Conecta con nosotros

Destacado

Se dio inicio al Ciclo Formación Profesional en el CFP N° 406 del colegio La Piedad

Publicado

en

Con la presencia de autoridades educativas se dio inicio al ciclo de Formación Profesional para jóvenes y adultos de Bahía Blanca. Podrán capacitarse dentro de una propuesta integrada por 29 familias profesionales muy variadas.

El director provincial de Formación Profesional, Andrés Contreras, estuvo presente en el acto e invitó a las y los estudiantes a continuar con la formación profesional de cara al futuro: “Nosotros estamos pensando en una ciudad que viene a transformarse en materia productiva, el cuello de botella generalmente para el desarrollo es el recurso humano, pero tenemos capacidad instalada para poder afrontar cualquier desafío. Este centro es un modelo de Centro de Formación y de Escuela Técnica que va a preparar a los jóvenes y a los no tan jóvenes para ese desafío próximo que tiene que ver con un cambio en la matriz productiva y un paso hacia adelante como ciudad”.

La Dirección de Formación Profesional trabaja en cada distrito buscando afianzar la relación que existe entre la oferta de formación profesional y las necesidades productivas y de desarrollo local, asegurando el cumplimiento de su principal intención: que las y los jóvenes y las adultas y adultos que lo deseen, ingresen, permanezcan y egresen de los Centros de Formación Profesional. Bahía Blanca no es la excepción: ya son ocho los centros de formación en nuestra ciudad, sumados a los anexos ubicados en la Unidad Penal N°4 y en el Puerto de Bahía Blanca.

Por su parte, Claudio Martini, jefe regional de Educación, celebró un nuevo inicio de ciclo de formación profesional: “Este nuevo ciclo para todo el sistema educativo que conduce desde el gobierno provincial Alberto Sileoni, nos parece un momento para renovar esperanzas, un momento para seguir trabajando codo a codo, pero sobre todo para comprometernos con el crecimiento y el desarrollo de nuestro país y de nuestra ciudad”.

Asimismo, Juan José Kreiber, director del CFP N° 406, recibió a los ingresantes del 2023 y agradeció la presencia de las autoridades educativas y de Federico Susbielles en la inauguración: “Está en nuestras manos aprovechar todas las oportunidades que se nos presentan para capacitarnos, para ser nosotros fermento de esa vida que podemos compartir, que podemos llevar a nuestras familias, a nuestros amigos, a los lugares donde nosotros nos desenvolvemos. Quiera Dios que este 2023 sea una gran ocasión para tomar con nuestras propias manos el compromiso de la transformación y hacerlo crecer para habitar en esta sociedad que requiere cada vez más de nosotros”.

Diego Fonseca, director de la Obra Salesiana, reconoció la trayectoria histórica de la comunidad en la formación profesional: “Agradecemos la gestión a las autoridades, porque desde la creación del Centro en 2010 hemos logrado crecer e integrar la formación de oficios en la periferia, donde hay menos presencia del Estado, lo cual nos enorgullece muchísimo. Desde sus inicios la obra salesiana ha estado en cada rincón del mundo tratando de generar nuevas oportunidades”.

Desde los primeros años funcionó en La Piedad una escuela de artes de oficio brindando una valiosa capacitación para que los jóvenes del sector pudieran desarrollar un proyecto de vida a través de un trabajo digno. Luego, la escuela de artes de oficios da pasos al Instituto Técnico La Piedad que brindaría una formación técnica a millones de jóvenes de varias generaciones que han contribuido al crecimiento y desarrollo de una vasta región. Actualmente el CFP N°406 cuenta con 700 alumnos aproximadamente que acceden a la formación en imprenta, carpintería, aluminio, soldadura, tornería, CNC, informática, automotores, electricidad e indumentaria, entre otros oficios.

“Quienes atravesamos por la Formación Profesional hemos estado siempre mirándonos en el espejo de la obra salesiana con una historia en la formación de oficio muy importante”, concluyó Andrés Contreras.

Advertisement

Destacado

Cortes de calles por obras en la vía pública

Publicado

en

La Municipalidad detalló los cortes programados de calles por obras en la vía pública y adelantó trabajos que se ejecutarán desde mañana.

Hoy hasta las 20 estará interrumpido el tránsito en Entre Ríos, entre Vicente López y Güemes, por tareas de reencarpetado asfáltico.

Además, se extendió hasta mañana el corte en la intersección de Salliqueló y Yapeyú por la ejecución de una obra de infraestructura y la línea 520 sigue con recorrido modificado (transita por Cabrera, autovía Juan Pablo II hacia el Aeropuerto y viceversa), al igual que la 519A que está circulando de manera provisoria por Salliqueló, Tres Sargentos, Los Adobes, Pasteur, nuevamente Salliqueló y desde allí recorrido habitual tanto en la ida como en la vuelta.

Por último, comunicaron que desde mañana viernes y por el plazo de 48 horas, permanecerá cerrada al tránsito vehicular calle Pueyrredón entre Santa Fe e Italia, por trabajos de reencarpetado.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ABSA informó que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Patagonia-Bosque Alto-Los Chañares

Publicado

en

ABSA a través de un comunicado detalló que avanza a buen ritmo la obra del acueducto Planta Patagonia- Bosque Alto- Los Chañares. Incluye la construcción de dos nuevas cisternas de reserva de agua y el tendido de 13.500 metros de cañería para mejorar la provisión a la ciudad de Bahía Blanca.

Esta semana se inició el hormigonado de la base de la cisterna de 30 millones de litros ubicada en la Planta Patagonia. Allí también se montará una nueva estación de bombeo.

En simultáneo, en Bosque Alto se construye otra cisterna de 10 millones de litros, una estación de bombeo y un acueducto de 5300 metros que se empalmará a la red existente en Felipe Varela y Ayacucho.

Señalaron que las tareas se centran en la construcción de muros de hormigón de la reserva de agua y el tendido de cañería sobre Los Churrinches.

La obra es parte del Plan Hídrico que puso en marcha la provincia de Buenos Aires, integrado por fondos de organismos internacionales (CAF) y recursos propios del Estado Provincial.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Presupuesto 2026: Mañana se debatirá si se acepta la prórroga para su presentación

Publicado

en

El Municipio formalizó un pedido de prórroga para la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva.

La solicitud, ya formalizada en el Concejo Deliberante, menciona un plazo de 72 horas para que el Ejecutivo pueda elevar el proyecto final.

“Está el pedido pero no mucho más que eso”, expresaron fuentes consultadas a Frente a Cano. “Habrá que tomar contacto luego con el expediente pero el oficialismo manejará la hoja de ruta para buscar consensos”, agregó.

Mañana por la mañana se espera una sesión especial muy breve en la cual se aprobaría la prórroga. Sobre la posibilidad de tratarlo antes del 10 de diciembre, fecha en la que se renovarán las bancas, estiman que será “difícil”.

Sucede que antes del debate formal, los funcionarios comunales deberán ir al recinto para explicar antes los ediles como ejecutarán los fondos en cada cartera.

Tampoco se conocen detalles del Presupuesto 2026, como el monto final con el que contará el Municipio para el próximo año. Lo mismo ocurre con la Fiscal Impositiva, que la semana que viene estará en manos de los concejales para su análisis.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending