Conecta con nosotros

Destacado

El Presidente recibió en la Casa Rosada al primer ministro de Corea del Sur

Publicado

en

Se produce a 18 años de la última visita a la Argentina de un primer ministro de Corea, en 2004, durante la presidencia de Néstor Kirchner.

El presidente Alberto Fernández recibió este viernes en la Casa Rosada al primer ministro de la República de Corea, Han Duck-soo, quien arribó a la Argentina en coincidencia con la conmemoración de los 60 años del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.

El visitante llegó poco antes de las 13 a la Casa de Gobierno, acompañado por el canciller Santiago Cafiero, donde fue recibido por el Jefe de la Casa Militar, coronel Alejandro Guglielmi, tras lo cual se trasladó hasta el despacho presidencial, en tanto efectivos del Regimiento de Granaderos a Caballo rindieron los honores de práctica.

Allí Fernández y Han Duck-soo mantuvieron un encuentro del que también participaron, por la Argentina, el canciller Cafiero; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus, y el embajador argentino en Corea del Sur, Alfredo Bascou.

Por la República de Corea asistieron el viceministro de Asuntos Exteriores, Cho Hyun-dong; el jefe de Gabinete del primer ministro, Park Sung-keun, y el embajador de la República de Corea, Jang Myung-soo.

La relación entre ambos países

Según se informó oficialmente, el comercio en ambos sentidos “ha tenido un crecimiento exponencial, pasando de U$D 400 millones en 2002 a U$D 2.368 en 2021, año en que las exportaciones argentinas crecieron en un 148%”.

“En ese contexto se destacan las oportunidades que brinda la Argentina para contribuir a la seguridad alimentaria de Corea, así como las importantes inversiones coreanas en nuestro país en litio, electrónica, logística y el sector automotriz, entre otros”, se destacó en un comunicado.

Recientemente la empresa siderúrgica coreana Posco, propietaria del proyecto integral de litio denominado “Sal de Oro” de 25.000 hectáreas en las provincias de Salta y Catamarca, confirmó que proyecta generar un estimado de 1.900 puestos de trabajo, entre directos e indirectos. Además, para 2026, la empresa prevé alcanzar una capacidad productiva de 100.000 toneladas anuales de productos de litio, incrementando la inversión total en alrededor de U$D 4.000 millones.

El embajador de Corea del Sur en la Argentina, Jang Myung-soo, dijo que la relación comercial entre ambos países “se incrementó rápidamente en los últimos 2 años con un gran superávit para la Argentina y ya superó el volumen del comercio U$D 2.000 millones este año”.

Cafiero destacó el afianzamiento de la relación bilateral “con una agenda de trabajo que busca revincularnos y avanzar en el marco de los 60 años de las relaciones diplomáticas, y conversábamos con el Primer Ministro que debemos trabajar para proyectar 60 años más”.

Este vínculo “debe contemplar aspectos que son esenciales para nuestros lazos” entre los que mencionó profundizar la cooperación, los vínculos culturales, intercambiar experiencias y trayectorias y ”ver cómo podemos seguir entrelazando los desafíos que tenemos en un mundo con tanta incertidumbre, para avanzar en desarrollos económicos equilibrados y balanceados”.

 

 

(Télam)

Advertisement

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones2025: Votó De LEO

Publicado

en

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, emitió su voto en la Escuela Secundaria N.º 24, ubicada en el Parque de Mayo.

“Ojalá sea un buen día para la democracia. Sabemos que ha habido algunas dificultades en la apertura de mesas, pero por suerte no estamos hablando de otros inconvenientes. Ojalá tengamos una jornada pacífica y que los bahienses puedan expresarse con total libertad en las urnas”, expresó el dirigente de la Coalición Cívica.

Sobre el nivel de participación en estas elecciones, comentó que “está claro que todavía la gente en este tipo de elecciones desdobladas, más alguna situación de desánimo, pueden marcar que haya un nivel mas bajo de votación. Ojala esto no se dé, pero uno no puede desconocer que es lo que ocurre”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending