Conecta con nosotros

Destacado

Susbielles, Rabbione y el rector de la UTN desarrollaron la jornada “Proyectando el desarrollo del Puerto”

Publicado

en

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, el director ejecutivo de la Unión Industrial, Ricardo Rabbione y el rector de la Universidad Tecnológica Nacional Alejandro Staffa, realizaron la jornada “Proyectando el desarrollo del Puerto de Bahía Blanca – Desafíos logísticos” con la presencia de Jorge D´Onofrio, ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires. Además se presentó el centro de estudios y gestión logística que coordinará el Puerto de Bahía Blanca.

“Está muy claro que hoy Bahía Blanca, su puerto y nuestra región viven un momento especial en el cual el mundo plantea desafíos y escenarios que la Argentina está en posición de responder. Bahía Blanca y el Puerto son centrales en ese futuro“, remarcó Susbielles.

Y añadió, “venimos advirtiendo que la ciudad está sobre diagnosticada y subejecutada y me parece que nuestras universidades, institutos científicos, los centros de estudios de la Bolsa de Comercio y la UIBB hacen un gran trabajo. Hay muchísimo diagnóstico, pero falta ordenar y gestionar. Por eso también es importante la constitución efectiva de un ámbito de estudio y de gestión de logística y transporte que es clave de cara al futuro”.

Por su parte, Rabbione analizó la importancia del trabajo articulado entre actores del sector productivo local: “El potencial de Bahía Blanca es enorme y se ve agravado positivamente por las diferentes realidades geopolíticas, tenemos todo por delante. Coincido en que estamos sobre diagnosticados, no se puede dilatar más porque los cambios tecnológicos en el mundo y lo que sirve hoy quizá no sirva cuando nosotros lo tengamos preparado. Es un gusto estar en esta jornada y esperemos que muchos de los sectores productivos podamos traccionar todos juntos para hacer realidad toda la potencialidad que tenemos”.

Asimismo, Staffa celebró el lanzamiento del centro de estudios y el trabajo conjunto con el Puerto: “Sistematizar la información y aportar informes sobre transporte y logística va a permitir la toma de decisiones y ese es el aporte de la UTN y de las universidades en general para este sector. Este centro de estudios seguramente nos va a encontrar aquí exponiendo sobre esa información y nos permitirá ver aquellos cuellos de botella que dificultan el crecimiento. Bahía está en un polo polimodal de transporte para el país y las proyecciones en alimentos y energía son realmente importantes, para que ese futuro sea ordenado es necesario estudiarlo”.

Por último, Federico Susbielles concluyó: “Tener claras las prioridades de la ciudad y la región, poder discutirlas, plantearlas y defenderlas en los ámbitos correspondientes es fundamental para el futuro, a esto se vincula la jornada y el trabajo futuro al que apostamos”.

Advertisement

Destacado

UNS: continúan las jornadas de asesoramiento gratuito sobre subsidios y créditos para inundados

Publicado

en

Desde la Universidad Nacional del Sur continúan brindando asesoramiento gratuito a los damnificados de la inundación para resolver consultas sobre los créditos y subsidios que lanzó tanto el Banco Nación como el Estado.

Será entre entre el lunes y miércoles de esta semana, donde los interesados e interesadas pueden acercarse para ser recibidos por alumnos y alumnas de las carreras de Licenciatura en Economía, en Administración y Contador Público, junto a profesores y profesoras.

Se trata de una iniciativa del Centro Universitario Pyme, que funciona en esa universidad dedicado a asistir a diversos actores productivos y sociales.

Entre el lunes 14 y el miércoles 16 de abril se atenderá según el siguiente cronograma:

  • De 9 a 14, en el acceso del Rectorado de la UNS de avenida Colón 80.
  • De 9 a 19, en el acceso del edificio de avenida Alem 1253.
  • De 9 a 14, en la Corporación de Comercio e Industria, Alsina 17 1° piso.

Fuente: Frene al Cano.

 

Continue leyendo

Destacado

El Municipio define las ayudas a comerciantes y emprendedores

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles utilizó sus redes sociales para informar cómo continúa el trabajo post temporal.

En primer lugar, indicó que los equipos municipales continuaron con las tareas de limpieza en distintos sectores dela ciudad, reacomodaron calles en las que la lluvia del viernes volvió a generar inconvenientes, repasaron desagües y fortalecieron terraplenes ante el pronóstico de precipitaciones en el inicio de la semana.

Además, comunicó que funcionarios de la Jefatura de Gabinete y del área de Producción se reunieron con comerciantes y emprendedores de Ingeniero White, General Daniel Cerri y Visión 2000. Indicó que fue para completar documentación y preparar expedientes respaldatorios de los aportes que realizará la comuna en los próximos días.

“El camino que hay por delante es largo y duro, pero tenemos la resiliencia, la fuerza y la capacidad de organización para atravesarlo. Me siento orgulloso de la fuerza y la solidaridad de los bahienses”, expresó, por último.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ARBA aún no les aplicó a bahienses la eximición de la cuota 1 del impuesto Automotor

Publicado

en

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) había anunciado un paquete de medidas fiscales destinadas a aliviar la carga tributaria de las y los contribuyentes de Bahía Blanca afectados por la inundación del 7 de marzo.

Dispuso, por un lado, la exención total del Impuesto Inmobiliario Urbano durante todo 2025, y, por otro, la eximición del pago de la primera cuota del Impuesto a los Automotores. Y además, resolvió que no pagarán durante un año fiscal quienes puedan demostrar la afectación del vehículo.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos el subdirector de ARBA, Gaspar Spiritoso, confirmó que la primera medida vinculada al Inmobiliario Urbano ya está vigente, no así la del impuesto Automotor.

“Tenemos procesos internos, la agencia tiene su tiempo para desarrollarlos, pero intentamos trabajar a destajo para que sea lo antes posible”, explicó sobre las demoras.

En el caso del impuesto Inmobiliario, quien ya lo haya abonado podrá solicitar la devolución del dinero a través de la web de ARBA.

En el caso de la patente, ratificó que la exención del pago de la cuota 1 de 2025 aún no está impactada, aunque estimó que se oficializará a la brevedad.

“Se está haciendo todo un trabajo de desarrollo tecnológico para que se vea la eximición lo antes posible”, recalcó.

Por último, informó que ante cualquier duda o consulta está disponible la línea de WhatsApp 2216001012, las redes sociales de ARBA o el centro de atención presencial ubicado en Mitre 282.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending