Conecta con nosotros

Política Nacional

Alberto Fernández pidió redoblar esfuerzos en Rosario tras la amenaza a Messi

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves en La Poma, provincia de Salta, la entrega de la vivienda 90 mil de su gestión.

La presentación del mandatario se dio en medio del conflicto por el delito narco en Rosario, con la amenaza a Lionel Messi, y se refirió a lo ocurrido en la madrugada.

“Hoy amanecí con una noticia fea en Rosario donde habían baleado un supermercado. Me comuniqué enseguida con el intendente (Pablo) Javkin, hablé con el jefe de Gabinete (Agustín Rossi) y le pedí ponernos en marcha para hacer lo necesario”, aseguró Alberto Fernández este jueves.

En relación a la situación de la violencia narco y el delito en Rosario, el presidente instó a redoblar los esfuerzos para solucionar el problema de la inseguridad. “Estamos haciendo mucho pero evidentemente hay muchas más cosas para hacer porque allí en Rosario el problema de la violencia y el crimen organizado es muy serio”, remarcó en el acto en Salta.

Por eso es que insistió en que “hay que hacer algo por los rosarinos y santafesinos porque son argentinos”, indicó. “Es la Argentina que padece la violencia en Rosario, la que pelea al FMI para seguir creciendo y desarrollándose”, expresó el mandatario.

Durante el acto, el mandatario estuvo acompañado por el gobernador Gustavo Sáenz; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, y el intendente de La Poma, Juan Edgardo Mamani.

Fuente: Ámbito

 

Advertisement

Destacado

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

Publicado

en

La ex vicepresidenta Cristina Kirchner aseguró que, aunque sigue creyendo que “desdoblar las elecciones en las Provincia de Buenos Aires es un error político“, le pidió a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de la fuerza política que encabeza “que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez”.

“HOY, 14 de abril, sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, LO MEJOR PARA LOS BONAERENSES en general, Y PARA EL PERONISMO en particular; ES VOTAR UNA SOLA VEZ, EL 26 DE OCTUBRE. O sea: elecciones concurrentes tal y como se viene haciendo hace más de 40 años, desde el advenimiento de la democracia, y bajo administraciones de distinto signo político”, expresó en un extenso mensaje en su cuenta oficial de X.

Asimismo, añadió: “Es mejor para los bonaerenses en general: Porque ir a VOTAR DOS VECES CON UNA DIFERENCIA DE APENAS 6 SEMANAS entre una elección y otra; y, al mismo tiempo, DESTINAR CUANTIOSOS RECURSOS POR EL DESDOBLAMIENTO ELECTORAL, NO PARECE SER LO MÁS ACONSEJABLE. Sobre todo, en el marco de las dificultades económicas y de toda índole, que está atravesando la sociedad producto de las políticas de Milei”.

“En la Provincia de Buenos Aires; más de mil obras públicas paralizadas, 8 de cada 10 nuevos desempleados son bonaerenses, la actividad económica cayó 8 puntos interanual, el consumo tiene su peor descenso desde 2016 y se perdieron 11 puntos de Coparticipación Federal. Estas son sólo algunas de las calamidades acontecidas desde la llegada de Milei a la Casa Rosada”, agregó.

Noticia en desarrollo

Continue leyendo

Destacado

Milei llegó a Casa Rosada y espera por el funcionario estrella de Donald Trump

Publicado

en

Javier Milei

El presidente Javier Milei llegó a las 9.53 a Casa Rosada, donde a las 15.30 se reunirá con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, tras la jornada de anuncios económicos del Gobierno del pasado viernes.

El mandatario se encuentra en su despacho, con expectativas por la visita del funcionario estrella de Trump, que configura un importante gesto del gobierno estadounidense, en un contexto mundial atravesado por la renovada confrontación económica entre Estados Unidos y China.

La entrevista se enmarca luego de la aprobación del préstamo por 20.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional a la Argentina (FMI), post anuncio de liberación del cepo, y a posterior de la renovación del swap de monedas entre el Banco Central argentino y el Banco Popular de China por 5.000 millones de dólares, extendido hasta mediados de 2026.

Si bien no hay confirmación oficial, se evalúa por estas horas una declaración conjunta del libertario y secretario del Tesoro de Estados Unidos, quien iniciará la mañana con una visita al Ministerio de Economía, para reunirse en primer término con Luis Caputo. 

En Casa Rosada celebran la llegada del funcionario republicano y le atribuyen un carácter “histórico” a la señal de Trump, en plena guerra comercial lanzada.

“La Argentina y Estados Unidos decidieron ser aliados estratégicos, y eso es un beneficio para ambas sociedades”, sintetizó una importante fuente.

Continue leyendo

Destacado

Llegó Scott Bessent a la Argentina: reunión clave con Javier Milei

Publicado

en

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires, tras aterrizar pasadas las 10 en Aeroparque, en la Plataforma Militar, en la previa a la reunión que mantendrá con el presidente Javier Milei en una semana clave.

El funcionario estrella del republicano Donald Trump, se entrevistará primero con el ministro de Economía, Luis Caputo, a las 11, en el Palacio de Hacienda, y luego visitará Casa Rosada a las 15.30.

Se trata de un gesto clave del gobierno estadounidense, en un contexto regional atravesado por la renovada confrontación económica entre Estados Unidos y China.

La llegada de Bessent se produce en simultáneo con dos hechos claves. En primer lugar, el anuncio de la reciente aprobación de un préstamo por 20.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional a la Argentina, y en segundo lugar, tras la renovación del swap de monedas entre el Banco Central argentino y el Banco Popular de China por 5.000 millones de dólares, extendido hasta mediados de 2026. 

Pese a los vaivenes en la relación con el gigante asiático, y luego de las críticas en campaña, el libertario sorprendió al definir a China como “un interesante” socio comercial. 

Esta misma semana, una delegación de 80 empresarios chinos de sectores clave como banca, energía y aviación visitó Buenos Aires. Participaron de reuniones reservadas con autoridades nacionales y provinciales bajo el rótulo de “Evento de Cooperación Económica y Comercial entre China (provincia de Fujian) y Argentina”.

En 2024, el comercio bilateral entre China y Argentina alcanzó los 16.350 millones de dólares. Si bien representó una caída del 6,2 % respecto al año anterior, fue considerablemente menor a la contracción del 18,4 % registrada en 2023.

Continue leyendo
Advertisement

Trending