Conecta con nosotros

Destacado

Fernández: “La discusión no es si soy reelecto o no, sino qué país queremos”

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández dijo este lunes que su eventual candidatura para una reelección “no es un tema” central por estas horas, en las que en las filas del Frente de Todos se analiza qué hacer con las primarias y algunas voces de la coalición proponen el retorno de una mesa política para debatir las distintas posiciones.

“Estoy pensando en la región. La discusión no es si soy reelecto o no; este no es un tema que debe preocuparme a mí ni a los argentinos sino cómo queremos construir un país en el futuro”, remarcó el jefe de Estado en declaraciones periodísticas brindadas antes de partir a San Pablo para reunirse con Lula, presidente electo de Brasil.

La consulta sobre el 2023, particularmente sobre el escenario electoral, está omnipresente y de unas semanas a esta parte se ha convertido en consulta obligada para que todo dirigente exprese su opinión.

Si bien Fernández aclaró en varias oportunidades que confía en las PASO como el instrumento para dirimir candidaturas dentro del Frente de Todos, ante la persistencia del debate sobre una posible eliminación de ese mecanismo establecido por ley, repitió que está concentrado en la gestión y “en lo que aún tiene que resolver la Argentina”.

El Presidente, que en público y en privado se enorgullece por haber mantenido siempre la cohesión del FdT, fue en ese sentido en una entrevista brindada hace tan sólo cinco días: “Tengo que estar concentrado en arreglar la distribución del ingreso y resolver la inflación, pero veo a Macri decir lo que dice y pienso que debemos ordenarnos. Vayamos juntos y resolvamos las diferencias escuchando a nuestra gente. Lo que quiero es que seamos capaces de hacer un debate democrático interno, sin exclusiones, y respetándonos”.

“El secreto no es que nos dividamos, el secreto es que permanezcamos unidos”, reafirmó esta tarde al referirse a la situación interna del FdT durante una entrevista con el canal C5N tras reunirse con Lula en el hotel Intercontinental de San Pablo.

Mientras tanto, quien también hizo pública su posición este lunes sobre este tema fue el ministro de Economía, Sergio Massa, quien esta mañana planteó en declaraciones a El Destape que se debería “llamar a la mesa del Frente de Todos para que fije una única posición”.

El líder del Frente Renovador sostiene que una modificación del calendario electoral es potestad del Congreso, como lo reconocen los demás actores de la coalición, y se mostró a favor de revitalizar un espacio de debate interno del peronismo: como supo haber al comienzo de la gestión de Alberto Fernández.

Para Massa, la clave y la responsabilidad de los principales dirigentes del FdT será “construir una propuesta ganadora en 2023”, que no dependa “de deseos personales”.

“Si vos tenés amplitud para construir, no queda afuera nadie; si sos cerrado para construir, quedan afuera todos haya PASO o no haya PASO”, alertó en una entrevista en la que dijo que aspira a “mirar de lejos la batalla electoral” del 2023.

Por su parte, el titular de la cartera de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, ya se había referido en favor de debatir una modificación del régimen electoral y dijo coincidir con Massa.

“La mejor forma que funcione una coalición es que hay ámbitos de discusión interna, cuando hay más ámbitos de discusión interna se puede pensar mejor, se puede corregir, se pueden analizar debilidades y fortalezas, hay ámbitos, por suerte hay ámbitos, quizá faltaría el ámbito formal”, señaló el ministro desde San Pablo.

Y luego aseguró que él no está trabajando “en la eliminación de las PASO”, aunque recordó que existen proyectos de ley que se remontan al período presidencial de Mauricio Macri y que en aquel momento fueron presentados por legisladores del PRO como Pablo Tonelli y Emilio Monzó.

“Mi materia, mi competencia, es la competencia electoral, con lo cual hice un diagnóstico y la mayoría de los gobernadores y la mayoría de los intendentes están de acuerdo en no tener cuatro elecciones; entonces, algunas provincias fueron suspendiendo sus PASO, las PASO provinciales, y piden suspender las PASO nacionales”, explicó.

Ese argumento es el que se esgrime desde los sectores del FdT que abogan por la eliminación de las PASO: sostienen que no es una posición única de los sectores cercanos a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, sino que representa a la amplia mayoría de los actores del oficialismo, incluyendo a los gobernadores quienes, como Axel Kicillof, han sostenido que es un tema de debate que está abierto.

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending