Conecta con nosotros

Destacado

Los cambios en el Presupuesto 2023: cuotas de colegios privados, jueces, obras sociales y cláusula gatillo

Publicado

en

El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, hizo este jueves 20 de octubre un repaso de los cambios implementados en el texto del proyecto de Presupuesto 2023 que se debatirá en el recinto el próximo martes.

Punto por punto, los cambios al Presupuesto 2023
Todos los jueces y empleados del Poder Judicial pagarán el impuesto a las Ganancias: en el 2017 se estableció por ley el fin de ese privilegio pero exclusivamente para quienes fueran nombrados con posterioridad a la sanción de aquella norma.

Ahora se haría extensivo a todos los funcionarios y personal del Poder Judicial, independientemente de cuando hayan iniciado sus funciones.

Descuento en Ganancias de hasta el 40% de gastos educativos, incluyendo cuotas de colegios privados: es una propuesta que impulsó Emiliano Yacobitti y que promocionó Martín Tetaz, ambos del bloque Evolución Radical (Juntos por el Cambio). Incluye, además de las cuotas de escuelas privadas, todos los gastos escolares, como por ejemplo los libros y materiales de estudio.

Subsidios al Transporte Público: producto de las conversaciones entre el ministro de Economía, Sergio Massa, con los gobernadores del Norte Grande, se acordó el aumento del Fondo de Compensación al Transporte para el Interior de 60.300 a 85.000 millones de pesos como piso.

Prepagas y obras sociales: se plantea un aporte del 15% sobre el total que los trabajadores pagan de diferencial por los planes especiales de salud (obra social y prepagas), que será destinado al fondo de redistribución, que apunta a garantizar las prestaciones básicas en salud para los sectores de menores recursos. Desde la oposición advierten que esto podría acarrear un aumento en la cuota de los afiliados.

Cláusula gatillo: el oficialismo accedió a un pedido de la oposición para que el Poder Ejecutivo se comprometa a enviar una ampliación presupuestaria al Congreso si la inflación y la recaudación interanual supera las pautas estimadas, al 31 de agosto de 2023, a fin de realizar un nuevo cálculo de recursos y créditos para el último trimestre del año.

“El proyecto deberá enviarse durante el mes de septiembre de 2023 y tratarse en un lapso de 30 días, no pudiendo el Poder Ejecutivo ampliar el Presupuesto por Decreto de Necesidad y Urgencia en ese lapso”, señala este agregado.

Deudas con CAMMESA: se acordó que las provincias y los municipios serán solidariamente responsables de las deudas que las empresas proveedoras de energía mantengan con la empresa mayorista de distribución. Los distritos tendrán un plazo de seis meses para regularizar dichas deudas, en tanto que la secretaria de Energía establecerá una unidad de medida de valor homogénea vinculada a las transacciones por consumos que asegure el valor del crédito.

Si las provincias no cumplen con saldar lo adeudado, el Ministerio de Economía podrá retener los fondos comprometidos en los convenios de transferencias presupuestarias, pero sin afectar los fondos que reciban producto de la coparticipación federal.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending