Conecta con nosotros

Destacado

Alberto Fernández apuntó contra Macri y ¿deslizó que irá por la reelección?

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández volvió a criticar este miércoles los dichos de su antecesor, Mauricio Macri, respecto de que la sociedad argentina era “la más fracasada” de los últimos 70 años. Aseguró que se trata de “un pueblo maravilloso” con “un futuro mejor” por delante, y convocó a construir “juntos” la Argentina de los próximos años.

“Somos un pueblo maravilloso que habita una tierra que ofrece todo para un futuro mejor. Un futuro que ya empezó. Hay mucho más por vivir. Hagámoslo juntos”, subrayó Fernández en un video que publicó en sus redes sociales.

En una grabación de casi tres minutos y con fuerte tono electoral, el jefe de Estado precisó: “Yo creo en el pueblo argentino. Creo en mi pueblo. Creo en nuestra capacidad de hacer posible lo imposible. Confío en nuestra fortaleza para seguir adelante”.

“Empiezo este año con mis fuerzas renovadas y mi compromiso inalterable. Estoy convencido de que será un punto de inflexión que nos permitirá enfrentar cada día con más optimismo”, subrayó Fernández, en la antesala de lo que serán los próximos meses que estarán atravesados por la contienda electoral.

En el inicio de la pieza audiovisual se puede ver un fragmento de la una actividad que realizó Macri en la ciudad española de Madrid a principios de octubre último, donde el ex presidente afirmó que la sociedad argentina debe ser la “más fracasada de los últimos 70 años”.

“¿Qué futuro puede tener un país que tiene un ex presidente recorriendo el mundo diciendo que su pueblo es la sociedad más fracasada en los últimos 70 años?”, apuntó Alberto Fernández mirando a cámara.

En la tercera secuencia de imágenes se puede ver al Presidente junto a la primera dama Fabiola Yáñez y el pequeño hijo de ambos, Francisco, junto a su perro Dylan en el parque de la Residencia de Olivos, al tiempo que se escucha la voz en off del jefe de Estado: “Mientras juego con Francisco, busco una respuesta, lo miro y no dejo de pensar en cómo será la Argentina en la que él crezca”.

“¿Fracasada la sociedad con la mejor salud pública del continente? ¿Con una educación pública que dio cinco premios nobeles?¿Fracasada la sociedad que juzgó y condenó a los genocidas? ¿Qué recuperó la democracia al grito de ‘Nunca Más’ y la defendió para siempre? ¿Fracasada la sociedad que siempre estuvo a la vanguardia en derechos para todo el pueblo trabajador?”, cuestionó el Presidente.

Durante el spot se pueden observar distintas imágenes históricas, tales como el juicio a las Juntas Militares y la decisión del expresidente Néstor Kirchner de bajar el cuadro del dictador Jorge Rafael Videla en el Colegio Militar, además de una fotografía del director Santiago Mitre junto al actor Ricardo Darín recibiendo el premio Globo de Oro a la mejor película hablada en lengua no inglesa por “Argentina, 1985”.

“Todos los días los hijos y las hijas de la patria hacen una mejor Argentina impulsados por la fuerza de nuestra historia, que es una historia de victorias colectivas, de sueños realizados, de justicia social, de orgullo nacional en todas partes del mundo”, puntualizó.

Con imágenes de fondo del intento de magnicidio de la vicepresidenta cristina Kirchner y una fotografía de Macri con el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, disparó: “Nos quieren desanimar los mismos que quieren adueñarse de la Patria hablando de nuestra historia como un fracaso. Los que no aprecian la democracia, los que quieren un país para pocos, sin salud pública, sin educación, con una Justicia que sirva a los poderosos y sin derechos para quienes trabajan”.

“Desde hace 3 años construimos los cimientos de un país que a todos y a todas incluya y que les permita desarrollar sus proyectos de vida. Sobre estos cimientos del crecimiento económico y del desarrollo de las fuerzas productivas es que podemos proyectar nuevos horizontes”, enfatizó Fernández.

Además, el jefe de Estado afirmó que “la Argentina de hoy trabaja para crecer” y ponderó: “Brinda cada día más derechos, no los quita. Hace justicia social, no hace reuniones sociales con la Justicia. Construye el futuro, jamás critica los logros colectivos: los celebra”.

“Esta Argentina no deja a su pueblo a la deriva, le tiende la mano. Somos una sociedad solidaria y fraterna. Estamos orgullosos de esta Argentina que habitamos y que construimos cada día”, concluyó.

(NA)

Advertisement

Destacado

Fentanilo contaminado: realizan 22 allanamientos

Publicado

en

Realizan 22 allanamientos en la causa en la que se investigan las muertes por posible fentanilo contaminado perteneciente a lotes del laboratorio HLB Pharma S.A.

Fuentes del caso le confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que los operativos en simultáneo se llevan a cabo en Capital Federal, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe.

Se busca establecer si hubo fallas en los procesos de producción, sumado a la cantidad de muertes, que ya asciende a 53, y los pacientes que resultaron afectados con las bacterias Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti.

Además, el gobierno nacional se presentó como querellante en la causa a través del Ministerio de Salud. Este documento se basa en el interés legítimo del Estado para “contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública”.

Asimismo, Salud busca “reforzar la intervención del Estado en una causa de alto impacto sanitario” y fortalecer “la respuesta institucional frente a eventos que comprometen la salud colectiva”.

Fuente: NA.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei en medio del negocio de la fe: el pastor amigo del Presidente les cobra entrada a los fieles

Publicado

en

El pastor Jorge Ledesma inauguró el auditorio “Portal del Cielo”, un templo para 10 000 personas que se presenta como el más grande del país.

Javier Milei confirmó su presencia el sábado para saludar al matrimonio Ledesma en pleno congreso, en lo que será la primera vez que un jefe de Estado argentino pisa un culto evangélico masivo.

En una entrevista con Nelson Castro por Radio Rivadavia (AM 630), Ledesma aclaró que la apertura y los cultos regulares son “libres y gratuitos”, pero que el evento de capacitación de dos días —viernes 4 y sábado 5, bajo el título “Congreso de Liderazgo Cristiano” — requiere una “registración” de $25 000 por asistente. “Es para cubrir costos de logística y organización; no es una entrada, es una inscripción”, justificó el pastor.

El predio de tres hectáreas, ubicado en Arribálzaga 2000, cuenta con estacionamiento propio, puertas y paneles acústicos. La obra —afirma la comunidad— se levantó “sin deuda externa” a lo largo de diez años, gracias a donaciones y ofrendas.

La grilla incluye predicaciones del apóstol Guillermo Maldonado (Miami) y música del ministerio New Wine. El fin de semana se completará con dos “cultos de celebración y milagros” el domingo 6 (9 hs y 17.30 hs).

En el aeropuerto de Resistencia ya se diagrama un operativo de seguridad especial ante la expectativa de miles de fieles y curiosos que buscarán ver al Presidente junto a uno de los líderes religiosos más influyentes del país.

Fuente: NA.

Continue leyendo

Destacado

Nueva moratoria: el Ejecutivo podrá prorrogarla hasta marzo de 2026

Publicado

en

En la primera etapa el Régimen Excepcional de Regularización Fiscal Voluntaria que aprobó ayer por unanimidad el Concejo Deliberante se extenderá hasta el 31 de diciembre.

Esa será, en principio, la fecha límite para que las y los contribuyentes adhieran a la moratoria y regularicen sus deudas con el Municipio.

Quienes abonen al contado dependiendo la fecha de adhesión accederán a los siguientes descuentos: 80% hasta el 31 de julio, 65% hasta el 30 de septiembre y 50% hasta el 31 de diciembre.

Mientras que quienes opten por el pago en cuotas, tendrán tres tres alternativas: 3 cuotas sin interés, hasta 12 cuotas con un interés mensual de 1,7% y hasta 24 cuotas con un interés mensual de 2,5 %.

La ordenanza aprobada habilita al gobierno de Federico Subsielles a prorrogar la moratoria, si lo cree necesario, hasta marzo de 2026.

Ese punto fue rechazado por los ediles Gonzalo Vélez y Fabiana Úngaro. Si bien votaron en general a favor del proyecto del oficialismo, lo hicieron en contra en particular sobre el artículo 24.

Es una ventana abierta de tres meses que nos parece un exceso. Los seis meses (hasta fines de diciembre de 2024) es un tiempo prudente. No podemos vivir de moratoria en moratoria”, argumentó Vélez esta mañana en diálogo con Radio Altos,

Sobre la situación económica financiera del municipio de Bahía Blanca, manifestó que es compleja como ocurre a nivel nacional con “una economía que no arranca”.

Sumó que en el caso particular de Bahía Blanca hubo una baja en los niveles de cobrabilidad de las tasas por los eventos climáticos que sufrió la ciudad en poco más de un año (temporal del 16 de diciembre de 2023, granizo del 2 de febrero de 2024 e inundación el pasado 7 de marzo),

“La baja de la actividad económica sumado al factor ambiental, provocaron que la tasa de Seguridad e Higiene, si bien tiene un buen índice de cobrabilidad, mermó y eso pega de lleno en las arcas municipales”, aseveró.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending