Una de las incógnitas que planteaba la elección bonaerense era la recepción que podrían tener en la ciudadanía las candidaturas testimoniales de un grupo de intendentes de Fuerza Patria– en su gran mayoría axelistas- que optaron por encabezar las listas para sus concejos deliberantes.
Con el mal antecedente de aquella elección del 2009 en las que proliferaron para respaldar al gobierno de Cristina Kirchner pos crisis de la 125 y en medio del ataque libertario contra las “mañas” de la “casta política”, la apuesta de los jefes comunales era por demás riesgosa.
Pero la situación pasó desapercibida o no fue ponderada negativamente por los electores frente a otras preocupaciones. Más bien todo lo contrario
De los ocho intendentes que se presentaron como testimoniales ganaron todos y lo propio ocurrió con las candidaturas de funcionarios provinciales que lideraron nóminas seccionales como la vicegobernadora Verónica Magario (Tercera) o el ministro de Infraestrutura provincial, Gabriel Katopodis (Primera).
Uno por uno, cómo les fue a los intendentes testimoniales de Fuerza Patria
Andrés Watson, Florencio Varela: Encabezó la lista de concejales y fue el más votado con el 55,96% de los votos. En segundo lugar La Libertad Avanza, con el 23,77%.
Juan José Mussi, Berazategui: Arrasó con el 64,32% de los sufragios.
La diputada y algunos “conspicuos” militantes libertarios exponen sus miserias políticas tras la derrota en PBA. La interna dejó insultos a votantes y pases de factura
Mario Secco, Ensenada: Consiguió un enorme triunfo con el 68,7% y relegó a La Libertad Avanza (LLA) al segundo puesto con 23,75%
Fabián Cagliardi, Berisso: Obtuvo el 47% de los votos frente a 30,99% de LLA
Fernando Espinoza, La Matanza: Logró imponerse con el 52,7 % de los votos contra el 28,8 % de los libertarios
Pablo Zurro, Pehuajó: Se impuso con el 51,36%, contra el 28,03% de La Libertad Avanza
Leonardo Nardini, Malvinas Argentinas: Se impuso de forma categórica con el 68% de los sufragios.
Jorge Ferraresi, Avellaneda: Venció con el 64,3% de los votos frente al 26,6% reunido por La Libertad Avanza.
En su caso, hay dudas sobre si asumirá o no su banca. Una de las opciones es que baje al HCD y sea reemplazado en los próximos dos años por su esposa, Magdalena Sierra, actual secretaria de Gobierno y primera concejal de la lista ganadora en 2023 en uso de licencia ( en caso de no haber reelecciones podría ser candidata en 2027).
Fuente: Infocielo.