Conecta con nosotros

Destacado

El SUTEBA local confirmó que el paro en las escuelas se extenderá hasta mañana

Publicado

en

Representantes del SUTEBA local confirmaron esta mañana una medida de fuerza de 48 horas con motivo de dos reclamos diferentes. En la jornada de hoy no se dictan clases en apoyo al paro de ATE, mientras que la protesta de mañana será en defensa de la continuidad de las instancias de formación básica (FOBA) en instituciones artísticas.

Esa instancia de formación general, que en Bahía Blanca se dicta en las Escuelas de Danza, de Teatro y de Artes Visuales, podría dejar de existir progresivamente a partir del próximo año. Si bien el Conservatorio de Música también cuenta con un año de FOBA, esa institución no estaría incluida en la medida, aunque en su momento ya se contempló la posibilidad de que lo fuera.

“La movida de mañana tiene que ver con no al cierre de las FOBAs, para apoyar a la educación pública en este ámbito que hace bastante que corre peligro”, explicó la secretaria General de SUTEBA en Bahía Blanca, Analía Lusarreta.

En una conferencia de prensa en el edificio de Moreno 92, adonde integrantes de SUTEBA acudieron para presentar a la jefa Distrital de Educación, Julieta Conti, las resoluciones de las asambleas por escuela y nucleamientos del 23 de septiembre, la docente dio precisiones acerca de los reclamos del gremio en Bahía Blanca.

Lusarreta precisó que el documento presentado contiene propuestas y reclamos de diversa índole. Entre ellas, la exigencia de cargos que “mejorarían notablemente la calidad educativa, sin la necesidad de la quinta hora”, como el de preceptor en nivel primario, que “están creados en el Estatuto, pero nunca se les asignó una partida presupuestaria para hacerlos realidad”, y mayor cantidad de docentes en los grupos numerosos.

Además, el escrito solicita una “intervención más activa por parte del cuerpo de inspectores en las cuestiones vinculadas a la violencia”, ya que en muchos casos de esa índole, aseguró Lusarreta, las familias acuden directamente a la inspectoría o a los medios de comunicación en lugar de intentar resolver el tema con las instituciones educativas. “Sentimos que hay una desautorización de los y las docentes por parte de las familias”, dijo la secretaria General del sindicato.

“Muchas veces las políticas educativas van en contra de la calidad de enseñanza. Van para intensificar la tarea docente –continuó–. Entonces en muchos casos se desdibuja el verdadero rol docente, porque hay que atender tantas situaciones que no se atiende a la educación en todas sus necesidades”.

(LaNueva.)

Advertisement

Destacado

Dziakowski: “Hay que comprender por qué se acompaña esta propuesta que tanto daño hace”

Publicado

en

La legisladora bonaerense del GEN, Natalia Dziakowski no ocultó su sorpresa por los resultados electorales que dan como gran ganador a La Libertad Avanza.

“Esa es la primera impresión de una elección extremadamente polarizada que no da lugar a terceras fuerzas”, relató en Radio Altos. “Eso no es bueno para la democracia, habrá que barajar y dar de nuevo. Nuestro partido tenía buenos candidatos pero habrá que replantear los errores. Lamentablemente nuestra boleta no metería ningún diputado, no creo que haya chances en la provincia de Buenos Aires”, vaticinó.

“Estoy bastante sorprendida, hay que comprender por qué el votante acompaña esta propuesta que tanto daño nos está haciendo”, insistió la diputada provincial. Asimismo analizó que “lo conocido está agotado, el mensaje de la casta es más fuerte aunque ellos también lo son; hay que barajar y dar de nuevo“.

Sobre los resultados en Bahía, que apuntan a una victoria libertaria también, la legisladora insistió que está sorprendida “con lo que hemos vivido en Bahía Blanca y el poco acompañamiento del gobierno nacional”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

En Brasil afirman que la reunión de Lula con Trump “fue fructífera”

Publicado

en

El fin de semana los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron una reunión en Malasia, donde se desarrolla la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

“Fueron semanas de negociaciones muy sigilosas, muy discretas, en las cuales la diplomacia brasileña buscaba que Lula no fuera víctima del destrato, de las humillaciones a las que Trump sometió al presidente argentino Javier Milei hace un mes en Nueva York y un par de semanas atrás en Washington, en la Casa Blanca. Buscaban que hubiera una reunión de igual a igual”, señaló esta mañana en diálogo con Radio Altos desde Brasilia el periodista argentino Darío Pignotti.

Además, dijo que en esas negociaciones los diplomáticos brasileños querían evitar que Lula “fuera a jugar de visitante”.

Los mandatarios estuvieron reunidos durante más de una hora en Kuala Lumpur y de acuerdo a las declaraciones de ambos, fue una reunión fructífera.

Lula afirmó durante una conferencia de prensa que fue un encuentro en el que se trataron de igual a igual e insistió en que Brasil no quiere ser “lamebotas” de ningún gobierno. Trump, por su parte, declaró que se encontró con un presidente de un país muy importante, al cual respeta mucho.

Lula fue tratado de igual a igual e incluso impuso algunas condiciones para seguir con estas negociaciones, después de muchos meses, no solamente de falta de relación porque no se hablaban Lula y Trump, sino que además se atacaban recíprocamente”, aseveró.

Sobre qué reclama Brasil a EE.UU, señaló que en primer lugar que sean suspendidos los aranceles impuestos por Trump en represalia a lo que entiende fue un juicio injusto contra “su amigo Jair Bolsonaro”.

Y, en segundo lugar, que Trump deje de presionar en la política interna en favor de que Bolsonaro sea puesto en libertad. Recordamos que fue condenado a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado en 2023.

“A pesar de que el encuentro haya sido florido en los gestos y en las simpatías que se declararon Lula y Trump habrá que ver cuánto cederá Lula y cuánto cederá Trump, porque las negociaciones sobre lo concreto recién empiezan”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que hay inconvenientes con el servicio de agua en Palihue

Publicado

en

ABSA informó mediante un comunicado que hay inconvenientes con el servicio de agua potable en el barrio Palihue.

Una cuadrilla de operarios trabaja en la reparación de una cañería en la primera cuadra de calle Las Acacias.

Hasta la finalización de las tareas, la prestataria indicó que habrá baja presión y/o falta de agua en el sector.

Por eso, pidieron a las personas usuarias, cuidar las reservas domiciliarias de agua y usarlas solo para consumo e higiene personal, evitando tareas recreativas o no esenciales, hasta la normalización.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending