Conecta con nosotros

Política Nacional

Mauricio Macri: “Que me tilden de mufa me resbala, porque vengo aguantando la agresión del kirchnerismo desde 2003”

Publicado

en

El expresidente Mauricio Macri habló de quienes lo acusan de influir negativamente con su presencia en el Mundial de Qatar y lo atribuyó a los ataques de sectores kirchneristas. “Lo tomo con que están definitivamente mal de la cabeza. A mí me resbala porque gané 17 campeonatos con Boca y muchos no jugamos bien, tuvimos suerte”, retrucó en diálogo con Ari Paluch en Radio Rivadavia.

“No creo en las cábalas. Creo que esto es mucho más grave, es algo más profundo, propio del populismo de buscar generar la ignominia de alguien que piensa distinto. Que me tilden de mufa, me resbala, no me importa nada porque vengo aguantando la agresión del kirchnerismo desde el 2003 para acá, pero es grave porque hacen esto con todo el que piensa distinto y generan que la gente no se anime a expresar lo que piensan”, agregó.

En una charla futbolera, condición que impone el expresidente previo a prestar testimonio desde Doha, aseguró que Croacia es uno de los rivales más complejos a enfrentar en la Copa del Mundo y elogió al equipo de Lionel Scaloni al ubicarlo entre los seis mejores seleccionados del mundo.

“Croacia es el mejor equipo del Mundial. No tienen a (Lionel) Messi o a (Kilyan) Mbappé, pero todos juegan”, afirmó, al tiempo que sostuvo que la próxima parada del martes a las 16 será “muy dura”.

En la misma línea, destacó el nivel del capitán Lionel Messi y reflejó la idolatría que cosecha a nivel mundial. Además, sostuvo que en el cruce con Países Bajos, el nivel de tensión que se vivió fue muy alto. “Los holandeses fueron ásperos y jugaron con buscar la tensión del otro. Mientras no sobrepasemos un límite, mostrar personalidad no está mal”, argumentó Macri al respaldar el accionar de la Selección Argentina.

Además, el expresidente se mostró optimista de cara a lo que resta del Mundial y aclaró que, de haber un desenlace positivo, será mérito del cuerpo técnico y los jugadores, y no del Gobierno.

“Si salen campeones es mérito de los jugadores”, aseguró y continuó: “El Gobierno no tiene nada que ver, es mérito exclusivo del cuerpo técnico. La mala política intenta apropiarse de todo lo que es bueno, pero los ciudadanos no somos tontos, los jugadores y el cuerpo técnico están haciendo gala de una gran personalidad. Disfrutemos esto que es algo único”.

Por último, evitó detallar qué hará Juntos por el Cambio ante los pedidos oficialistas de tratar el proyecto de ley de blanqueo de capitales en el Congreso, aunque adelantó que harán “lo mejor para la Argentina”.

“Llamé a alguien del equipo para saber cuál es la opinión y conocer sus alcances y en qué contribuye porque, justamente, en Juntos por el Cambio tenemos la convicción de hacer lo que sea mejor para la Argentina”, afirmó.

Fuente: NA

Advertisement

Destacado

Verónica Magario, en la previa electoral: “Este domingo votamos para frenar a Milei y su ajuste salvaje”

Publicado

en

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, realizó una encendida convocatoria de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo, y aseguró que la votación representa una oportunidad para “frenar a Milei” y su “modelo de ajuste salvaje y permanente sin sentido”.

X de Verónica Magario

Según supo Noticias Argentinas, a través de un mensaje en sus redes sociales, la ex intendenta de La Matanza planteó la elección como una decisión crucial entre dos modelos de país. Por un lado, el del Gobierno nacional, al que describió como un plan de “recesión y de desindustrialización”, y por otro, el de su espacio, para “empezar juntos una recuperación”.

Magario apuntó directamente contra las consecuencias de la “motosierra” en la vida cotidiana de los bonaerenses. Advirtió que si el plan de Milei continúa, habrá “tarifas aumentando permanentemente, jubilaciones bajando cada vez más, jubilados sin medicamentos, discapacitados abandonados y un aparato productivo destrozado”.

En ese marco, la vicegobernadora hizo un llamado directo al electorado. “Este domingo no nos podemos quedar en casa. Vayamos todas y todos a votar en contra de Milei”, expresó, y agregó que la forma de torcer el rumbo es “diciéndole con el voto BASTA MILEI”.

“Si sigue este plan desastroso de Milei, vamos a ver, lamentablemente y como pasó muchos años atrás, fábricas que siguen cerrando, comercios que bajan sus persianas, empleos que se pierden (…) todo parado, parado, parado”, sentenció.

Continue leyendo

Destacado

DNU: media sanción en el Senado para modificar el régimen legal

Publicado

en

El Senado de la Nación aprobó el proyecto que modifica el régimen legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes, con 56 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones. La iniciativa opositora, respaldada por la totalidad del bloque kirchnerista, parte de la UCRPRO y senadores provinciales, busca limitar el uso de esta herramienta que permite al Poder Ejecutivo legislar sin pasar por el Congreso.

En rechazo al proyecto se manifestaron, además de la bancada libertaria completa, los senadores Carmen Álvarez Rivero (PRO) y Francisco Paoltroni. Como gesto hacia el oficialismo, algunos legisladores se ausentaron: los radicales mendocinos Mariana Juri y Rodolfo Suárez, Víctor Zimmermann, Carolina Losada y el cordobés del PRO Luis Juez.

Cambio para los DNU

El dictamen aprobado establece que la aprobación de los DNU requerirá mayoría absoluta en ambas cámaras dentro de los 90 días posteriores a su publicación en el Boletín Oficial. Asimismo, cada cámara deberá informar a la otra dentro de las 48 horas hábiles siguientes.

El proyecto también determina que cada decreto podrá tratar únicamente una materia y solo podrá emitirse durante los recesos parlamentarios. Por último, señala que el rechazo de un DNU por cualquiera de las cámaras será suficiente para anularlo, y que el Poder Ejecutivo no podrá dictar otro decreto sobre la misma cuestión durante ese año.

Emergencia en Discapacidad

Más temprano, el Senado dejó sin efecto el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la emergencia en materia de Discapacidad, de modo que la norma deberá ser promulgada por el Poder Ejecutivo. La oposición, integrada por el interbloque peronista junto a la UCR, el PRO y representantes provinciales, logró imponerse con 63 votos a favor y apenas 7 en contra. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Cristina Fernández: “En Moreno vimos no solo la cobardía de un presidente, sino también su cara de piedra”

Publicado

en

La expresidenta Cristina Fernández le envió un mensaje a la militancia, a horas del inicio de la veda, pero también un día después de que el presidente Javier Milei cerrara en Moreno la campaña de La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas de este domingo en la provincia de Buenos Aires.

El mensaje no solo está dirigido “a toda la militancia peronista de la provincia de Buenos Aires”. Sino también “a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que, sin estar identificados con nuestras ideas, piensan y sienten que el espectáculo sobre un escenario y con reflectores de un presidente desaforado pidiendo y cantando que saquen del cajón a quien fuera mi compañero de vida y además presidente de todos los argentinos, no solo es un show de muy mal gusto, sino que además es propio de gente cobarde y de muy baja estofa”. Porque, sigue Fernández, “hay que ser cobarde para meterse con quien ya no está y no puede defenderse. Hay que ser cobarde para festejar la muerte de sus oponentes y hay que ser muy cobarde y muy miserable además para disfrutar del dolor ajeno”.

Frente a los gritos del público sobre supuestas irregularidades en las elecciones de este fin de semana, en un momento Milei dijo con ironía: “Estaría bueno que lo chequeamos… Ah, ¿vota Néstor también?”.

“Anoche en Moreno los argentinos vimos no solo la cobardía de un presidente, sino también su cara de piedra, porque hay que ser muy, pero muy caradura para decir que las coimas con los remedios de los discapacitados son operetas de la oposición contra su hermana”, continuó Cristina Fernández en su mensaje a la militancia. “¿Se acuerdan de aquel boxeador, creo que era panameño, que le decían (Roberto) ‘Mano de Piedra’ Durán? Bueno, a este presidente deberíamos bautizarlo como cara de piedra Milei, porque el que dijo que la hermana del Presidente era coimera y que relató toda la tramoya de cómo era con los laboratorios, con las droguerías y demás, no fue ningún opositor”, en referencia al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo.

Continue leyendo
Advertisement

Trending