Conecta con nosotros

Destacado

Javier Milei: “La propuesta de Rodríguez Larreta es kirchnerismo de buenos modales”

Publicado

en

Javier Milei se refirió al techo récord que tocó este martes el dólar blue y comparó el peso con excremento. Además, se refirió a la irrupción del dirigente Juan Grabois en Lago Escondido y habló de la disputa por la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires.

“El peso, la moneda que emite el político argentino, no puede valer nada, ni excremento, porque por lo menos esto último sirve como abono. Los políticos argentinos ni para eso sirven. Son una manga de chorros, de delincuentes, donde en los últimos 40 años los únicos que progresaron fueron los políticos, a la gente le va cada vez peor”, analizó el economista, al reversionar su clásica crítica a la “casta política” con la caída en el valor del peso.

Milei consideró este martes 27 de diciembre en diálogo con José del Río en Mesa Chica (LN+) que “el dólar no tiene techo porque el peso no tiene piso” y Argentina tiene “peores indicadores que en 2001” en referencia a los ingresos.

Además de criticar a “la moneda que emite el político argentino”, el diputado nacional también se refirió a la institución que lo produce: el Banco Central, de quien dijo en alguna popularidad que había que quemarlo. “Cuando el Central emite dinero es un delito. Implica una falsificación y una estafa”, opinó.

Qué dijo Milei sobre la coparticipación y el fallo de la Corte
Respecto al fallo de la Corte Suprema que ordenó devolverle puntos de coparticipación al gobierno porteño, la postura inicial del Gobierno Nacional de no acatarlo y la decisión final de obedecerlo, Milei aprovechó la oportunidad para cuestionar el sistema de distribución a las provincias.

“La coparticipación es la versión de la justicia social a nivel nacional”, consideró. Además de cuestionar al presidente Alberto Fernández por “invadir el Poder Judicial”, el dirigente liberal dijo que no le parecía bien “que el resto de la oposición se haya bajado en el tema del juicio político, porque lo amerita igual por impresentable”.

“Se pasó por el traste la Constitución durante la cuarentena”, analizó Milei sobre el Jefe de Estado. “Esta es la principal crítica al amargo, al tibio de Larreta: siempre está tratando de quedar bien con Dios y con el Diablo, cosa que no es posible”, arremetió contra el Jefe de Gobierno porteño.

Luego trazó una analogía deportiva: “Si en el futbol vas todo el tiempo a colgarte del travesaño, vas a perder. La tibieza lo único que hace es mandarte a la B. La propuesta de Larreta es kirchnerismo de buenos modales: te va a matar igual, te va a empobrecer igual, pero lo va a hacer con buenos modales”.

Milei habló sobre Grabois: “Socialistas de distintos pelajes”
El abogado e integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos se transformó en noticia este martes 27 de diciembre por su traslado y protesta en Lago Escondido, la estancia de Joe Lewis donde se reunieron jueces, funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires y empresarios de Clarín.

Milei analizó esta demanda de Grabois y habló de la propiedad privada. “Esto que parece abstracto no lo es, porque lo que no se sabe es que es fundamental la propiedad privada para el funcionamiento del sistema económico”, comenzó. Además consideró que “el fracaso del socialismo puro tiene que ver con el no respeto de la propiedad privada”.

“En el caso de Grabois es un socialista no tibio. Hay socialistas de distintos pelajes. Según cuanto más arriesgado y más corajudo, más cerca del comunismo estarás, que puede ser la solución que a él le interesa”, opinó.

“Lo que te está dejando claro es que se trata de un saqueo, que vos le vas a robar a alguien del fruto de su trabajo. Lo que hay que entender acá es que la justicia social es injusta. Es robarle el fruto de su trabajo a una persona y dárselo discrecionalmente a otro”, manifestó.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

Dos meses más tarde, Milei habilitó fondos para asistir a los afectados por las inundaciones del norte bonaerense

Publicado

en

Después de vetar la ley que declaró la emergencia en Bahía Blanca por la inundaciónde marzo, el Gobierno Nacional de Javier Milei creó un fondo especial para asistir a las personas damnificadas por la catástrofe climática registrada entre el 16 y el 17 de mayo en el norte de la provincia de Buenos Aires. Son hasta 10 mil millones de pesos para distribuir entre siete municipios.

La iniciativa fue oficializada este jueves a través del Decreto 497/25. La norma, firmada por el presidente, su jefe de Gabinete y los ministros de Seguridad (Patricia Bullrich) y Economía (Luis Caputo), crea el fondo especial de asistencia directa que va a usarse para distribuir subsidios entre las personas afectadas por las inundaciones. El beneficio abarca a Zárate, Campana Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.

Si bien no se menciona cuánto dinero va a recibir cada familia, el Decreto establece los requisitos que debe cumplir para solicitarlo. Entre otras cosas, van a tener que acreditar en una declaración jurada los daños o las pérdidas materiales que sufrieron durante la inundación. La cifra de solicitudes debería superar olgadamente el millar teniendo en cuenta que llegó a haber más de 3000 evacuados durante la inundación y unos mil rescates en situación de riesgo.

La intención de la administración libertaria es asistir a quienes sufrieron el temporal registrado hace dos meses, entre el 16 y el 17 de mayo. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, en esos días se acumularon hasta 250 milímetros de agua en una zona acostumbrada a recibir lluvias por entre 50 y 100 milímetros para todo el mes de mayo. “Esa afectación extraordinaria demanda el necesario acompañamiento y socorro del Gobierno Nacional de forma inminente, a través de diversas acciones que permitan asistir de forma eficiente y directa a los damnificados”, sostuvieron.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo

Destacado

Por problemas con el sistema de cobro, reprogramaron turnos de licencias de conducir

Publicado

en

La Municipalidad informó que se debieron reprogramar los turnos otorgados para trámites vinculados con la licencia de conducir.

Ocurre porque la oficina municipal no está realizando el cobro del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) debido a modificaciones en la modalidad de pago que estableció el Gobierno Nacional.

Aclararon que Provincia Net está trabajando para solucionar el inconveniente.

“Los respectivos turnos brindados en su momento han sido reprogramados”, informaron desde la comuna.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Finalizó la obra de puesta en valor de los juegos de la plaza Rivadavia

Publicado

en

Luego de dos meses, finalizó la obra de puesta en valor de la zona de juegos de la plaza Rivadavia. Los fondos fueron aportados por las empresas Dow y Oldelval.

La intervención, que se realizó sobre calle Sarmiento, entre Estomba y Zelarrayán, incluyó el recambio de todos los juegos, la construcción de plateas de hormigón y el armado con piso de goma antitrauma realizado con caucho reciclado.

También se instaló mobiliario urbano como mesas y bancos.

Sobre el caucho, explicaron que es una excelente opción para zonas de juego debido a su capacidad para amortiguar impactos y reducir el riesgo de lesiones por caídas graves.

“La puesta en valor de este espacio fue diseñada con especial enfoque hacia los más chicos, con juegos nuevos y singulares, juegos inclusivos y para primeras infancias y también pensado para los adultos que acompañan” destacaron.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending