El programa está dirigido a:
-Trabajadores cuentapropistas (oficios)
-Emprendedores (producción para ferias y reventa a pequeña escala)
-Pequeñas unidades productivas (talleres textiles y servicios organizados por rubro)
Destino de los fondos:
-Reposición de equipamiento y maquinaria: para adquirir herramientas, máquinas y dispositivos esenciales para la producción y el desarrollo de actividades económicas.
-Reposición de insumos: para la compra de insumos y materiales indispensables para la continuidad de la producción y comercialización, tales como: materiales textiles, materias primas para producción artesanal y manufacturera, materiales de construcción y reparación de espacios de trabajo, entre otros.
Documentación a presentar para la inscripción:
-DNI del solicitante
-Constancia de cuenta bancaria certificada por el banco (si opta por depósito en cuenta)
-Fotos de los daños sufridos
-Presupuesto de reposición de herramientas, bienes o insumos afectados
Forma de instrumentación:
1) Billetera virtual “Mi Coope”: cada beneficiario será registrado en la aplicación con sus datos personales. Los montos serán acreditados en la billetera digital, permitiendo la compra electrónica de herramientas, bienes o insumos a través de “CoopeHogar”, “COOPEenCASA” o de manera presencial en cualquier sucursal de La Cooperativa.
2) Depósito en cuenta bancaria: los beneficiarios podrán optar por recibir el subsidio en una cuenta bancaria personal, siempre que se encuentre bajo su titularidad.