Conecta con nosotros

Destacado

Juan Grabois y Tolosa Paz se cruzaron por el levantamiento del secreto fiscal en los planes sociales

Publicado

en

En una nueva polémica al interior del oficialismo, el dirigente del Frente Patria Grande y del Movimiento Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, cuestionó hoy con dureza al Gobierno luego de que la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, solicitara al juez Daniel Rafecas que levante el secreto fiscal ante la investigación que se propone dar de baja a los beneficiarios que hayan percibido ese ingreso de manera irregular. La funcionaria le respondió, al afirmar que la intención no es “contarle las costillas a los pobres”.

Grabois, que desde hace tiempo manifiesta abiertamente sus desacuerdos con la gestión con el Frente de Todos, hizo un duro reproche contra el pedido de la funcionaria de Alberto Fernández. “Se quiere levantar el secreto fiscal de quien cobra un salario social? ¡Bien! Que se levante el secreto fiscal de políticos, jueces, comisarios, contratistas del Estado, fugadores, periodistas con pauta, dirigentes sindicales y sociales ¿o el sogazo es siempre para los pobres?”, recriminó.

“¿Se quieren reducir las transferencias del estado a los pobres? ¡Pero si los diputados se acaban de aumentar las suyas!”, criticó. “Mínimamente que todos los funcionarios del ministerio de Desarrollo Social se reduzcan las que reciben ellos”, agregó.

A través de un hilo de Twitter, el referente de los recuperadores urbanos comparó la solicitud del Poder Ejecutivo con los reclamos que le hiciera junto al diputado Itai Hagman al senador del Frente de Todos, José Mayans, para que se difunda información fiscal que giraron dólares al exterior.

“Estuvimos dos años pidiéndole a Mayans que publique la nómina de las personas físicas y jurídicas que fugaron los dólares de la estafa del FMI”, recordó, y agregó que en ese entonces “nos dijeron que no porque el secreto fiscal es ‘inviolable’”.

“Qué distinto es cuando hay q ver si un pobre se compró una motito”, ironizó, con una expresión de bronca. Y volvió a contrastar este hecho con otros beneficios que otorgó el Estado: “Para los que no saben o se hacen los tontos, el programa Potenciar Trabajo estipula una contraprestación laboral. Es decir, no es un regalo como el PreViaje o el dólar subsidiado, es un salario social”.

Hoy, Victoria Tolosa Paz le contestó a Juan Grabois en radio AM750 y aclaró que no pide levantar el secreto fiscal porque le guste “contarle las costillas a los pobres”, “sino porque no hay otra posibilidad de cuidar a los beneficiarios del Potenciar Trabajo”.

“Estoy obligada como funcionaria. No tengo margen. Hay una información de la AFIP donde señaló inconsistencias, pero no me las puede entregar nominalmente. La única persona que puede hacerlo para que liquidemos correctamente es el juez Ercolini, el que tiene hoy la causa”, remarcó la ministra de Desarrollo Social.

Tolosa Paz reveló hace días que solo se habían detectado irregularidades en el 0,3% de los beneficiarios que acceden al programa Potenciar Trabajo, luego de una auditoría interna que había comenzado con la gestión anterior, encabezada por Juan Zabaleta.

Sin embargo, tras el pedido de información que hizo el Ministerio de Desarrollo Social a la AFIP, no pudieron acceder a los nombres de quienes presentan incompatibilidades a raíz del secreto fiscal.

No voy a permitir, dentro de mis deberes y atribuciones, que se siga demorando la búsqueda de la verdad. Por otra parte, el Potenciar Trabajo del mes de noviembre debe liquidarse para llegar en tiempo y forma a las personas que lo necesitan”, aseguró Tolosa Paz.

El pedido de Tolosa Paz tiene lugar después que el fiscal federal Eduardo Taiano le requiriera a la Justicia el levantamiento del secreto fiscal para que el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, entregue el informe “reservado, original y completo” que expuso posibles irregularidades en cientos de miles de beneficiarios del Potenciar Trabajo.

Castagneto, por su lado, ratificó en sede judicial que los informes señalan que hubo beneficiarios de planes Potenciar Trabajo que figuran en situación económica como para comprar dólares o autos cero kilómetro. Así lo hizo en una declaración testimonial que prestó ante el fiscal Guillermo Marijuan.

(Infobae)

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending