Conecta con nosotros

Destacado

Cuánto costó el traslado de muebles en el Tango 01 por el que procesaron a Cristina Kirchner

Publicado

en

El frente judicial de la vicepresidenta Cristina Kirchner tuvo novedades esta semana pero en un expediente diferente al del juicio por la obra pública por el que alegó el viernes pasado. Es que ayer miércoles la Cámara Federal porteña ratificó su procesamiento en el marco de una causa que investiga el supuesto uso ilegal del avión presidencial para el traslado de muebles a El Calafate.

El procesamiento de la Cámara Federal porteña fue votado por los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi. Sin embargo, en un voto solidario el camarista Mariano Llorens se pronunció a favor de que el Senado inicie el juicio político contra la vicepresidenta y avance en su desafuero de cara a una detención.

Más allá de ese último punto, con la ratificación del procesamiento todo se encamina para que el caso sea elevado a juicio oral. Es que la Justicia tiene analizados una serie de elementos que conducirían a la responsabilidad de la vicepresidenta en el marco del uso del avión Tango 01 mientras Cristina Kirchner era presidenta.

Y hay al menos seis testimonios que están incorporados al expediente donde se hace referencia al traslado de muebles y otros objetos al sur del país. Desde los pilotos a los mecánicos, todos coincidieron en la existencia de esa situación.

Otro de los datos llamativos del expediente es el cálculo del costo para las arcas públicas que habría tenido el uso del avión oficial para ese tipo de actividades. En Comodoro Py lo estiman alrededor de 600 mil dólares. Sin embargo, el proceso judicial aún está abierto con lo cual no se trata de una cifra cerrada.

Las declaraciones de los trabajadores del avión presidencial
Uno de los que declararon fue el mecánico José Alberto Luna, quien de acuerdo a lo que publicó Clarín, dijo ante la Justicia que recordaba un solo vuelo en el que se trasladaron “muebles, televisores y rollos de cables violetas que se usan para enterrar, subterráneos, y equipamientos varios”.

Sumó que eso fue a El Calafate y que creía que la carga era para uno de los hoteles de la vicepresidenta.

Otro de los mecánicos, Gabriel Omar Falaschi, también hizo alusión a un vuelo en el que el avión presidencial se usó para llevar “mesas de vidrio y muebles”, y posteriormente amplió que esa mesa se rompió.

El comisario de a bordo Ángel Alejandro Heitt dijo que el material que se cargaba en la aeronave “a veces era equipaje y a veces eran muebles”. Según consta en el artículo, el hombre “estimó que eran para un hotel por la cantidad”.

Qué dijeron los pilotos
Domingo Edgardo Zelaya y Sergio Velásquez son dos de los pilotos que también fueron convocados a declarar en el marco del expediente radicado en los tribunales de Comodoro Py.

Zelaya habló de la carga de una moto en la bodega del avión supuestamente vinculada a “el jardinero” Ricardo Barreiro, pero no fue muy preciso. “No recuerdo mucho al respecto”, dijo.

Velásquez, en tanto, contó que “en algunos vuelos” en los que viajaba la entonces presidenta de la Nación “se cargaron muebles y elementos de decoración”. Tampoco pudo afirmar que los hoteles eran el destino final pero si que la mayoría de los vuelos iban para El Calafate. En esa localidad santacruceña están ubicados los hoteles de la familia Kirchner.

En tanto, otro de los mecánicos a bordo el avión presidencial, Claudio Ramón Micolucci, dijo que sabía que cuando Néstor o Cristina Kirchner volvían al sur desde Buenos Aires llevaban “distintas cosas como ropa de blanco que se decía que era para los hoteles de Calafate”. Habló, además, de aparatos para gimnasios.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

MERCADO DEL PUERTO

Publicado

en

¡Hola! ¿Cómo están?

Este fin de semana te invitamos a que vengas a disfrutar del paseo portuario. Por eso enviamos la agenda para que sepas todas las actividades que brindamos:

MERCADO DEL PUERTO

SÁBADO Y DOMINGO
De 10:30 a 18.30h estará funcionando en el Galpón C, con una gran propuesta gastronómica de productos frescos y secos a precios accesibles. Al ser parte del programa #MercadosBonaerenses, podrán acceder al 40% de reintegro en todos nuestros stands con Cuenta DNI.
Además, a partir de las 16h brindaremos junto a la Brigada de primeros auxilios, Socorros, emergencia y rescate “SER”, un taller de RCP destinado a niños y niñas

️ JUEGO BARCO
Tenemos un espacio mágico en el sector aledaño al edificio del Consorcio de Gestión del Puerto. El Juego Barco está disponible para que niños y niñas de hasta 12 años vengan a divertirse

️#PUERTOFREESTYLE
Este domingo a partir de las 16 hs se realizará una nueva edición del “Puerto Freestyle” en Soler 678.
Es el sexto año consecutivo que, en nuestra ciudad, las y los jóvenes podrán competir y medirse en #PuertoFreestyle. Dj Eznar, reconocido a nivel internacional, será el encargado, una vez más, de los mix y pistas que acompañarán a las y los competidores.

16h: inscripción
16.30: filtros

Continue leyendo

Destacado

Se suman cortes programados de calles por obras en la vía pública

Publicado

en

La Municipalidad informó sobre más cortes de calles programados para este viernes por obras en la vía pública.

Como detallamos en crónica aparte, hoy se registrarán los siguientes cortes:

  • Entre las 7 y las 19 en Pueyrredón, entre Thompson y Darregueira.
  • De 8 a 14 en la bocacalle de Maldonado y Almafuerte.
  • De 13 a 17 en Almafuerte entre Inglaterra y Maldonado.

En todos los casos los cortes se efectuarán en forma total para ejecutar trabajos de reencarpetado asfáltico.

Y se sumaron los siguientes cortes:

  • De 8 a 14 en Alsina entre Av. Napostá y las vías del ferrocarril.
  • De 14 a 19 en Yrigoyen entre 12 de Octubre y Av. Alem.

En las dos zonas se realizarán tareas de fresado y reencarpetado asfáltico.

La línea 519A modificará su recorrido cuando circule en Don Ramiro a Patagonia Norte por Yrigoyen, Av. Alem, Rodríguez, Urquiza y recorrido habitual.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Un sector de Harding Green sigue reclamando por el servicio de agua potable

Publicado

en

Pasan los años y un grupo de vecinos y vecinas de Villa Harding Green sigue esperando respuestas a los reclamos por mejoras en el sector.

Emiliano Uribe, vocero del movimiento vecinal que se conformó en 2021, aseveró que no cuentan con servicio de agua potable ni buen alumbrado público. Además, las calles están intransitables. “Vivimos entre el barro”, describió.

Aclaró que el sector que abarca 10 manzanas está ubicado en calles Spilimbergo, Pilcaniyén, Marcos Mora y la ruta 229.

“El reclamo es que se acerquen a hacer aunque sea una obra de alumbrado, vivimos como los chanchos, en la oscuridad, entre el barro y con la seguridad de los perros nada más. Estamos todos enganchados porque tenemos red de agua potable”, aseveró.

Si bien aclaró que en reiteradas ocasiones presentaron sus reclamos al Municipio, al Concejo Deliberante y la delegación, no han obtenido respuestas favorables.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending