Conecta con nosotros

Destacado

El Gabinete defendió a Cristina Kirchner: “Es una persecución que tiene que ver con el Código Electoral”

Publicado

en

El Gobierno salió en defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa judicial que afronta, conocida como Vialidad, y denunció que Juntos por el Cambio tiene injerencia directa en el Poder Judicial.

Lo hizo el ministro del Interior, Eduado “Wado” de Pedro, quien planteó: “Como muy bien dijo el jefe de gabinete, reafirmamos y estamos convencido de la intromisión del Gobierno de Cambiemos en el Poder Judicial hecha para generar impunidad”.

Sentado junto al titular de ministros, Juan Manzur y otros miembros del Gabinete, de Pedro habló de “prostitución” entre la Justicia y la principal coalición opositora, y sostuvo que la causa que enfrenta la vicepresidenta responde a “una persecución que tiene que ver con el Código Electoral”.

A su vez, en sintonía con lo expuesto por la exmandataria, negó que se investiguen delitos contemplados en el Código Penal.

“Venimos diciendo que la persecución sobre Cristina Fernández de Kirchner que no tiene que ver con delitos del código penal, sino que es una persecución que tiene que ver con el código electoral, están persiguiendo a la dirigente de mayor volumen político de la argentina, una persona dos veces presidenta y actual vice por las cosas que hizo bien”, afirmó uno de los dirigentes más importantes de la agrupación La Cámpora.

En la misma línea, expuso que “hay sectores del poder en la Argentina que no aceptan que un dirigente político responda a la voluntad popular” y que “actúe y defina con sentido común y a favor de un sistema democrático popular e inclusivo”.

A su parte, Manzur aseguró que confía en la inocencia de la exmandataria, y en un tono más moderado, pidió “que la justicia se exprese”. “Esperemos que hable la Justicia pero lo vuelvo a decir, creo en su inocencia”, reafirmó.

Los dichos se muestran en concordancia con las claras señales de apoyo que envió el presidente Alberto Fernández a quien supo ser su compañera de fórmula en 2019, luego que emitiera sus últimas palabras en el juicio por la causa de Vialidad.

Participaron de la reunión los ministros Kelly Olmos (de Trabajo); Carla Vizzotti (Salud); Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social);  Eduardo De Pedro (Interior); Jaime Perczyk (de Educación);  Martín Soria (de Justicia); Santiago Cafiero (de Relaciones Exteriores); Aníbal Fernández (de Seguridad); Jorge Taiana (de Defensa); Santiago Maggiotti (de Desarrollo Territorial y Hábitat); Gabriel Katopodis (de Obras Públicas); Tristán Bauer (de Cultura); Daniel Filmus (de Ciencia, Tecnología e Innovación).

Fuente: NA

 

Advertisement

Destacado

Puerto Sustentable: se realizaron las Jornadas Ambientales del Estuario

Publicado

en

Durante las denominadas “Jornadas Ambientales del Estuario”, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, el municipio y organismos científicos expusieron datos y proyectos que refuerzan la gestión ambiental en uno de los ecosistemas más valiosos de la provincia de Buenos Aires.

En el encuentro se destacaron los progresos en el control de efluentes, la detección de microplásticos y el seguimiento de la biodiversidad local.

Con una importante participación de autoridades, científicos y miembros de la comunidad portuaria, el evento se realizó en el auditorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB).

Santiago Mandolesi Burgos, presidente del CGPBB, resaltó la relevancia de estas jornadas para la articulación entre la ciencia, la gestión y la comunidad en pos de la protección del estuario.

Un plan integral

El bioquímico Leandro Lucchi, referente de medio ambiente del CGPBB, fue el encargado de presentar el Plan de Gestión Ambiental Portuario.

Este programa incluye monitoreos constantes de dragado, calidad del aire, niveles de ruido y la operación de sensores de amoníaco. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra un sistema de tres boyas ambientales que transmiten en tiempo real distintas variables del estuario.

Además, se está elaborando una Memoria Ambiental Portuaria en colaboración con las industrias del complejo y con el asesoramiento de la Fundación Valencia Port.

Por parte del Municipio, los licenciados Sergio Vega y Constanza Da Rodda, del Comité Técnico Ejecutivo, detallaron las tareas de control de efluentes líquidos industriales.

Subrayaron la existencia de una base de datos histórica con parámetros analizados desde 2001 y el trabajo conjunto con la Autoridad del Agua.

Da Rodda explicó los análisis de agua y sedimentos, así como el innovador biomonitoreo con ostras y los estudios bacteriológicos para medir el impacto de las descargas cloacales. Todos estos datos son de acceso público a través del sitio web municipal.

La amenaza global de los microplásticos

Uno de los temas centrales fue la problemática de los microplásticos, abordada por el doctor Andrés Arias, del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO).

El especialista presentó estudios locales que confirman la presencia de microplásticos en el agua de lluvia, microorganismos y especies de mayor tamaño como pingüinos y tortugas marinas.

Arias enfatizó la urgencia de avanzar en una legislación que limite los plásticos de un solo uso y mencionó su participación en el Grupo de Expertos de Naciones Unidas que impulsa un tratado global sobre plásticos.

Biodiversidad y áreas protegidas

El monitoreo de las comunidades biológicas también tuvo su espacio. Las doctoras Gabriela Blasina y María Clara Menéndez, también del IADO, expusieron los resultados de los seguimientos realizados para el CGPBB en 2022 y 2023, detallando la diversidad de zooplancton y peces que habitan el estuario.

Resaltaron que este monitoreo funciona como un sistema de alerta temprana ante posibles cambios ambientales, ya sean naturales o causados por la actividad humana.

Finalmente, Gabriel Terny, director provincial de Ordenamiento Ambiental, informó sobre el plan de manejo de la Reserva Natural de Uso Múltiple Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde, que se encuentra en su etapa final.

Este plan integra criterios científicos, socioeconómicos y culturales, y se complementa con tareas de fiscalización e investigación sobre especies clave como lobos marinos, el delfín franciscana y diversas aves playeras.

Las jornadas demostraron el fuerte compromiso y la articulación entre los distintos actores para garantizar la sustentabilidad de las operaciones portuarias y la protección de un ecosistema vital para la región.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Se viene una nueva edición del Festival Internacional Guitarras en las Puertas del Sur

Publicado

en

Una nueva edición del Festival Internacional Guitarras en las Puertas del Sur se desarrollará este viernes 24, en la sede de la Universidad Nacional del Sur, en Colón 80.

Nuevamente, el evento reunirá a destacados artistas locales e internacionales, con la presencia especial del guitarrista y compositor Máximo Pujol y la bandoneonista Eleonora Ferreyra, ambos de reconocida trayectoria internacional.

Esta edición, la número 22 del tradicional encuentro, contará además con la Orquesta Juvenil de Guitarras de Hamburgo (Alemania), en un acontecimiento de gran relevancia para la ciudad.

También participarán Malena Monzón, quien obtuvo el segundo premio del concurso Festimag, y Les Escoberes, la Orquesta Municipal de Guitarras de Bahía Blanca.

El programa incluirá, entre otras obras, el estreno nacional del concierto para guitarra, bandoneón y orquesta de guitarras “Conurbano” de Máximo Pujol.

La organización está a cargo de Alberto D’Alessandro, Mariana Ortiz, Julián Martínez Sänger y Juan Pablo García. Se cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de Bahía Blanca.

Más información al 2914310311.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

La semana arranca con viento y tormentas aisladas

Publicado

en

El pronóstico anticipa una semana con temperaturas en ascenso y precipitaciones aisladas.

Al igual que hoy, mañana estará muy ventoso, con ráfagas del norte por encima de los 60 km/h, por lo que las mediciones rozarán los 25°. Incluso por la tarde hay probabilidad de algún chaparrón.

Para el martes no se descartan tormentas aisladas, con temperaturas entre 14 y 25 grados nuevamente.

El miércoles será muy similar, con 24°, y algunas lluvias durante la jornada matutina. El jueves en tanto permanecerá cubierto el cielo pero con máximas de 27°.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending