Conecta con nosotros

Destacado

Juntos pide informes a Kicillof por los $500 millones para la compra de gél íntimo

Publicado

en

El bloque de diputados bonaerenses de Juntos se subió a las críticas que recibió el gobierno de Axel Kicillof por destinar unos $500 millones para la compra de gél íntimo como parte del programa “Haceme tuyo”, impulsado por la cartera de Salud, a cargo del camporista Nicolás Kreplak.

Mediante un pedido de informes los legisaldores bonaerenses opositores le piden al Ministerio de Salud que “mediante los organismos que están bajo su órbita, se sirva informar pormenorizadamente con la mayor celeridad” una serie de puntos vinculados a la compra de un millón de potes de gel íntimo a la empresa Farmacoop.

Como curiosidad, la iniciativa legislativa que requiere explicaciones a la gestión de Kicillof, en prinicipio, se difundió sólo con la firma del ritondista, Alex Campbell, que, con encendidas críticas de sus pares mediante, ejerce como vice jefe del bloque de diputados, que lidera el radical Maximiliano Abad.

El pedido de informes de los diputados bonaerenses de Juntos pide que se explique si es fechaciente la información, que se argumente la importancia de la “compra millonaria”, que se detalle el contenido del programa “Haceme tuyo” y que se indique cómo evoluciónó la compra de gel íntimo durante los últimos tres años.

Asimismo, los legisaldores opositores exigen conocer cuál es el salario básico de un médico en la provincia de Buenois Aires, si los nosocomios bonaerenses cuentan con todos los insumos necesarios para dar respuesta, y todo “dato de interés” relativo a la adquisición del millón de postes de gel íntimo.

A la par del pedido de informes, los diputados bonaerenses de Juntos salieron con los tapones de punta contra Kicillof a través de las redes sociales. “Las prioridades del gobernador: comprar 1 millón de potes de gel íntimo por $500 millones en una provincia sin seguridad, con inflación, pobreza y liderando los femicidios en el país”, cuestiono la lilita, Maricel Etchecoin Moro.

“$500 millones en gel íntimo. No es un chiste, eso es lo que gastó Kicillof para su nuevo programa “Haceme tuyo”. Esas son las prioridades de este gobierno. Vergonzoso!!”, apuntó el diputado platense del Pro Daniel Lipovetzky.

En tanto, su par Fernando Rovello ironizó contra la gestión bonaerense. “¿Invertir en inseguridad? No, Kicillof gastó $500 millones en la compra de GEL ÍNTIMO para el programa “Haceme tuyo”. No es joda”, se mofó mediante su cuenta de Twitter.

Desde el Senado bonaerense, la legisladora Aldana Ahumada, también se mostró crítica. “Las prioridades del Gobierno de Kicillof: gastar $500 millones para comprar potes de gel íntimo y repartirlos con la frase “HACEME TUYO”. En una provincia donde conseguir un turno es una odisea y tenés que hacer filas a la madrugada para que te atiendan. El mundo del revés”, fustigó.

La respuesta oficial a la polémica gel íntimo
Horas más tarde de que estallara el escándalo, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires hizo una defensa de la compra de gel íntimo. Kreplak dijo que, con el programa “Haceme Tuyo”, su cartera cumple con la ley y aseguró que tanto Mauricio Macri como María Eugenia Vidal también impulsaron iniciativas similares.

“Estamos gestionando, cumpliendo la ley y cuidando a nuestra población. La compra de elementos de prevención y cuidado de la salud sexual no es algo nuevo. Siempre se hizo y todos los insumos tienen que ser proveídos por el Estado. Nada sorprende. Mal informan y confunden”, apuntó Kreplak contra la oposición.

El Ministro de Salud de Kicillof sostuvo que la medida se encuadra en el cumplimiento de la Ley 27.675, más conocida como “Ley nacional de respuesta integral al VIH, hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual -ITS- y tuberculosis -TBC-“, promulgada en julio pasado.

En ese sentido, como si supiese del proyecto de pedido de informes de los diputados de Juntos, Kreplak le envió un mensaje a la oposición legislativa. “Lo que mas molesta es que hay un Estado que cuida a su pueblo. A todos: mayorías y minorías. A la oposición que evidentemente tanto le importa la salud bonaerense los invito a dar la discusión y votar los proyectos sanitarios que hace meses ignoran en la Legislatura bonaerense“, concluyó.

(Diputados Bs As)

Advertisement

Destacado

Fuerza Patria tendrá búnker conjunto en La Plata para las elecciones legislativas

Publicado

en

Las diferentes fuerzas políticas que conforman Fuerza Patria confirmaron hoy que el próximo domingo habrá búnker unificado en la ciudad de La Plata para esperar los resultados de las elecciones legislativas nacionales.

Según pudo saber Noticias Argentinas de fuentes partidarias, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que se referencia en Axel Kicillof; La Cámpora y el Frente Renovador compartirán nuevamente el espacio donde aguardaran la definición de los comicios.

El peronismo viene de tener una buena performance en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, donde Fuerza Patria celebró una victoria por más de 13 puntos en el Hotel Gran Brizo de La Plata.

Este domingo espera repetir el buen resultado en la provincia de Buenos Aires y hacer una elección aceptable en los 13 distritos nacionales donde tiene representación bajo el sello Fuerza Patria.

Continue leyendo

Destacado

Milei viaja otra vez a EE.UU. en noviembre para disertar en el America Business Forum

Publicado

en

El presidente Javier Milei viajará a los Estados Unidos a principios de noviembre para disertar en el America Business Forum, una cumbre de líderes de líderes mundiales que se llevará a cabo en la ciudad de Miami, de la que formarán parte su par Donald Trump, la premio Nobel de la Paz 2025 María Corina Machado y hasta el astro del fútbol argentino Lionel Messi.

De acuerdo al comunicado que difundió el America Business Forum, la lista completa de oradores confirmados incluye a Trump; Milei; Machado; Messi; Eric Schmidt, ex CEO y presidente de Google; Rafael Nadal, leyenda del tenis mundial; Jamie Dimon, presidente y CEO de JPMorgan Chase; Will Smith, actor; Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel; Gianni Infantino, presidente de la FIFA; Stefano Domenicali, presidente y CEO de Fórmula 1, y Adam Neumann, cofundador de Flow.

El evento tendrá lugar el 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center, estadio del equipo de la NBA de los Miami Heat, y será conducido por Bret Baier, presentador de la cadena Fox News.

“El America Business Forum reunirá en algunas semanas a las voces más influyentes del mundo de los negocios, el deporte y la cultura, ante más de 40.000 CEOs, líderes en vivo, y millones de espectadores a través de su transmisión global en vivo”, se indicó en el comunicado.

La cumbre global es liderada por un latino, el uruguayo Ignacio González de 34 años, presentador de televisión y productor, que tras diez años liderando la cumbre en Latinoamérica, comanda hoy desde Miami el capítulo global de ABF, camino a convertirse en el más grande del mundo.

“ABF será la plataforma desde la cual líderes le hablen al mundo, y marquen el rumbo global cada año. Tenemos una misión que nos trasciende a nosotros mismos, estamos pensando en la unidad del planeta, y en los próximos 50años. Un mundo frágil y convulsionado, sacudido por una geopolítica inestable y el avance violento a la inteligencia artificial, necesita líderes que hablen fuerte y marquen el camino, destacó su fundador.

Desde su creación en 2016, America Business Forum se ha consolidado como una de las cumbres de líderes más influyentes del mundo, convocando a jefes de Estado, CEOs de compañías globales, referentes culturales y emprendedores que están transformando industrias.

Durante la semana del evento, los líderes participantes tendrán acceso a encuentros exclusivos como Power 100, que reúne a los 100 líderes más influyentes que llegan a Miami para el foro, y al VIP Night Forum, el evento de cierre oficial, se informó.

Continue leyendo

Destacado

Recalde: “Al Gobierno no le cierran los números”

Publicado

en

El senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires y candidato a renovar su banca por Fuerza Patria (FP), Mariano Recalde, señaló que al Gobierno Nacional “no le cierran los números”, a pesar de que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmen que la economía “está controlada”: “Cada seis meses salen a pedir un rescate”, aseguró.

En declaraciones a Splendid AM 990, indicó que los miembros de La Libertad Avanza (LLA) “están desesperados, buscando plata por donde puede” y que, en el encuentro del Presidente con Donald Trump en la Casa Blanca “no se sabe que se firmó” porque “nadie cree que sea generosidad”.

Por otra parte, se refirió a la relación entre LLA y Federico ‘Fred’ Machado, Alejandra Bada Vázquez, dueña de Lácteos Vidal, y la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich:

“Hay una transferencia de Machado a Lácteos Vidal y otra de la dueña de esa empresa, Alejandra Bada Vázquez, a Patricia Bullrich, que aportó dinero la campaña de Bullrich (en 2023) y se reunió con ella en el Ministerio de Seguridad”, expresó el candidato de FP.

Días atrás, exigió que la funcionaria libertaria tiene que explicar su vínculo con Bada Vázquez y Machado porque “cada vez que le preguntan” cuál es su relación con ellos, “responde igual” que el diputado José Luis Espert (LLA) quien aseguró que “no iba a entrar en ese juego” propuesto por la oposición.

En la misma línea, el candidato de Fuerza Patria recordó que Bullrich negó su vínculo con estas dos personas, aún cuando “están las pruebas en los documentos oficiales” de las páginas web del Gobierno Nacional porque el nombre de Bada Vázquez aparece como “aportante de la campaña”, en el mismo expediente en el que se afirma que Espert recibió 200.000 dólares por parte de Machado.

“Hay una presencia muy visible del narcotráfico en la política. El domingo la gente tiene que ir a castigar al Gobierno”, concluyó Recalde.

Continue leyendo
Advertisement

Trending