Conecta con nosotros

Destacado

Mañana habrá elecciones en la Universidad Nacional del Sur

Publicado

en

Deberán votar todos los docentes, no docentes y alumnos que figuren en los padrones. Según informó la Junta Electoral, tendrían que concurrir a las urnas 9.630 estudiantes, 570 trabajadores no docentes, 827 profesores y más de 1.715 auxiliares.

Debido a los comicios, no habrá actividad docente ni académica, sí será normal el funcionamiento del resto de las dependencias.

Con su voto definirán la composición de la Asamblea Universitaria, integrada por 36 profesores, 24 alumnos, 10 auxiliares y 2 no docentes. También se renovarán los representantes alumnos en el Consejo Superior Universitario y los Consejos Departamentales. La Asamblea resultante se reunirá en su primera sesión ordinaria el 7 de diciembre y su función principal será elegir la fórmula de rector y vice que encabezará la gestión de la UNS entre 2023 y 2028. Será excepcionalmente un período de cinco años por las extensiones y modificaciones de los mandatos que impuso la pandemia.

Hasta ahora se han hecho públicos tres binomios: “Acción UNS” presentará como candidatos al doctor Daniel Vega (Física) como rector y la doctora Andrea Castellano (Economía) como vice. La lista Blanca anunció a los doctores Gastón Milanesi y René Albouy, decanos de Administración y de Geología, respectivamente- y la agrupación “la Red” presentará al magister Pedro Silberman y la doctora Alejandra Pupio (Ciencias de la Salud y Humanidades).

Según el estatuto de la UNS, el Rector “ejerce la representación de la Universidad”, ya que el gobierno directo está a cargo del Consejo Superior Universitario. Sus principales funciones son “dirigir la gestión administrativa, económica y financiera de la Universidad, de conformidad con el presupuesto aprobado y de acuerdo con las normas estatutarias y resoluciones de la Asamblea y del Consejo Superior Universitario” y “presidir el Consejo Superior Universitario y votar sólo en caso de empate”.

De todas maneras, quienes ocupan el rectorado designan a los secretarios y secretarias que llevan adelante la gestión política de la UNS en el día a día en cada una de las seis Secretarías Generales de esa casa: Académica, Ciencia y Tecnología, Técnica, Relaciones Institucionales y Planeamiento, Cultura y Extensión Universitaria, Posgrados y Educación Continua, y Coordinación.

Cada una de las listas de profesores mencionadas deberá contar con el apoyo de agrupaciones de auxiliares, alumnos y no docentes para alcanzar o superar los 37 votos que se necesitan para ganar en primera vuelta. Aun así, las fórmulas de candidatos pueden modificarse hasta último momento, cuando se presentan a viva voz en la sesión de la Asamblea.

Según el estatuto de la UNS, “El Rector y el Vicerrector serán elegidos simultáneamente y por fórmula indivisible, por la Asamblea Universitaria por mayoría absoluta de sus miembros presentes. Si efectuadas dos votaciones ninguna de las fórmulas obtuviere mayoría absoluta, se procederá a una tercera limitada a las dos más votadas, requiriéndose entonces simple mayoría. En caso de empate se decidirá por sorteo. El voto será secreto”.

(UNS)

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending