Conecta con nosotros

Política Nacional

Ramiro Marra dijo que La Libertad Avanza es “mucho más antiK” que Juntos por el Cambio

Publicado

en

El legislador porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, afirmó en las últimas horas que el espacio político que integra y que conduce Javier Milei “es mucho más antikirchnerista” que Juntos por el Cambio.

“Somos muchísimo más antikirchneristas que Juntos por el Cambio. Quienes votaron leyes con el kirchnerismo fueron los de Juntos por el Cambio. Los que hicieron una mala gestión y dejaron que el kirchnerismo pudiera volver fueron de Juntos por el Cambio”, argumentó.

“La soberbia de Juntos por el Cambio de creerse que son un espacio político más fuerte que el nuestro solamente por cuestiones que pasaron en el pasado, por pensar que tienen más experiencia política, que aparte no es una buena experiencia”, agregó.

En diálogo con Radio Rivadavia, Marra aseguró que La Libertad Avanza “está creciendo y vino para quedarse”.

“Sabemos que el kirchnerismo es un problema y nosotros venimos para sacarlo”, ratificó el principal referente porteño de Milei, que suena para candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad.

Sobre el kirchnerismo, Marra planteó que le preocupa “la ineficiencia que mostraron a lo largo de estas décadas, el relato que siguen construyendo, la falta de visión de mediano y largo plazo”.

“Es el cortoplacismo continuo, la persecución constante, la falta de respeto a los diferentes poderes. No encuentro nada bueno en el kirchnerismo”, expresó.

“Si hay algo por lo cual me involucré en política es porque estoy cansado del kirchnerismo y de quienes son cómplices del kirchnerismo”, sumó, en alusión a la dirigencia de Juntos por el Cambio.

En tanto, Marra indicó que el principal rival de La Libertad Avanza es “el statu quo” y “esta dirigencia política que está hace décadas tratando de mantenerse en cargos políticos en lugar de cambiar las cosas”.

Por último, minimizó la interna que plantea al interior de La Libertad Avanza el abogado influencer liberal Carlos Maslaton, quien en los últimos meses lanzó una durísima campaña pública contra Milei y pidió competir en las PASO.

“No creo que haya una interna feroz. Tenemos un claro dirigente que es Milei, que ejerce un claro liderazgo, que es el candidato a presidente, que es quien más mide. El tema de las internas es tema del Gobierno, de Juntos por el Cambio”, diferenció.

“No le demos importancia a cosas que no tienen que tener ningún tipo de incidencia a nivel público. Nosotros tenemos claramente un candidato a presidente a Javier Milei”, reafirmó.

Fuente: Ámbito

Advertisement

Destacado

Dos meses más tarde, Milei habilitó fondos para asistir a los afectados por las inundaciones del norte bonaerense

Publicado

en

Después de vetar la ley que declaró la emergencia en Bahía Blanca por la inundaciónde marzo, el Gobierno Nacional de Javier Milei creó un fondo especial para asistir a las personas damnificadas por la catástrofe climática registrada entre el 16 y el 17 de mayo en el norte de la provincia de Buenos Aires. Son hasta 10 mil millones de pesos para distribuir entre siete municipios.

La iniciativa fue oficializada este jueves a través del Decreto 497/25. La norma, firmada por el presidente, su jefe de Gabinete y los ministros de Seguridad (Patricia Bullrich) y Economía (Luis Caputo), crea el fondo especial de asistencia directa que va a usarse para distribuir subsidios entre las personas afectadas por las inundaciones. El beneficio abarca a Zárate, Campana Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.

Si bien no se menciona cuánto dinero va a recibir cada familia, el Decreto establece los requisitos que debe cumplir para solicitarlo. Entre otras cosas, van a tener que acreditar en una declaración jurada los daños o las pérdidas materiales que sufrieron durante la inundación. La cifra de solicitudes debería superar olgadamente el millar teniendo en cuenta que llegó a haber más de 3000 evacuados durante la inundación y unos mil rescates en situación de riesgo.

La intención de la administración libertaria es asistir a quienes sufrieron el temporal registrado hace dos meses, entre el 16 y el 17 de mayo. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, en esos días se acumularon hasta 250 milímetros de agua en una zona acostumbrada a recibir lluvias por entre 50 y 100 milímetros para todo el mes de mayo. “Esa afectación extraordinaria demanda el necesario acompañamiento y socorro del Gobierno Nacional de forma inminente, a través de diversas acciones que permitan asistir de forma eficiente y directa a los damnificados”, sostuvieron.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo

Destacado

“Que Milei le ponga un moño al país y se lo entregue a Trump”: el rechazo de un senador radical al embajador

Publicado

en

El senador radical Pablo Blanco presentó un proyecto para expresar su condena a las declaraciones de Peter Lamelas, propuesto como embajador de Estados Unidos en la Argentina, por considerarlas “lesivas para la soberanía nacional, inadmisiblemente intromisivas en la política interna y un intento inaceptable de intervención externa en nuestro esquema federal”.

Blanco instó al Gobierno a no conceder el plácet diplomático y reclamó que la Cancillería se pronuncie oficialmente.

“Lamelas no viene a representar a su país, viene a intervenir en el nuestro. Habló de frenar la corrupción, condicionar relaciones con China, asegurar el triunfo de Milei en las elecciones y garantizar que Cristina Kirchner reciba ‘la justicia que se merece’. Eso no es diplomacia: es colonialismo disfrazado”, afirmó.

“No soy partidario ni del actual presidente ni de la expresidenta, pero de ahí a aceptar que un embajador extranjero venga a definir nuestra política interna y externa hay un abismo moral y patriótico que no pienso cruzar”, añadió y siguió: “Desde Tierra del Fuego, donde se libra todos los días la causa de Malvinas y donde la soberanía no es un discurso sino una realidad concreta, no podemos permitir semejante atropello”.

“Lo único que falta es que el presidente Milei le ponga un moño al país para entregárselo al Señor Trump a través de sus personeros, a cambio de vaya a saber qué favores políticos”, finalizó el fueguino.

Continue leyendo

Destacado

Milei anuncia una baja de retenciones permanente que beneficiará al sector ganadero

Publicado

en

Javier Milei

El presidente Javier Milei aprovechará la ceremonia de apertura de la muestra de la Sociedad Rural, a la que concurrirá este sábado acompañado por su hermana Karina, para anunciar una baja permanente en las retenciones, que afectará a productos ganaderos.

Milei hará una especie de entrada triunfal en la muestra en un auto descapotable junto a Karina, en una escenificación de un nuevo intento de reconciliación con el sector agropecuario, clave para el ingreso de dólares al país que el gobierno necesita para sostener su programa económico.

El plato fuerte estará en el discurso: el presidente anunciará una baja permanente de retenciones, un punto que las los presidente de las organizaciones de la Mesa de Enlace la había reclamado hace unos días, cuando se reunieron en privado con él y su hermana.

Fuentes del Ejecutivo se limitaron a precisar a DIB que se trata de una baja de retenciones al sector ganadero, pero el diario Clarín precisó que se trataría de una eliminación completa a las retenciones a la exportación de carnes, específicamente de novillos.

Esas retenciones habían sido rebajadas de 9%, fueron reducidas a 6,75% y quedarían en cero para facilitar y estimular la exportación de carnes.

Según lo que pudo saber este medio, no habría modificaciones para el caso de los granos, que es el reclamo más enfático de las organizaciones. Y esto debido a cuestiones fiscales: los granos aportan unos US$ 10.000 millones al año al fisco en retenciones. Y en el caso de los novillos sería un costo fiscal de US$ 100 millones.

Milei viene de reunirse con las organizaciones del campo a las que les había dicho que tenía a las retenciones “en la mira” y que las bajaría en cuanto pudiese.

Durante oda la jornada hubo trascendidos sobre posibles medidas para el campo. Se habló, incluso, de un Bopreal específico para los productores agropecuarios. Es decir, que el Banco Central extienda la posibilidad de suscribir a esos títulos en dólares emitidos por la autoridad monetaria hacia los productores que hayan pagado retenciones en estos años.

a idea, que forma parte de las propuestas surgidas desde el propio sector agroexportador, fue descartada al mediodía por fuentes oficiales.

Esa reunión había ocurrido poco después de una baja a las retencioens de algunos granos, que solo estuvo vigente en forma temporal. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending