Conecta con nosotros

Política Bahía

Llega la Noche de los Museos de Bahía

Publicado

en

El 5 de noviembre tendrá lugar una nueva Noche de los Museos con actividades que se desarrollarán desde las 19 hs, en siete museos comunales; ocho privados y en otros 10 espacios del distrito.

En la ocasión se habilitarán 10 colectivos exclusivos para llegar y recorrer en forma gratuita las diversas propuestas programadas.

Los interesados e interesadas en el Bus Turístico deberán inscribirse telefónicamente o por Whatssapp al 291-439-0122, de lunes a viernes de 8 a 14. En esta edición, también, “Cicloturistas Bahienses” y “Plataforma Sustentabilidad Integral” organizarán una recorrida en bicicleta.

Además el público podrá tramitar un pase libre en museosdebahia.gob.ar para utilizarlos en las distintas líneas del transporte público para llegar a cada uno de los museos y espacios habilitados.

Cabe agregar que durante “La Noche de los Museos”, un equipo de voluntarias y voluntarios identificados con una remera roja, estarán disponibles para que cada visitante pueda realizar consultas.

Asimismo, del 5 al 12 de noviembre se celebrará la 12° edición de la “Semana de la Gastronomía en Bahía Blanca”, organizada por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Sudoeste Bonaerense.

Esta propuesta tiene por objetivo difundir la cocina y sus sabores, promocionar el destino, promover capacitación y formación continua del sector gastronómico local, producir acciones que generen el interés y la participación de la comunidad.

Todas las actividades se realizan sin costo para el público. Más información en http://museosdebahia.gob.ar/nochedelosmuseos/.

¿Qué visitar?

Museos municipales:

-2 museos (Sarmiento 450)
-Ferrowhite Museo Taller (Juan B. Justo 3885 – Ing. White)
-Museo del Deporte (Drago 45)
-Museo de Ciencias (Castelli 3702)
-Museo del Puerto de Ing. White (José M. Carrega 8103)
-Museo Histórico (Saavedra 951)
-Museo Fortín Cuatreros (Alvarado y avda. Plácida Pernici – Gral. Daniel Cerri)

Otros museos:

-Casa museo “Ezequiel Martínez Estrada” (Av. Alem 908)
-Museo de Ciencia y Técnica (Zelarrayán 2528)

Espacios del Instituto Cultural:

-Centro Cultural Islas Malvinas (Zelarrayán y cuyo)
-Teatro Municipal (Alsina 425)
-Espacio TECNO (Fitz Roy 682)

Espacios invitados:

-Los Chopen – grupo de artistas (Alsina 1015)
-Centro Histórico Cultural de la UNS(Rondeau 29)
-La Casa de la Cultura (Avenida Alem 925)
-Jardín Botánico (Balboa 1098 – interior Parque Independencia)

BUSES CON ITINERARIOS EXCLUSIVOS:

10 colectivos gratis: recorridos entre los museos y espacios participantes. Sin inscripción previa. Te bajás y te subís donde quieras, las veces que quieras.

Los buses exclusivos (línea Verde y línea Naranja) pasarán con una frecuencia aproximada de 25-30 minutos por las diferentes paradas, de acuerdo a sus recorridos, sólo se detendrán brevemente en cada parada (de 2 a 3 minutos) para el descenso y ascenso de pasajeros y luego seguir con sus correspondientes recorridos.

BUS TURÍSTICO:

Recorrido único. Para participar, inscribirse telefónicamente o por whatssapp al 291 4390122 de lunes a viernes de 8 a 14 hs. Cupos limitados.

Itinerario: Teatro Municipal – Com.it.es Italiano – Museo y Archivo Histórico – Museo del Puerto – Ferrowhite – 2 Museos

PASE LIBRE EN TODAS LAS LÍNEAS:

Viajá gratis presentando el pase libre de la Noche de los Museos de Bahía. Bajátelo desde museosdebahia.gob.ar. Presentáselo al chofer, impreso o desde tu celular.

Líneas: 500, 502, 503, 504, 505, 506, 507, 509, 512, 513, 513 ex, 514, 516, 517, 518, 519, 519 A, 520.

Válido de 18.30 a 2 (o hasta el último viaje de cada línea. Consultar con los choferes).

Advertisement

Destacado

Barrionuevo apuntó a la lista de candidatos de LLA-PRO: “Son personajes tristísimos”

Publicado

en

Como lo informamos ayer en nuestro diario digital, el edil Martin Barrionuevo buscará renovar su banca con “Alianza Unión y Libertad”, espacio que a nivel provincial lidera el senador bonaerense y exarmador de La Libertad Avanza, Carlos Kikuchi.

Encabezará la lista de concejales, mientras que el edil Carlos Alonso (cuyo mandato finaliza en diciembre de 2027), la nómina de diputados provinciales.

Al ser consultado sobre cuáles son las diferencias con LLA, Barrionuevo aclaró que él no es libertario, sino liberal: “el libertario quiere anular en su totalidad al Estado, mientras que el liberal quiere un estado mínimo y eficiente”.

A nivel seccional y particularmente local, aseveró que las diferencias con el acuerdo LLA- PRO son aún más profundas. Sostuvo que las y los candidatos no representan al conjunto de las ideas y del trabajo que desde el liberalismo vienen realizando en los últimos años.

Franca Grippo, Felipe Ferrández, Gisela Caputo y Fernando Compagnoni lideran la lista de candidatos a concejales de LLA-PRO, mientras que Oscar Liberman y Héctor Gay, son 1 y 3, en la nómina de diputados provinciales.

Lanzó que se trata de personajes tristísimos y no dudó en afirmar que detrás de la elección de candidatos están Santiago Nardelli y Nidia Moirano. “Estamos hablando de gente que salió tercera en la última elección y que destruyó durante ocho años de gestión la ciudad”, criticó.

En particular sobre Liberman, dijo que “rompió” a La Libertad Avanza al intentar poner “a un peronista como presidente del Concejo Deliberante” en diciembre de 2023. Y expuso que la diputada nacional de LLA, Lilia Lemoine, dijo que el dirigente bahiense era lo peor que le pasó al partido.

“Nosotros peleamos por las ideas y el laburo que hicimos durante cuatro años. Venís viendo una lista liberal y te aparece un intendente que durante ocho años destruyó la ciudad. Es hasta un insulto que digan “viva la libertad carajo”, después del laburo que hice durante cuatro años. Duele”, expresó en referencia al video en que el armador de LLA Sebastián Pareja presenta a los candidatos de la Sexta, Oscar Liberman y Héctor Gay.

Por último, Barrionuevo se mostró confiado en realizar un buen trabajo junto a Alonso por las ideas liberales.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Dichiara dijo que la próxima elección será la más importante de su carrera política

Publicado

en

El diputado provincial de Unión por la Patria, Alejandro Dichiara, quien encabeza la lista seccional de Fuerza Patria, admitió esta mañana en diálogo con Radio Altos que será la elección más importante de su carrera política.

Argumentó que al desdoblarse los comicios, el próximo 7 de septiembre cuando se desarrollen las elecciones bonaerenses será la figura principal ya que no estará la boleta a nivel nacional y en consecuencia no habrá figura nacional o provincial que traccione votos.

“Para mí es una elección muy importante y mi figura liderará la boleta para que la voten 600.000 electores, no los 9.000 que tenemos en Monte Hermoso como me ha tocado hasta ahora. Es una elección muy pero muy importante para mi carrera política y una responsabilidad muy pero muy grande”, insistió.

La nómina en la Sexta Sección la completan Maite Alvado, el intendente de Daireaux Alejandro Acerbo, la massista de Vicente López Sofía Vannelli y el concejal bahiense Álvaro Díaz.

Sobre el caso de Vannelli que no vive en localidades de la región, admitió que no está de acuerdo con que integren las listas dirigentes de otras secciones, pero recordó que desde el punto de vista legal está habilitada esa posibilidad. “La única necesidad que hay para integrar una lista es tener domicilio dentro de la provincia de Buenos Aires”, recordó.

Agregó que no está de acuerdo con la presencia de la referente del Frente Renovar en la lista de la Sexta porque eso, entendió, va en desmedro de la cantidad de mujeres militantes que hay en los 22 distritos de la sección.

Analizó que el cierre de listas fue muy especial y que cada uno de los tres frentes liderados por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa defendió las bancas que actualmente tiene en la Legislatura.

Sobre el acuerdo entre el gobernador, el excandidato a presidente y el máximo referente de La Cámpora, afirmó que estuvo “agarrado con alfileres y a punto de estallar”, pero subrayó que ahora todos están unidos.

“Todo cierre de listas es muy complejo. Hoy estamos todos unidos de acá a las elecciones como mínimo. Vamos a estar todos unidos defendiendo al gobierno de la provincia de Buenos Aires que lo necesita”, enfatizó.

En ese punto, destacó la importancia que tenían las PASO para definir a las y los candidatos de cada partido. “El armado lo tuvimos que definir los dirigentes y obviamente no dejás conforme a todo el mundo. Las PASO permitían, de alguna manera, a todos participar”, planteó.

También se refirió al retorno de Héctor Gay con su candidatura a diputado provincial en tercer lugar de la lista de La Libertad Avanza- PRO. “Creo que no lo favorece tanto porque el movimiento libertario de alguna manera quiere mostrar cosas nuevas y va contra la casta, pero tienen a un exintendente que ya todos sabemos qué gestión hizo y cómo la hizo”, opinó.

De todos modos, de cara a la campaña, recalcó que no están dadas las condiciones en la región para criticarse entre las y los candidatos. “Tenemos que tratar de tener cercanía con la gente y de solucionar los problemas que la gente tiene”, manifestó.

Sobre los próximos comicios, dijo que son muy especiales porque al desdoblarse la elección de legisladores el interrogante es qué va a votar la ciudadanía, ¿al frente político o al candidato?. Y agregó como preocupación el nivel de participación, sobre todo teniendo en cuenta lo que viene ocurriendo con los comicios provinciales donde hubo muy baja concurrencia de las y los electores a las urnas.

Por eso como primera tarea como candidato, mencionó que tratará de que haya una participación importante. “Que la gente entienda que esta es una elección importante, que está eligiendo a su representante para la legislatura bonaerense y para los concejos deliberantes”, enfatizó.

Y adelantó que Fuerza Patria hará una campaña “casa por casa, puerta a puerta”: “Vamos a militar la boleta”.

Hizo hincapié en la importancia de que el dirigente político se muestre cercano a las y los vecinos y por eso, en su caso, planea visitar al menos dos veces durante la campaña a cada uno de los 22 distritos de la Sexta.

“Ser un militante que está a disposición de la gente y del electorado, y acompañar a cada uno de los intendentes para tratar de ser un poco el embajador de ellos en la legislatura bonaerense y el nexo con el gobierno provincial y nacional. Esa es un poco la ambición”, expresó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Quiénes son los concejales que ya no pueden renovar sus bancas

Publicado

en

El 7 de septiembre habrá elecciones que determinarán quiénes son los 12 candidatos de diferentes partidos que ocuparán bancas en el Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre.

Se trata de la renovación de la mitad del cuerpo deliberativo, conformado por 24 concejales. Este año hay 7 a los cuales les vence el mandato y, tras el cierre de listas, ya no están en condiciones de reelegir.

En el actualmente disuelto Juntos por el Cambio, la fuerza que más bancas metió en 2021 (siete), no figuran en ninguna de las nuevas propuestas electorales Adrián Jouglard, Fabiola Buosi, Rubén Gómez (todos del Pro) ni Pablo Daguerre (UCR).

En cambio, sí serán postulantes Gisela Caputo (Pro por la vertiente de Cristian Ritondo) que va en el tercer lugar de la Alianza La Libertad Avanza, Silvina Rubio (bullrichista) en el casillero 7 de esa misma lista y Gonzalo Vélez (Coalición Cívica), tercero en la nómina de Somos Buenos Aires.

Por el peronismo, Gisela Ghigliani dejará su bancas porque llevan dos mandatos consecutivos y no pueden renovar. Mariano Arzuaga no fue incluido. En cambio, Paula Echeverría (Movimiento Evita) fue inscripta en el séptimo lugar de Fuerza Patria.

El caso de la médica Echeverría es particular porque es la tercera vez seguida que integra listas peronistas (en 2017 entró por el randazzista PJ Cumplir y, en 2021, por el Frente de Todos), pero en el PJ aseguran que puede volver a presentarse, pese a no haber reelecciones indefinidas, debido a que en el actual período cumplió menos del 50% del mandato, ya que asumió en septiembre de 2024 ante el pedido de licencia por un año de Miguel Agüero.

Las últimas dos bancas obtenidas hace cuatro años fueron para Avanza Libertad, el partido que a nivel nacional lidera José Luis Espert. La liberal espertista Valeria Rodríguez no integra ningún ordenamiento, pero el lopezmurphista Martín Barrionuevo es cabeza de lista de los concejales de Unión, Renovación y Fe.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending