Conecta con nosotros

Destacado

Se filtró un supuesto chat de jueces, funcionarios y miembros del Grupo Clarín para ocultar una reunión en la estancia de Joe Lewis

Publicado

en

Según una investigación de Néstor Espósito para Tiempo Argentino, se filtró un supuesto chat de Telegram que incluye a jueces, funcionarios y miembros del Grupo Clarín, y que fue presuntamente creado luego de que trascendiera que un grupo de funcionarios judiciales viajó por invitación de directivos del Grupo Clarín a la zona del Lago Escondido, propiedad de Joe Lewis, a partir de la denuncia realizada por dos dirigentes del Frente de Todos de Bariloche.

El grupo de chat al que alude la investigación, nombrado cómo “Operación de Página 12” -ya que fue ese medio quien dio a conocer el llamativo encuentro en el sur del país- habría sido creado por Pablo Casey, director de Asuntos Legales e Institucionales del Grupo Clarín y sobrino de Héctor Magnetto.

Y lo integran, siempre de acuerdo con el trabajo de Espósito, el CEO de ese grupo empresario, Jorge Rendo; los jueces Pablo Yadarola, Julián Ercolini, Pablo Cayssials y Carlos Mahiques; el ministro de Seguridad de CABA, Marcelo D’Alessandro; y el exjefe de Legales de la SIDE, Leonardo Bergroth.

En los chats difundidos por Tiempo Argentino, puede leerse como todos discutían cómo hacer figurar que habían pagado cada uno su viaje y alojamiento, cuando el directivo Pablo Casey les transmitió un mensaje: “Muchachos, más allá de todo lo que paguen, quiero decirles que yo me encargo de todo porque es mi responsabilidad”, a lo que Yadarola le habría respondido: “Pablo, ni lo digas. Somos un grupo y fuiste más que generoso en la invitación”.

Jorge Rendo habría sido quien recibió a los viajeros en el Aeropuerto de Bariloche el 13 de octubre pasado y se mostró preocupado ante la posible difusión de imágenes.

“El tema de las cámaras es que en el aeropuerto de Bariloche estábamos Pablo (supuestamente Yadarola, aunque también podría ser Casey) y yo esperándolos y nos subimos juntos a las camionetas”, señala, según el informe periodístico.

El juez Pablo Yadarola le habría respondido: “Cierto, Jorge. Ahí podemos estar juntos en imágenes”, continúan en la conversación.

Según el medio porteño que publicó el trabajo, los jueces Ercolini y Yadarola serían los más activos en buscar cómo afrontar la situación dando apariencia de normalidad y legalidad. “Difícil de explicar que todos juntos fuimos a otro lado sin dejar cabos sueltos”, habría reconocido Ercolini.

Su colega Cayssials directamente habría propuesto mentir sobre el lugar en el que estuvieron: “Puedo conseguir una casa a la que fuimos a Bariloche. Es de un amigo que puede decir que nos la prestó. De paso si quieren el mes que viene vamos de verdad ahí y nos sacamos las fotos con él ahí y cerramos todo”. Ercolini se habría mostrado entusiasmado: “Si se consiguiera eso, sólo queda la idea de confabulación, que es la nada misma. Salvo que tengan más”.

En la investigación de Espósito, el juez Yadarola le habría apuntado directamente al jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), José Glinski, como el responsable de los trascendidos. “Eso no lo hacen sin una orden de la conducción política, José Glinski. Para anotarlo porque es el responsable”.

En ese sentido, el ministro porteño D’Alessandro le habría anunciado al grupo de chat: “Si en algún momento me tocara ser ministro de Nación, lo primero que hago es disolver la PSA”. Y agrega: “Dame el gusto de ir a buscarlo con un patrullero nuestro que lo hago cagar”. (Infocielo)

Advertisement

Destacado

Cortes de calles por obras en la vía pública

Publicado

en

La Municipalidad detalló los cortes programados de calles por obras en la vía pública y adelantó trabajos que se ejecutarán desde mañana.

Hoy hasta las 20 estará interrumpido el tránsito en Entre Ríos, entre Vicente López y Güemes, por tareas de reencarpetado asfáltico.

Además, se extendió hasta mañana el corte en la intersección de Salliqueló y Yapeyú por la ejecución de una obra de infraestructura y la línea 520 sigue con recorrido modificado (transita por Cabrera, autovía Juan Pablo II hacia el Aeropuerto y viceversa), al igual que la 519A que está circulando de manera provisoria por Salliqueló, Tres Sargentos, Los Adobes, Pasteur, nuevamente Salliqueló y desde allí recorrido habitual tanto en la ida como en la vuelta.

Por último, comunicaron que desde mañana viernes y por el plazo de 48 horas, permanecerá cerrada al tránsito vehicular calle Pueyrredón entre Santa Fe e Italia, por trabajos de reencarpetado.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Patagonia-Bosque Alto-Los Chañares

Publicado

en

ABSA a través de un comunicado detalló que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Planta Patagonia- Bosque Alto- Los Chañares. Incluye la construcción de dos nuevas cisternas de reserva de agua y el tendido de 13.500 metros de cañería para mejorar la provisión a la ciudad de Bahía Blanca.

Esta semana se inició el hormigonado de la base de la cisterna de 30 millones de litros ubicada en la Planta Patagonia. Allí también se montará una nueva estación de bombeo.

En simultáneo, en Bosque Alto se construye otra cisterna de 10 millones de litros, una estación de bombeo y un acueducto de 5300 metros que se empalmará a la red existente en Felipe Varela y Ayacucho.

Señalaron que las tareas se centran en la construcción de muros de hormigón de la reserva de agua y el tendido de cañería sobre Los Churrinches.

La obra es parte del Plan Hídrico que puso en marcha la provincia de Buenos Aires, integrado por fondos de organismos internacionales (CAF) y recursos propios del Estado Provincial.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Presupuesto 2026: Mañana se debatirá si se acepta la prórroga para su presentación

Publicado

en

El Municipio formalizó un pedido de prórroga para la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva.

La solicitud, ya formalizada en el Concejo Deliberante, menciona un plazo de 72 horas para que el Ejecutivo pueda elevar el proyecto final.

“Está el pedido pero no mucho más que eso”, expresaron fuentes consultadas a Frente a Cano. “Habrá que tomar contacto luego con el expediente pero el oficialismo manejará la hoja de ruta para buscar consensos”, agregó.

Mañana por la mañana se espera una sesión especial muy breve en la cual se aprobaría la prórroga. Sobre la posibilidad de tratarlo antes del 10 de diciembre, fecha en la que se renovarán las bancas, estiman que será “difícil”.

Sucede que antes del debate formal, los funcionarios comunales deberán ir al recinto para explicar antes los ediles como ejecutarán los fondos en cada cartera.

Tampoco se conocen detalles del Presupuesto 2026, como el monto final con el que contará el Municipio para el próximo año. Lo mismo ocurre con la Fiscal Impositiva, que la semana que viene estará en manos de los concejales para su análisis.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending