Conecta con nosotros

Destacado

Amargo debut de Argentina: legisladores peronistas tildaron de “mufa” a Macri

Publicado

en

Los diputados y senadores bonaerenses siguieron desde las primeras horas de la mañana de este martes el fallido debut de la selección argentina en el Mundial Qatar 2022, que terminó por caer 2-1 contra Arabia Saudita, con tres goles albicelestes anulados VAR (Video Assistant Referee).

Fueron varios los legisladores bonaerenses del Frente de Todos que despotricaron vía redes sociales contra el desempeño del VAR en la contienda Argentina – Arabia Saudita por “matar la mística del fútbol” y haber “destruido la esencia” de la competencia futbolística.

Asimismo, los diputados y senadores peronistas criticaron por “mufa” al expresidente Mauricio Macri que se dejó ver en las gradas del imponente estadio Lusail, de Doha, donde se jugó el primer encuentro del Grupo C del Mundial Qatar 2022 entre la selección argentina y la de Arabia Saudita.

“Definitivamente es yeta. A meterle palo santo a morir. Te lo pido por favor”, posteó la senadora del Frente Renovador, Sofía Vanelli, junto a una fotografía de Mauricio Macri en las tribunas de, estadio Lusail, que lleva una leyenda que afirma que “todo lo que tenía que hacer era quedarse en su casa”.

Otra de las legisladoras peronistas que relacionó la derrota de la selección argentina con la presencia de Mauricio Macri en el Mundial Qatar 2022 fue la diputada Susana González. “No te puedo creer, la piedra instalada allá sólo para hacer daño”, se quejó, sin mencionar al exjefe de Estado.

En su rol de titular de la Fundación FIFA, Mauricio Macri viajó el viernes pasado y se instaló en Doha. El expresidente vio el debut del seleccionado ante Arabia Saudita desde el palco oficial, rodeados de jeques qataríes y de la región. De saco y corbata, lució una camiseta celeste y blanca en sus hombros.

Pero los reproches también alcanzaron al VAR. “No se puede jugar con milímetros de una computadora, matan la mística del fútbol. No es una Playstation, es el mundial loco”, lanzó la diputada de Ensenada, Susana González, que se mostró compenetrada con el partido mundialista.

Su par, el diputado del Frente Renovador, Juan Martín “Tachu” Malpelli, también objetó el uso del VAR. “Han destruido el fútbol, ni fue penal (de esos tenes que cobrar 13 o 14 por partido) y de los 7 offside, al menos 3 no fueron…. insoportable ver fútbol así”, lamentó el platense.

En ese mismo sentido, se expresó el diputado bonaerense libertario Nahuel Sotelo que también presentó críticas al uso del VAR. “Como arruinó el fútbol la tecnología la reputa madre”, sentenció el legislador al término del partido en que la sección argentina cayó en una dura derrota contra Arabia Saudita.

Ahora, vale recordar que el equipo de Lionel Scaloni, con este inesperado golpe anímico a cuestas, volverá a jugar el sábado próximo, desde las 16 horas, frente a México, por la segunda fecha del Grupo C del Mundial Qatar 2022. A la selección argentina se le achica el margen de error.

(DiputadosBsAs)

Advertisement

Destacado

Por segunda vez, prorrogaron la emergencia en Bahía Blanca y alrededores

Publicado

en

Al cumplirse cuatro meses del trágico temporal, el gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió extender la situación de emergencia por 30 días más. La medida alcanza a Bahía Blanca, Coronel Rosales, Villarino, Puán, Coronel Suárez, Adolfo Alsina y Guaminí. Buscan seguir acelerando el proceso de reconstrucción.

La decisión quedó oficializada en el Boletín Oficial de este martes con el Decreto 1568/25. En rigor, es la segunda vez que se prorroga la declaración del estado de emergencia para los distritos del sudoeste bonaerense que sufrieron la tormenta de principios de marzo. En esta oportunidad, las autoridades explicaron que “existen varios procedimientos que se encuentran en curso” vinculados a morigerar los daños y a mitigar las consecuencias del temporal.

Vale recordar que los municipios del sudoeste bonaerense sufrieron cortes de camino, daños en infraestructura esencial como hospitales, escuelas y rutas e interrupciones en las vías de comunicación, entre otras consecuencias. Ante esto, la Provincia junto con las autoridades locales planificaron una serie de obras vinculadas a reparar los daños. Esos son los procedimientos que aún hoy se encuentran avanzando.

Esta prórroga se dio unos días después de que Javier Milei vetara la ley nacional que declaró la emergencia en Bahía Blanca y la zona por el mismo temporal. Esa norma, presentada, tratada y aprobada por ambas cámaras del Congreso de la Nación, estipulaba un fondo de emergencia de 200 mil millones de pesos para asistir directamente a los afectados.

Según estimaciones del intendente bahiense, Federico Susbielles, solo su ciudad necesita de unos $400 mil millones para recuperar toda su infraestructura dañada. Esto sugiere que el Gobierno Nacional, con el veto, se negó a aportar la mitad de esos fondos.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo

Destacado

Suspendieron el desfile del 9 de Julio en Bahía Blanca por condiciones climáticas

Publicado

en

El municipio de Bahía Blanca disolvió el desfile que este miércoles se iba a llevar a cabo con motivo de un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia.

La decisión, se informó desde la comuna, se debe al pronóstico desfavorable y a las condiciones meteorológicas previstas para los próximos días.

Por esta razón, se informó, “se suspende el desfile conmemorativo por el Día de la Independencia que estaba programado para este miércoles 9 de julio a las 11”.

En ese sentido, se aclaró que la decisión se toma teniendo en cuenta los pronósticos oficiales y en función de la complejidad logística que implica la organización de este evento masivo al aire libre.

Para esta edición, que se iba a desarrollar en Avenida Alem desde las 11, ya se habían inscripto más de 150 instituciones.

En esta oportunidad, se iba a reconocer y agradecer a las instituciones, clubes, Fuerzas Armadas y de Seguridad, Bomberos, Defensa Civil y a cada vecino, por su compromiso, labor y desempeño durante la emergencia por la catástrofe del 7 de marzo y en el proceso de recuperación de Bahía Blanca.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Cancelan vuelos en Bahía Blanca por la densa niebla en Aeroparque

Publicado

en

En un episodio vinculado a la intensa niebla que afecta a Buenos Aires, Carlos Millán, director del Aeropuerto Comandante Espora, confirmó que todos los vuelos hacia y desde Aeroparque fueron cancelados. Según explicó, la visibilidad está prácticamente nula en el área metropolitana, lo que obligó a la suspensión de conexiones desde Bahía Blanca.

La niebla generó cierres temporales en Aeroparque, lo que derivó en la cancelación de todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas y LADE que operan desde y hacia nuestra ciudad. De hecho, el vuelo matutino que partió más temprano desde el Comandante Espora debió regresar a Bahía producto del fenómeno natural.

Esta situación afecta a todas las frecuencias regulares, dejando varados a pasajeros y alterando conexiones clave hacia la Capital Federal.

También se produjeron desvíos de vuelos en el aeropuerto internacional de Ezeiza. Algunos fueron redirigidos al Aeropuerto de San Pablo y al Aeropuerto Internacional de Río de Janeiro, ambos en Brasil, así como al Aeropuerto Arturo Merino Benítez, en Chile.

Si bien el aeropuerto de Ezeiza permanece operativo para los despegues, las condiciones meteorológicas impiden los aterrizajes con normalidad.

Ante la alerta vigente, que rige también para el partido de Bahía Blanca, el SMN recomienda evitar manejar; pero si la niebla sorprende en el camino, se sugiere mantener distancia entre vehículos, no realizar maniobras de sobrepaso, encender luces bajas y antiniebla, reducir la velocidad, detenerse en un lugar seguro —nunca en banquinas o calzadas— y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending