Conecta con nosotros

Destacado

Por el impacto de la sequía, el Banco Mundial apoyará con u$s950 millones a la Argentina

Publicado

en

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo un encuentro con la nueva Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde, en el marco de la Reunión de Primavera del FMI y el BM que se lleva a cabo en Washington, EEUU. Allí le anunciaron un financiamiento adicional para “proyectos en preparación para mayo y junio por u$s950 millones”.

“Muy positiva reunión con Anna Bjerde, nueva Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial. Ratificó el sólido apoyo de la institución a nuestro país, especialmente luego del fuerte impacto de la sequía, lo que se traduce en proyectos en preparación para mayo y junio por 950 millones de dólares”, sostuvo Massa tras el encuentro a través de sus redes sociales.

En la reunión también estuvieron presentes Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe; la Directora Ejecutiva por Argentina y el Cono Sur, Cecilia Nahón; y Marianne Fay, representante del Banco Mundial en nuestro país.

Mayor financiamiento para la Argentina
Fuentes del Ministerio de Economía informaron a Reuters que se analiza la emisión de dos bonos en dólares respaldados por el Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina por un total de u$s1.200 millones, de los cuales los organismos respaldarán el 60%.

El ministro de Economía se encuentra en Estados Unidos, donde este sábado se reunió con la subdirectora Gerente del FMI, Gita Gopinath. Según se supo, a partir del encuentro, el equipo económico argentino comenzará a trabajar con el staff del organismo internacional en una nueva modificación del acuerdo vigente con el Fondo para fortalecer el marco de política económica y adaptarlo a la nueva coyuntura del país.

Además, en su gira, Massa también anunció el aumento del 42% de las becas Progresar a partir de este mes, medida que se pudo tomar gracias a un acuerdo con el Banco Mundial, por un desembolso de u$s300 millones. También logró que se efectivice la primera inversión para Argentina del Fondo Saudita para el Desarrollo (SFD, por sus siglas en inglés) por u$s500 millones.

Además, en un encuentro con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se alcanzó un acuerdo de financiamiento para sanidad agropecuaria, gestión de residuos y sustentabilidad marítima. El acuerdo lo rubricó el ministro de Economía nacional, Sergio Massa, quien también cerró un desembolso para apoyar a pequeños productores vitivinícolas, tal como lo había sostenido el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.

(Ámbito)

Advertisement

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones2025: Votó De LEO

Publicado

en

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, emitió su voto en la Escuela Secundaria N.º 24, ubicada en el Parque de Mayo.

“Ojalá sea un buen día para la democracia. Sabemos que ha habido algunas dificultades en la apertura de mesas, pero por suerte no estamos hablando de otros inconvenientes. Ojalá tengamos una jornada pacífica y que los bahienses puedan expresarse con total libertad en las urnas”, expresó el dirigente de la Coalición Cívica.

Sobre el nivel de participación en estas elecciones, comentó que “está claro que todavía la gente en este tipo de elecciones desdobladas, más alguna situación de desánimo, pueden marcar que haya un nivel mas bajo de votación. Ojala esto no se dé, pero uno no puede desconocer que es lo que ocurre”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending