Conecta con nosotros

Política Bahía

Se realizarán empalmes de cañerías para mejorar la presión de agua en los barrios altos de la ciudad

Publicado

en

ABSA informó este martes que en la jornada de mañana se realizaran empalmes de cañerías en la intersección de las calles Cambaceres y Garay.

Los trabajos forman parte de la obra de la cañería de impulsión, financiada por la DIPAC, para dotar de mejor presión de agua a los barrios altos de la ciudad, indicaron desde la empresa.

También señalaron que durante la ejecución de las tareas se verá afectado el normal suministro a los barrios Patagonia, Altos de Bahía, Miramar y Palos Verdes.

Es por esto que desde la empresa recomendaron realizar reservas de agua para cuando se produzca la afectación y reservar su uso para cuestiones esenciales.

Advertisement

Destacado

Emergencia en Bahía: PRO apoyará el veto de Milei, pese a haber votado la ley

Publicado

en

Después de haber votado a favor de la ley de emergencia en Bahía Blanca, que destinaba 200 mil millones de pesos para reparaciones por la inundación, el PRO defenderá el veto del presidente Javier Milei. Así lo confirmó el titular de la bancada, Cristian Ritondo.

“No me parece que esté bien decirle al Gobierno en qué tiene que gastar la plata”, señaló el jefe del bloque PRO en una entrevista con la señal de streaming Neura. Además, Ritondo marcó sus diferencias con los cambios que le hizo el Senado de la Nación a la media sanción, entre ellos la especificación del uso de los recursos.

Sin embargo, cuando los cambios del Senado volvieron a Diputados, Ritondo y los otros nueve diputados del PRO por la provincia de Buenos Aires votaron a favor de las correcciones que impuso la Cámara alta. Eso ocurrió en la madrugada del pasado 5 de junio.

La justificación de Cristian Ritondo

“La ley la cambia el Senado y dice cómo tiene que gastar el dinero el Ejecutivo. Entendemos que había un monto previsto que ya anunció el Gobierno y lo está aplicando”, introdujo Ritondo.

A la hora de argumentar su rechazo a la ley que él mismo votó, sostuvo: “No sé si nosotros tenemos que obligar al Ejecutivo diciéndole en qué gastar el dinero público”.

“En una inundación no es solamente el monto, hay gastos de operatividad que están desde el primer momento. No sé si lo hacen por maldad o ignorancia. El Gobierno va a aclarar en qué gasta el dinero, pero no le podemos decir cómo usar la plata. Ya le dijimos cuál era el monto, pero el Ejecutivo sabe en qué tiene que gastarlo”, argumentó Ritondo.

El giro del PRO y su vínculo con La Libertad Avanza

El cambio de posición del PRO frente a este tema se conoció pocos días después de que se sellara su acuerdo con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. El bloque oficialista en Diputados y en el Senado fue el único que rechazó esta ley. Además, el veto del presidente se justifica por la defensa del equilibrio fiscal.

En este nuevo escenario, el PRO priorizó su pacto con el Gobierno y se encamina a tener una nueva postura frente al tema. Ritondo asegura que esto no los afectará en la estrategia electoral porque “los bahienses saben muy bien todo lo que está haciendo el Gobierno”.

Otros de los diputados del PRO que votaron a favor y ahora defenderían el veto son: Martín Ardohain, Héctor Baldassi, Gabriela Besana, María Florencia De Sensi, Alejandro Finocchiaro, Silvana Giudici, Martín Maquieyra, Gerardo Milman, Javier Sánchez Wrba, María Sotolano, Patricia Vásquez, María Eugenia Vidal y Martín Yeza.

Qué decía la ley de emergencia en Bahía Blanca

Se trataba de una ley que declaraba la emergencia pública en materia económica, social, productiva y de servicios en los partidos bonaerenses de Bahía Blanca y Coronel Rosales, afectados por un temporal devastador ocurrido en marzo de este año. La norma había sido sancionada por el Congreso con amplio respaldo de todas las fuerzas políticas.

La ley establecía una serie de medidas para aliviar la situación de la población y de los sectores económicos perjudicados, como la suspensión de ejecuciones fiscales y embargos, la prórroga de impuestos nacionales y la implementación de beneficios previsionales y asistenciales. Además, facultaba al Poder Ejecutivo a reasignar partidas presupuestarias para atender la emergencia en ambas localidades.

En los fundamentos del veto, el Poder Ejecutivo sostuvo que la ley implicaba una delegación de facultades al Presidente que no se justificaba en términos constitucionales y que las medidas previstas afectaban el equilibrio fiscal. A pesar del fuerte impacto social del temporal —que provocó muertes y destruyó infraestructura—, el Gobierno consideró que la situación no ameritaba la declaración de una emergencia nacional con efectos presupuestarios. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Quedaron inhabilitadas las paradas de colectivos de Chiclana al 300

Publicado

en

La Municipalidad informó que quedaron inhabilitadas las paradas de colectivos ubicadas en Chiclana al 300.

Se trata de las líneas 505; 512; 513; 513EX; 521; 507; 514; 517; y 520.

En el lugar se llevarán a cabo trabajos de reparación de losas en el carril exclusivo de transporte público. Esas tareas se extenderán, en principio, 21 días.

En ese lapso, las y los pasajeros deberán descender y ascender en las paradas anteriores o posteriores:

  • 505: Estomba 22 y Chiclana 481
  • 512: Estomba 22 y Chiclana 481
  • 513: Estomba 22 y Chiclana 481
  • 513 ex: Estomba 22 y Chiclana 481
  • 521: Chiclana 27 y Chiclana 521
  • 507: Chiclana 27 y Chiclana 545
  • 514: Estomba 52 y Chiclana 545
  • 517: Estomba 52 y Chiclana 545
  • 520: Estomba 52 y Chiclana 521

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

“Esta propuesta viene a marcar algo distinto”, destacó Molini

Publicado

en

La primera candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó esta mañana en diálogo con Radio Altos que es una enorme responsabilidad encabezar la lista del oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

Enfatizó que asume el desafío con mucho orgullo y destacó que la acompañan en la nómina referentes de la gestión municipal y representantes de instituciones de la ciudad. “Es una propuesta que expresa lo que vino trabajando incansablemente el intendente y que ha convocado de manera muy amplia a muy distintos sectores”, afirmó.

Señaló que la mayoría de quienes conforman la lista es la primera vez que representan a la ciudadanía en una elección.

“Esta propuesta viene a marcar algo distinto y con una integración también distinta”, resumió.

La abogada, actual titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, enfatizó que la nómina del oficialismo marca una renovación muy importante y principalmente otra forma de vincularse con la ciudadanía.

“Es un honor para nosotros el acompañamiento de referentes institucionales, de clubes, de centros comunitarios que también tuvieron un rol muy destacado en el abordaje de las dos emergencias que nos tocaron atravesar, la primera el 16 de diciembre de 2023 y la segunda el 7 de marzo de este año”, expresó.

En cuanto a las expectativas de cara al camino que resta hasta el desarrollo de los comicios provinciales el 7 de septiembre, recalcó que, tal como lo manifestó el jefes comunal Federico Susbielles al presentar a las y los candidatos, la prioridad seguirá siendo la gestión y el abordaje de las urgencias que dejó la inundación. “Trabajamos fuertemente en la reconstrucción, que en eso estamos dando los primeros pasos”, subrayó.

pidió a la ciudadanía un voto de confianza para seguir trabajando en la misma línea, dándole impulso a la obra pública, pese a los eventos climáticos que provocaron serios daños en la ciudad.

Resaltó que durante 2024 se concretaron 234 cuadras nuevas de asfalto y pavimentación y enumeró, lo que consideró, hitos de la gestión municipal: abordaje de la salud mental, de las violencias y de los consumos problemáticos.

“Todos quienes conformamos el equipo del Intendente, ya sea en el Ejecutivo como en el Concejo Deliberante, tenemos una impronta muy marcada de gestión y de trabajar temas que son relevantes para la ciudadanía”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending