Conecta con nosotros

Destacado

Alberto Fernández llegó a la Argentina y suspendió su agenda: cómo sigue de salud

Publicado

en

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, este viernes arribó al país y terminó su gira oficial que lo llevó primero a Francia, para participar del 5° Foro de París por la Paz; después a Indonesia, donde asistió a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20 en la isla de Bali; y luego a España, para encontrarse con la vicepresidenta del país, Yolanda Díaz Pérez.

El vuelo que abordó el primer mandatario, denominado AR1091 y perteneciente a la empresa Aerolíneas Argentinas, aterrizó a las 5.36 horas en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en la localidad bonaerense de Ezeiza, procedente del Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas.

Fue así que, esta mañana, Alberto Fernández regresó a la Argentina junto a la primera dama, Fabiola Yánez; el canciller Santiago Cafiero; el ministro en Economía de la Nación, Sergio Massa; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti; y el vicejefe de la Jefatura de Gabinete, Juan Manuel Olmos.

Cómo sigue la salud de Alberto Fernández
Horas antes de llegar a la Argentina, el Presidente habló con la prensa y contó cómo sigue su salud luego de tener que ser hospitalizado de urgencia el pasado martes en Indonesia por un cuatro de gastritis erosiva, que lo llevó a cancelar gran parte de su agenda y descargarla en el canciller Santiago Cafiero.

Primeramente, el mandatario agradeció “profundamente los mensajes de aliento y preocupación” a raíz de su internación en el Sanglah Hospital de Bali. Luego, Alberto Fernández contó que lo que tuvo fue parte de un inconveniente que arrastra desde hace años y adelantó que se realizará estudios en profundidad para determinar qué problema tiene.

“Fue un mal momento. Tuve un problema estomacal que arrastro desde hace varios años pero que nunca se había manifestado con el sangrado”, contó el mandatario en un breve contacto con la prensa desde el Hotel Melía, mientras se encontraba escoltado por el ministro Massa y el canciller Cafiero.

Tras reconocer que atravesó “un mal momento que pasó rápido”, el Presidente contó que, el inconveniente en su salud lo obligó a “restringir la agenda” que tenía prevista cumplir en el marco de su gira por Francia, Indonesia y España.

“Me encuentro ya en franca recuperación, siguiendo los cuidados y controles indicados”, señaló en las últimas horas el jefe de Estado a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, luego de asegurarle a la prensa que se encuentra “muy bien” de salud.

Cómo continúa la agenda de Alberto Fernández
Después de regresar a la Argentina y de su episodio de gastritis erosiva, Alberto Fernández le informó a la prensa que decidió no tener agenda pública para lo que queda de la jornada de este viernes.

Tal disposición del Presidente fue tomada en las últimas horas a fin de poder mantener reposo y recuperarse del todo del cuadro de gastritis erosiva con sangrado que presentó el pasado martes en Indonesia. Ante este panorama, desde Casa Rosada informaron que sólo los integrantes del resto del Gabinete nacional que no viajaron a la gira con Alberto Fernández tendrán actividades este viernes.

(DiputadosBsAs)

Advertisement

Destacado

Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa

Publicado

en

El presidente Javier Milei recibirá a un grupo grande de gobernadores a quienes les pedirá cooperación para acordar y sacar en el Congreso los proyectos de reformas impositiva y laboral que el Gobierno impulsa para la próxima etapa.

La cita, convocada con rapidez bajo impulso del claro respaldo electoral recibido el domingo, será desde las 17 en la Casa Rosada, donde el mandatario estará acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el del Interior, Lisandro Catalán.

Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), fueron invitados a concurrir.

También Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero)  y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires). Hay otros dos invitados pero que por diferentes compromisos no podrán estar y enviarán a sus vices: Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén).

Sorprendió la invitación al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quien está en un bloque de seis gobernadores cercanos al kirchnerismo que no iban a ser convocados, al menos en este turno. Pero el dirigente peronista confirmó este miércoles que estará en la reunión con Milei y la mayoría de sus pares.

El Ejecutivo nacional pretende no perder el envión del triunfo en las urnas y acelerará las conversaciones sobre las reformas laboral y tributaria para supuestamente tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso a comienzos del año que viene, con la nueva conformación del parlamento, más beneficiosa para el oficialismo.

Si bien el partido libertario logró acrecentar fuerte sus bloques en Diputados y el Senado tras el reciente éxito electoral, aún necesita el acompañamiento de legisladores en ambas cámaras que responden a los mandatarios provinciales, dando por descontado que sus iniciativas no tendrán el apoyo de las bancadas del peronismo kirchnerista.

Esos proyectos aún no están redactados y se elaborarán luego de que el Consejo de Mayo (el espacio tripartito donde discuten los tres poderes del Estado, el sindicalismo y el empresariado), confeccione su informe final en el que están trabajando, algo previsto para mediados de diciembre.

“Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y todas las reformas que hay que llevar adelante, como las que nos preguntaban. Reforma Laboral, reforma impositiva, no podemos tener la carga tributaria que tiene hoy la República Argentina”, afirmó en las últimas horas el santafesino Pullaro, quien se venía mostrando crítico del Ejecutivo nacional antes de los comicios nacionales.

La reforma impositiva suscita atención entre los mandatarios provinciales, mientras que la laboral ya desató tensiones con la CGT, que avisó que no respaldará y hasta buscará trabar cualquier cambio que implique “retrocesos” o “pérdida de derechos”.

Luego de esta reunión, al día siguiente, el presidente Milei tiene pautado volver a reunirse al mediodía en la residencia de Olivos con el ex mandatario Mauricio Macri, con quien se vio dos veces tras el revés electoral libertario en las elecciones bonaerense de septiembre y con quien charló por teléfono luego de la victoria nacional del domingo pasado.

Continue leyendo

Destacado

La CGT discute una postura oficial sobre la reforma electoral

Publicado

en

La CGT reunirá a su “mesa chica” para analizar la postura de la organización ante la reforma laboral que impulsa el Gobierno y la renovación de autoridades que la central concretará el 5 de noviembre.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, el encuentro se llevará a cabo a las 15.30 en la sede de la UOCRA, el gremio que conduce Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la central e integrante del Consejo de Mayo en representación del sindicalismo.

La organización obrera tiene dos temas principales en agenda: la estrategia que se llevará adelante ante la intención del Gobierno de impulsar una nueva reforma laboral tras su victoria en las elecciones legislativas y la renovación de autoridades para un nuevo triunvirato.

El cosecretario general de la CGT Héctor Daer había adelantado ayer que la central obrera rechazará la reforma laboral si es para “retroceder” en los derechos adquiridos.

“Si la reforma laboral es progresiva es una cosa. Nosotros tenemos un concepto de progresión de derechos, pero si es para retroceder no va a haber ninguna negociación de ningún tipo”, sentenció Daer en declaraciones radiales.

En cuanto a la renovación de autoridades, el 5 de noviembre se llevará a cabo el congreso cegetista en el estadio Obras Sanitarias, en un encuentro para el que se posicionan figuran Jorge Sola, jefe del gremio del Seguro y quien actualmente ocupa la vocería de la CGT; Cristian Jerónimo, titular del Sindicato del Vidrio, y Maia Volcovinsky, secretaria adjunta del gremio de Judiciales, entre otros.

Continue leyendo

Destacado

Francos dijo que las versiones sobre su salida obedecen a “rumores de baja estofa”

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó esta noche como “rumores de baja estofa” su supuesta salida del Gobierno Nacional, en medio de los rumores por su relación tirante con el asesor Luis Caputo.

“Tantas veces me mataron, tantas veces me morí, y sin embargo estoy aquí”…, dijo el funcionario parafraseando una de las canciones más conocidas de la cantautora María Elena Walsh.

En ese sentido, Francos atribuyó a “rumores de baja estofa” su posible salida del gobierno encabezado por Javier Milei, y advirtió que “jamás le diría al presidente es él o yo”, en alusión a Luis Caputo, quien “es muy capaz”.

Por otra parte, y en declaraciones al canal Todo Noticias (TN), negó cualquier posibilidad de sumar al mandatario bonaerense, Axel Kicillof, a los encuentros de gobernadores: “Nos reuniremos con todos, menos con los que tienen ideas muy diferentes a las nuestras”.

En consecuencia, descartó la presencia de Kicillof: “No vale la pena convocar a quien no está dispuesto seriamente a analizar el momento que está viviendo la Argentina”.

Y consultado por el resultado de las elecciones, el ministro coordinador confió: “No esperábamos lo que pasó el domingo. Sí, esperábamos ganar a nivel nacional, pero no con esa diferencia. Y menos ganar la provincia de Buenos Aires. La Expectativa en la provincia era achicar la diferencia y perder por poco”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending