El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, consideró este martes que las decisiones sobre estrategia electoral que se tomen en el Frente de Todos (FdT) “tienen que ser en base a un gran acuerdo que se haga en el peronismo” y calificó a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) como “una gran herramienta para construir y ampliar” la coalición oficialista.
“Cualquier decisión que tomemos tiene que ser en base a un gran acuerdo del peronismo”, advirtió Katopodis en declaraciones a FM Futurock, de cara a la reunión de este viernes del Consejo del Partido Justicialista (PJ), instancia que la que se debatirá la estrategia electoral del FdT.
En relación a los posibles precandidatos presidenciales del oficialismo con miras a los próximos comicios, el exintendente de San Martín evitó dar nombres y recordó que tanto el presidente Alberto Fernández como la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “dijeron que van a hacer todo lo que tengan que hacer para que el peronismo tenga un candidato que sea absolutamente competitivo”.
“Si el peronismo se vuelve a poner competitivo, tiene una chance muy grande de ganar las elecciones. El FdT se tiene que ordenar políticamente. Tenemos que construir y consolidar cuál va a ser nuestra propuesta de la Argentina hacia adelante”, remarcó.
De cara a los comicios generales del domingo 22 de octubre, el ministro calificó a las elecciones presidenciales como “un partido especial, es un Superclásico”.
“Nos jugamos este partido. Hay un sector de la oposición que propone más ajuste y tarifazos. Nosotros que creemos que este es el camino, del laburo y defender la República. La oposición (de Juntos por el Cambio) se está peleando por quién quita más derechos y achica el Estado. Hace un año, ellos ganaban la elección caminando y se estaban repartiendo los ministerios, y hoy están rotos en mil pedazos”, sostuvo.
Con respecto a la situación económica y social, Katopodis remarcó: “Nos quieren hacer creer que está todo mal, y no es así. Tenemos que mostrar que estamos en control de la economía, y que vamos a ir cumpliendo mes a mes un proceso de inflación a la baja. Estoy convencido que vamos a ir ordenando la situación”, puntualizó.
Fuente: Télam