Conecta con nosotros

Destacado

Bojanich, en la mira por la ubicación del bingo de Bahía Blanca

Publicado

en

Con intereses en múltiples negocios que van desde la molinería, el agro y la bioenergía, hasta los juegos de azar, Juan Carlos Bojanich, más conocido como “El rey del bingo” y “El rey del biodiesel”, no gana para disgustos, más allá de los abultados ingresos que cosecha con sus empresas.

A los problemas con la Justicia por evasión impositiva y los conflictos sindicales por reclamos salariales, se le suma un nuevo conflicto en puerta y es que el Bingo Bahía, que lo tiene como inversor mayoritario, podría ser reubicado a partir de una decisión del municipio de Bahía Blanca de ponerle fin a los trastornos que ocasiona su funcionamiento en pleno centro de la ciudad puerto del sur bonaerense.

Según trascendió, las autoridades estarían evaluando la posible relocalización del salón de juegos de azar que funciona en Chiclana 50 y abre de lunes a domingo de 8 a 5 de la madrugada y cuenta con más de 350 máquinas tragamonedas, capacidad para 830 personas y un plantel de 370 empleados.

El bingo no solo produce diversos trastornos en el centro de la ciudad, sino que también hay establecimientos educativos y algunas asociaciones de asistencia a la ludopatía que “no ven con buenos ojos” que este gigante del juego este en esa zona y han hecho diversos planteos y presentaciones al respecto.

Quién es “el rey del bingo”
El empresario, de origen croata pero nacido en Ramallo, es titular del Bingo Bahía bajo la firma El Chalero. Allí mantuvo siete años de conflicto con el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (Aleara): tenía encuadrado al personal de ese establecimiento como trabajadores y trabajadoras del Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo y Afines (SUTEP) para abaratar costos, no categorizar al plantel y negarse a reconocer la suma por refrigerio.

Hace unos años, además, quedó involucrado en una causa por evasión de impuestos. En esa oportunidad, la Justicia Federal lo procesó por ser “coautor responsable” del delito de evasión al impuesto a las Ganancias “reiterado” en 6 oportunidades durante el período 2008 – 2013.

Entre las acusaciones fue investigado por el presunto uso de facturación apócrifa y sobrefacturación para pagar menos impuesto a las Ganancias. La facturación apócrifa tenía como contrapartida la “existencia de reintegros” que reingresaban a los bingos.

Bojanich ingresó al negocio de los juegos de azar en 1992, en esa oportunidad invirtió un millón de dólares para concretar la apertura de Bingo Bahía, mediante un consorcio donde participaron más socios, aunque hoy es el principal accionista.

Coimas y desmentidas
En el historial del empresario hay una causa por presuntas coimas, originada hace casi dos décadas a partir de un comentario que Bojanich le hizo al presidente de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios, Jorge Bonacorsi, donde refería que un funcionario municipal le había pedido un soborno para autorizar la ampliación edilicia del bingo.

Al parecer, el primer anteproyecto excedía las normativas vigentes del código de edificación local, lo cierto es que la obra se concretó y la causa se cerró luego que Bojanich negara haber hecho tal acusación.

En 2013, Bojanich fue noticia con la polémica contratación de policías que el Bingo tenía bajo su nómina de trabajadores por lo elevado del número: 109 uniformados bonaerenses prestaban servicios en relación de dependencia para la empresa.

Si bien la respuesta del gobierno provincial fue que solo había 30 policías contratados, en las listas oficiales de la empresa figuraban más de un centenar de efectivos trabajando en el Bingo, un hecho contrastaba con la inseguridad reinante en el distrito y el reclamo de la dirigencia opositora para que las fuerzas de seguridad se aboquen a combatir el delito y no a inflar los números de un salón de juegos de azar.

(LetraP)

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending