Conecta con nosotros

Destacado

Presupuesto 2023: se reducen 21 cargos políticos y eliminan más de 90 tasas municipales

Publicado

en

El Intendente Héctor Gay, acompañado por el Secretario de Gobierno Marcos Streitenberger y la senadora Nidia Moirano dió a conocer esta mañana los lineamientos generales del presupuesto establecido para el último año de su segundo mandato.

Explicó que “todo apunta para prepararnos para un año muy complejo” y que “los números del Municipio están muy bien, pero debemos cuidarlos como desde el principio”.

“No es fácil elaborar un presupuesto que estamos presentando en noviembre, que se va a votar entre diciembre y enero, y se va a ejecutar en los siguientes 12 meses con los desajustes que es fácil prever que habrá. Estamos en un contexto difícil y pensamos que 2023 va a ser más difícil todavía” expresó el jefe comunal.

Entre los principales anuncios se encuentran la eliminación de 90 tasas municipales y la reducción de 21 cargos políticos, además de remover dos secretarías de su gabinete.

Dos secretarías menos y reducción de cargos
La secretarías que dejarán de funcionar como tales serán Innovación Tecnológica, que pasa a ser subsecretaría de la Secretaría General; y Producción, que será absorbida por Economía. Se estima que el ahorro por la reducción de los 21 cargos políticos será de 60 millones de pesos en todo el año.

También, se eliminarán 21 cargos políticos, a partir del 1 de enero. “Significa un esfuerzo para algunos porque se achica significativamente la planta de trabajadores de alguna secretaria o subsecretaria” aseguró Gay.

En la misma línea, recordó que continúa vigente el congelamiento de vacantes de ingreso de personal al Municipio, en principio, hsta el 31 de marzo yluego se evaluará. “Solo ingresa por características excepcionales como personal de salud, que es un tema que debemos resolver con urgencia” resaltó.

Eliminación de tasas
Dejarán de existir las tasas que hoy pagan las entidades de bien público que tengan un salón; el derecho de construcción para las viviendas únicas de hasta 100 metros cuadrados; y aquella que abonan las personas de 70 años o más que renuevan el carnet de conductor todos los años.

Además, los vehículos con patentes municipalizadas dejarán de pagar desde el modelo 1990 y, desde el año próximo, se empezará a cobrar solo a aquellos que estén patentados desde el año 2000, que representa un total de 100 millones de pesos que no recaudará el Municipio.

Recalcó que el 24 o 25% del presupuesto total para 2023, cifrado en 40.400 millones de pesos, irá al Hospital Municipal, centros de atención primaria y sistema de emergencias Siempre. Y agregó que “se destinarán 4 mil millones de pesos para obra pública con fondos propios del Municipio, más allá de los envíos de Nación y Provincia”.

Sueldos

Al ser consultado por la polémica sobre el sueldo de los funcionarios, Gay sostuvo “no creo de ninguna manera que sean excesivos. El gasto político está por debajo del 3% del presupuesto” y argumentó “siempre recordamos lo mismo, nosotros no fijamos los sueldos. Esta en la ley orgánica Municipal”.

Por último, señaló que el presupuesto elaborado contempla una gran inversión en obra pública e infraestructura, con la pavimentación de varias arterias claves en la expansión de la ciudad, remodelación y adecuación de varias obras en el centro y los barrios.

Asimismo, dijo que otras carteras, como el caso de políticas sociales, recibirán una parte del presupuesto que será calculado porcentualmente en líneas generales, teniendo en cuenta que hay un total de 40 mil millones de pesos para todas las áreas.

Advertisement

Destacado

Cortes de calles por obras en la vía pública

Publicado

en

La Municipalidad detalló los cortes programados de calles por obras en la vía pública y adelantó trabajos que se ejecutarán desde mañana.

Hoy hasta las 20 estará interrumpido el tránsito en Entre Ríos, entre Vicente López y Güemes, por tareas de reencarpetado asfáltico.

Además, se extendió hasta mañana el corte en la intersección de Salliqueló y Yapeyú por la ejecución de una obra de infraestructura y la línea 520 sigue con recorrido modificado (transita por Cabrera, autovía Juan Pablo II hacia el Aeropuerto y viceversa), al igual que la 519A que está circulando de manera provisoria por Salliqueló, Tres Sargentos, Los Adobes, Pasteur, nuevamente Salliqueló y desde allí recorrido habitual tanto en la ida como en la vuelta.

Por último, comunicaron que desde mañana viernes y por el plazo de 48 horas, permanecerá cerrada al tránsito vehicular calle Pueyrredón entre Santa Fe e Italia, por trabajos de reencarpetado.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Patagonia-Bosque Alto-Los Chañares

Publicado

en

ABSA a través de un comunicado detalló que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Planta Patagonia- Bosque Alto- Los Chañares. Incluye la construcción de dos nuevas cisternas de reserva de agua y el tendido de 13.500 metros de cañería para mejorar la provisión a la ciudad de Bahía Blanca.

Esta semana se inició el hormigonado de la base de la cisterna de 30 millones de litros ubicada en la Planta Patagonia. Allí también se montará una nueva estación de bombeo.

En simultáneo, en Bosque Alto se construye otra cisterna de 10 millones de litros, una estación de bombeo y un acueducto de 5300 metros que se empalmará a la red existente en Felipe Varela y Ayacucho.

Señalaron que las tareas se centran en la construcción de muros de hormigón de la reserva de agua y el tendido de cañería sobre Los Churrinches.

La obra es parte del Plan Hídrico que puso en marcha la provincia de Buenos Aires, integrado por fondos de organismos internacionales (CAF) y recursos propios del Estado Provincial.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Presupuesto 2026: Mañana se debatirá si se acepta la prórroga para su presentación

Publicado

en

El Municipio formalizó un pedido de prórroga para la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva.

La solicitud, ya formalizada en el Concejo Deliberante, menciona un plazo de 72 horas para que el Ejecutivo pueda elevar el proyecto final.

“Está el pedido pero no mucho más que eso”, expresaron fuentes consultadas a Frente a Cano. “Habrá que tomar contacto luego con el expediente pero el oficialismo manejará la hoja de ruta para buscar consensos”, agregó.

Mañana por la mañana se espera una sesión especial muy breve en la cual se aprobaría la prórroga. Sobre la posibilidad de tratarlo antes del 10 de diciembre, fecha en la que se renovarán las bancas, estiman que será “difícil”.

Sucede que antes del debate formal, los funcionarios comunales deberán ir al recinto para explicar antes los ediles como ejecutarán los fondos en cada cartera.

Tampoco se conocen detalles del Presupuesto 2026, como el monto final con el que contará el Municipio para el próximo año. Lo mismo ocurre con la Fiscal Impositiva, que la semana que viene estará en manos de los concejales para su análisis.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending