Conecta con nosotros

Destacado

Sergio Massa viaja esta noche a Washington para participar de la Asamblea del FMI y el Banco Mundial

Publicado

en

El ministro de Economía, Sergio Massa, partirá la noche de este martes rumbo a Washington para participar de la Asamblea Anual conjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, luego de que el primero de los organismos anunciara el viernes la aprobación de la segunda revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF).

El titular del Palacio de Hacienda permanecerá en la capital estadounidense del 12 del 14 de octubre.

La agenda de trabajo incluye actividades en el marco del G20 como la reunión ministerial y un encuentro cerrado promovido por India, país que tendrá la presidencia del Grupo el próximo año.

En el FMI y el BM, Massa tiene previsto participar de las reuniones del Comité Monetario y Financiero Internacional, así como también de las actividades en el marco del Comité de Desarrollo.

El ministro viajará acompañado por el secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, el asesor en temas internacionales Gustavo Martínez Pandiani y el vocero Santiago García Vázquez.

En Washington, Massa mantendrá encuentros con autoridades económicas de América del Sur y México, así como una sesión de trabajo bilateral con Gita Gopinath, subdirectora gerente del organismo multilateral de crédito.

Asimismo, Massa participará en el conversatorio de ministros de Finanzas organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del 56º encuentro de la Red de Bancos Centrales y Ministerios de Finanzas de América Latina y el Caribe.

Finalmente, tendrá un encuentro de trabajo con representantes del Gobierno de Estados Unidos y con ejecutivos de empresas estadounidenses con negocios e inversiones productivas en la Argentina, organizado por el Atlantic Council, uno de los think tanks locales más influyentes a nivel global.

Fuente: Télam

Advertisement

Destacado

El Gobierno confirmó que convocará al Congreso a sesiones extraordinarias

Publicado

en

El Gobierno confirmó que convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para discutir bajo la nueva conformación parlamentaria una serie de reformas que incluyen cambios en materia tributaria y laboral, entre otras.

Así lo indicaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes oficiales, que añadieron que las fechas se decidirán en los próximos días.

En tanto, el bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA) buscará acuerdos con los bloques dialoguistas para postergar el debate del proyecto de Presupuesto 2026 a fin de tratar esa iniciativa en las sesiones extraordinarias, luego de que asuman los diputados electos el domingo último.

Con la nueva conformación del Congreso, el oficialismo tendrá en la Cámara de Diputados, junto a los bloques aliados, la primera minoría.

Los bloques opositores habían aprobado el 8 de octubre un emplazamiento con el cronograma de audiencias, que establecía que el 11 de noviembre se tratara el Presupuesto 2016 en el recinto para que pudiera discutirse en el Senado antes de la finalización de las sesiones ordinarias.

El peronismo quería mantener la fecha del dictamen pero a la vez reconoce que hay bloques dialoguistas dispuestos a acordar una nueva citación para que se trate con la nueva composición el cuerpo, según indicaron fuentes parlamentarias a esta agencia.

El Gobierno tendrá a partir del 10 de diciembre 107 legisladores entre la LLA, PRO y la UCR, y podrá contar con otros 6 diputados radicales cercanos al oficialismo, con lo cual necesitará solo 13 legisladores para aprobar el Presupuesto 2026.

Continue leyendo

Destacado

Iñaki Gutiérrez aclaró que el propio Milei “maneja sus redes”

Publicado

en

El influencer libertario Iñaki Gutiérrez aclaró hoy que el presidente Javier Milei “maneja sus rede sociales” y que él sólo se encarga del Tik-Tok del mandatario y que no recibe un salario por esa función.

“Yo le manejo el Tik-Tok al Presidente Milei, lo hago ad-honorem, yo no soy funcionario, no trabajo para el Gobierno, solo milito. Milei maneja sus redes sociales, Twitter e Instagram, que son sus redes más fuertes”, explicó el joven dirigente de 24 años en declaraciones a Radio Splendid.

Se refirió además a su vínculo con el líder libertario, a quien acompañó a votar el pasado domingo en la sede de la UTN del barrio de Almagro, y detalló: “He visitado un montón de veces al Presidente en Olivos, compartimos comidas y yo siempre le plantee mi postura o qué es lo que veo desde el lugar de los jóvenes”.

Sobre el día después del triunfo de LLA en las legislativas, sostuvo: “Estoy tranquilo y liberado tras el resultado de la elección, ahora no queda otra que laburar”.

“Elegimos el modelo de la libertad porque resguarda lo que somos como Argentina: republicanos, demócratas”, aclaró. Consultado sobre si en la interna libertaria se ubicaba más cerca de Karina Milei o de la agrupación Las Fuerzas del Cielo que responde a Santiago Caputo, tomó distancia y respondió: “Yo soy militante de Javier Milei y adentro del ecosistema Milei conviven esas expresiones que mencionan”.

Continue leyendo

Destacado

Bullrich defendió la política de seguridad y anunció un plan para reformar el Código Penal

Publicado

en

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió la política instrumentada por el Gobierno porque permitió  “acabar los piquetes”, advirtió que las fuerzas de seguridad actuarán “en caso de que tiren piedras” y anunció que el Gobierno prepara un Código Penal.

Bullrich expuso en una reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, que tuvo momentos muy tensos con cruces entre la funcionaria con diputados de Unión por la Patria, y la izquierda.

Tras haber triunfado este domingo en las elecciones nacionales, Bullrich llegó a la comisión en medio de los aplausos de diputados del PRO, la UCR, y Libertarios, y dijo que el resultado de los comicios “consolidó el cambio” instrumentada por el presidente Javier Milei.

Ante las criticas por la represión a la marcha de jubilados de los diputados de la izquierda, Cristian Castillo, y de UxP, Germán Martínez, la funcionaria ratificó que las fuerzas de seguridad “van a actuar una y otra vez que tiren piedras”

“Si no tiran piedras y están tranquilos nosotros vamos a estar tranquilos”, respondió, ante los gritos de Martínez que disparó: “Nosotros la tratemos mejor que usted a los jubilados”.

Fiel a su estilo replicó todas los cuestionamientos opositoras y le pidió a la diputada de izquierda Mercedes de Mendieta que “estudie matematicas” , cuando objetó los números que había brindado sobre la baja de delitos de mujeres que aclaró que los informa todos los años la Corte Suprema.

A lo largo de su extensa disertación, Bullrich defendió uno de los puntos centrales de su gestión de impedir los piquetes y los cortes en el Metrobús que une la capital y la provincia de Buenos Aires.

En ese sentido, Bullrich agregó: “Se acabaron los piquetes. Garantizamos el derecho a circular con operativos de prevención y control de marchas, piquetes y manifestaciones, priorizando el equilibrio entre la libertad de expresión y el respeto por el derecho del resto de los ciudadanos a transitar libremente”.

“El Estado tiene que estar del lado de la gente que trabaja, del que cumple, del que respeta las reglas. Y que la seguridad es un derecho que el Estado debe garantizar en cada rincón del país. Cuando hay decisión política, cuando se termina la tibieza y se pone orden, los resultados llegan”, agregó.

Destacó que “a través del Programa Seguridad Productiva y otros programas, llevamos adelante el Protocolo Antibloqueo, garantizamos la continuidad operativa y la seguridad jurídica.”

Dijo que el Presidente Javier Milei “le confió la responsabilidad de encarar una de las tareas más difíciles y necesarias de nuestro país: devolver el orden, hacer cumplir la ley y cuidar a los argentinos.”

Además, Bullrich señaló que el Código Penal que se debe reformar requerirá al menos un año de debate en el Congreso porque señaló que “si no hay consenso” es difícil que los jueces lo puedan aplicar”.

Señaló que esa reforma debe contener la “imprescriptibilidad” de los delitos “como trata de personas, abuso de personas, narcotráfico y delito de lesa humanidad”.

Mencionó que va a contemplar agravar las penas para los delitos contra la propiedad y los delitos contra la corrupción.

En su exposición, Bullrich dijo que el “Presupuesto 2026 no solo garantiza recursos, reafirma un rumbo: el de un país que vuelve a ponerse de pie, con seguridad, trabajo y libertad. Cada peso tiene un propósito: proteger la vida, cuidar el territorio y asegurar la libertad de los argentinos”.

.“Agradecemos al Congreso las leyes que hoy nos dan certidumbre contra el crimen organizado: ⁠La ley Antimafia que ya se está aplicando. ⁠La ley de Reiterancia que pedimos a las provincias que adhieran porque es muy importante”, agregó.

Además pidió que la Cámara de Diputados avance en la sanción sobre el proyecto de Régimen Penal Juvenil que “tiene dictamen de mayoría”  que propone una baja de la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.

También solicitó avanzar en la ley sobre las barras bravas que “está para dictaminar que para nosotros es muy importantes”.

Destacó los planes instrumentados en su gestión entre los que mencionó los planes “Bandera” en Rosario y aquellos que “garantizan la presencia del Estado” en las fronteras.

Continue leyendo
Advertisement

Trending