Conecta con nosotros

Política Nacional

Alberto Fernández destacó el trabajo de Scaloni y sostuvo que la Selección “nos está enseñando que se gana en conjunto”

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández destacó la tarea de Lionel Scaloni y de Pablo Aimar al frente de la Selección argentina y aseguró que el plantel dicta la enseñanza de que “se gana en conjunto, cuando sentimos la camiseta”.

“Estamos viviendo tiempos de fútbol, y ayer miraba con impresión que alguien decía allá en Qatar que la Argentina tiene a Messi y diez que corren detrás de él. La Argentina tiene una de las mejores selecciones que como futbolera recuerda”, sostuvo el mandatario desde La Plata.

El presidente encabezó la inauguración de obras de puesta en valor en los edificios del Instituto de Física y el Centro de Química Inorgánica, y durante su discurso resaltó el desempeño del “Dibu” Martínez y del jugador del Manchester City, Julián Álvarez.

“Que injusticia, tiene un arquero maravilloso, defensores extraordinarios, mediocampistas de primer nivel en el mundo, delanteros que asoman al mundo como Julián Álvarez que nos impresionan y tenemos a Messi”, sentenció.

En la misma línea, completó sobre el trabajo del joven -y efectivo- cuerpo técnico: “Tenemos un equipo técnico único que entiende que el secreto es jugar en equipo, que han aprendido la ética del fútbol que José Pekerman les enseñó, eso es Scaloni y Aimar y nos están enseñando que se gana en conjunto, cuando sentimos la camiseta como ustedes el guardapolvo del CONICET”.

Cabe recordar que a pesar de los pedidos de su par Emmanuel Macron, Fernández no viajará a Qatar a presenciar el último partido del mundial.

Por otro lado, frente a un auditorio colmado de investigadores y becarios del CONICET, el mandatario reafirmó su compromiso al sostener que “mientras sea presidente el dinero que haga falta para la ciencia y la tecnología” será destinado. “Ojalá la Argentina sea siempre un lugar donde se pueda trabajar en equipo y donde uno se sienta orgulloso de calzarse un guardapolvo que dice CONICET”, planteó.

Por último, el jefe de Estado apuntó contra la gestión de Cambiemos en materia de inversión en Ciencia y Tecnología: “Es increíble que los hayamos maltratado tanto que hayan dejado de ingresar nuevos científicos e investigadores”, resaltó.

Fuente: NA

Advertisement

Destacado

Javier Milei despidió al Papa y agradeció “conocerlo en su bondad y sabiduría” pese a las “diferencias”

Publicado

en

Tras conocerse la triste noticia del fallecimiento del papa Francisco este lunes, el presidente Javier Milei se expresó en redes sociales para despedir al Sumo Pontífice:

ADIÓS. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno resaltó “la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción”

Publicado

en

El Gobierno nacional expresó su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien en 2013 se convirtió en el primer argentino en liderar la Iglesia Católica, y lo despidió destacando su entrega, compromiso y vocación pastoral.

“La Oficina del Presidente lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, quien condujo con entrega y amor a la Iglesia desde el Vaticano”, señala un comunicado oficial emitido en las últimas horas, en el que se envían condolencias a la familia Bergoglio y se acompaña “a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”.

El presidente Javier Milei resaltó “la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes”, al tiempo que valoró “su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales”.

“Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace”, concluye el mensaje de la Presidencia en honor al sumo pontífice argentino.

Continue leyendo

Destacado

Manuel Adorni en campaña: el apoyo y la presencia de Javier Milei cobra cada día mayor relevancia

Publicado

en

Manuel Adorni, vocero presidencial y actual candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA) realizará una recorrida por el distrito gobernado por Jorge Macri y lo hará en compañía del presidente Javier Milei, quien no sólo pone palabras, sino también su presencia para reforzar la figura política del funcionario libertario y ganar votos para el próximo 18 de mayo.

Según informaron fuentes a la agencia Noticias Argentinas, el itinerario por la Ciudad de Buenos Aires sería el próximo miércoles 23, sin embargo, la fecha aún no está confirmada; esta actividad se suma a la participación de Milei en la provincia de Buenos Aires donde también planea acompañar a los candidatos de LLA para las elecciones de septiembre.

Tal como vienen confirmando desde el entorno del Gobierno, el objetivo oficialista es federalizar el espacio para llevar las ideas de la libertad” a todo el país. Particularmente, con respecto a Adorni, Milei sostuvo que es “su voz en la Ciudad” y redobló la apuesta en apoyar a su hombre de confianza.

También se espera que otros referentes porteños del espacio participen de la recorrida. Sin embargo, los lugares que visitarán continúan sin difundirse, por cuestiones de seguridad. Paralelamente, la presencia de Milei obliga a intensificar la custodia presidencial.

Desde el entorno de Adorni remarcan que esto es una “no campaña”, porque el candidato libertario preserva “le esencia”, con un alto perfil en redes y fuerte presencia en los medios de comunicación; el cronograma incluirá algunas actividades protocolares como es el caso de la recorrida, varios acercamiento a vecinos y un acto de cierre.

En el Gobierno prefieren instalar que el libertario está segundo en la pulseada electoral, detrás de Santoro, con el fin de crear un escenario de incertidumbre. “Si nos mostramos segundos podemos potenciar la campaña contra el kirchnerismo“, explicó un voz que participa en el diseño de la ingeniería.

A un mes de los comicios, los armadores porteños evalúan la posibilidad de darle un cierre a la campaña violeta el miércoles 14 de mayo, en Plaza Holanda, lugar en el que el presidente Javier Milei realizó el lanzamiento en 2021, aunque advierten que la actividad podría sufrir cambios.

Continue leyendo
Advertisement

Trending