Conecta con nosotros

Destacado

El seminario Oportunidades para el Desarrollo Federal Argentino debatió el futuro del país

Publicado

en

El pasado martes, el Consejo Agroindustrial Argentino, desarrolló el seminario “Oportunidades para el Desarrollo Federal Argentino”, y reunió a referentes del agro, funcionarios y reconocidos economistas en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Durante el encuentro, economistas de diversas vertientes debatieron ante representantes de la cadena agroindustrial, acerca de su diagnóstico sobre la actualidad, así como el impacto de la sequía, entre otros ejes.

En ese marco, especialista en finanzas que tuvieron paso, o que podrían llegar a tenerlo, en la función pública, también entregaron su visión sobre la gestión que lleva adelante Sergio Massa al frente de Hacienda.

En el caso de Carlos Melconian, presidente de la Fundación Mediterránea, valoró que Massa: “reconstruyó la relación con el Fondo”, y agregó que “hoy, cuando en el Fondo o en Estados Unidos se habla de la Argentina, es lo que reconstituyó Sergio”.

Asimismo, el economista evaluó la importancia del diálogo y la búsqueda de consensos, un factor que puede definir la gestión de Massa : “Estoy mostrando el justificativo de por qué cualquier programa económico a futuro, va a necesitar hablar con todo el mundo. Tenemos que aprender a vivir en coalición. Tenemos que tener un líder de coalición y, más allá de eso, que el líder de la coalición pueda hablar con el líder de la oposición de la otra eventual coalición”.

Y cerró: “Lo conozco hace muchos años -a Massa-. Gran aparición en término de “déjense de joder, viejo. Nos trajeron hasta acá y apareció la ambulancia”.

Por su parte, Luciano Laspina, diputado nacional de JxC, afirmó: “Sinceramente veo que el horizonte está nublado como el día de hoy, pero creo que depende mucho de lo que haga, no el Presidente, porque el Presidente está corrido del escenario, pero el Ministro de Economía, en término de tomar decisiones. Es una decisión muy personal de Sergio Massa en el sentido de que él va a tener que evaluar su rol histórico, cómo quiere ser visto por la historia, y no es fácil. Porque no hay ningún escenario que yo vea que sea agradable, sea por qué hace o por qué no hace.”

Y agregó: “Pero yo de alguna forma desde aquí lo aliento a que se ponga la camiseta de Argentina y empiece a enderezar a la Argentina hacia las correcciones que se necesitan para poder empezar a crecer.”

En tanto, el economista especialista en agro, Gabriel Delgado, ponderó el crecimiento de las exportaciones: “Creo que los crecimientos que se señalaban hoy, lo dijo el secretario Bahillo, son elocuentes: 7 mil millones más de exportaciones de carne es un número sensiblemente importante para nuestro balance de pagos”.

A su turno, Martín Redrado, ex presidente del BCRA, consideró sobre la gestión del gobierno: “Me parece que en este margen, lo único que pueden hacer es tener un manejo más adecuado, más de mercado, más profesional de la mesa de operaciones del Banco Central y de toda la normativa”.

También, aseveró que “recalibrar dólares-pesos en el mercado es otra tarea que pueden hacer en el corto plazo. Pero en definitiva, poco margen de maniobra y, también, las definiciones políticas que tendrán sobre todo en el Frente de Todos, pueden también ayudar a tranquilizar o a complicar el escenario cambiario”.

Por último, Darío Epstein, Director de Research for Traders, evaluó la situación Argentina y dejó un vaticinó sobre el próximo electoral en el país, y el de Massa mismo. “Los 20 mil millones de dólares que faltan del campo, esa plata falta, esas exportaciones no están y no las podemos, no hay forma, de traerlas. Según JP Morgan las exportaciones este año van a caer 25,300 millones de dólares, no 20 mil para la Argentina”.

“Todas las salidas que estamos viendo son complicadas, entonces lo ideal es llegar, no vamos a llegar mejor, vamos llegar peor, o sea que el trabajo de quien herede esta economía va a ser muy complicado, pero ustedes saben lo que dicen los gringos, Be Carefull what you wish. No vaya a ser cosa de que quien herede la crisis sea Massa”, cerró.

Advertisement

Destacado

El PRO lanzó una iniciativa para que haya “Campaña Limpia” en la Ciudad

Publicado

en

El PRO porteño lanzó hoy una iniciativa para que haya “Campaña Limpia” en las elecciones del distrito y rechazó el vaticinio del Gobierno respecto de que el partido amarillo quedará en “cuarto” en esos comicios.

“Nos queremos comprometer a la convivencia democrática y al diálogo, porque eso va a hacer mejor, no sólo a la Ciudad, sino también al país”, expresó la diputada nacional y jefa de campaña del partido amarillo, María Eugenia Vidal.

Vidal pidió que las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo sean un “ejemplo” desde la política para la sociedad.

La iniciativa del espacio que conduce Mauricio Macri tiene como objetivo rechazar cualquier campaña sucia a base de fake news o información que pueda dañar de forma maliciosa a los candidatos.

El PRO también había calificado como “terroristas” las afirmaciones del gobierno libertario respecto de la posición en la que quedará el espacio en la elección de la Ciudad.

Quieren hacernos terrorismo“, sintetizó una importante fuente de ese partido en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, y en sintonía con las últimas definiciones de Macri, quien sostuvo que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, mantiene la obsesión de “ir por el PRO”.

El PRO “va hacer campaña para ganar, el resultado depende de la gente”, contraatacaron desde Uspallata 3150 ante la consulta de esta agencia, y añadieron: “No tenemos ni la soberbia ni el ego de creer que eso depende de nosotros ni de ningún candidato“.

Aunque aún queda un largo camino por recorrer de cara a las elecciones legislativas del 18 de mayo, en el PRO recibieron con buenos ojos los resultados arrojados por la consultora Circuitos que indicaron que el PRO se posicionaba como el espacio con mayor proyección de voto con el 28,5%, seguido por Unión por la Patria (UxP), con 23,2%, y La Libertad Avanza (LLA), con el 22,5%.

El Gobierno libertario pronosticó hoy que el vocero presidencial, Manuel Adorni, saldrá “primero” en las elecciones legislativas porteñas y aventuró que el PRO, la fuerza que administra ese distrito, quedará “cuarta”.

Pese a los dardos arrojados desde Casa Rosada, desde el entorno de la diputada Silvia Lospenatto, cabeza de la lista de legisladores porteños, aseguraron que harán oídos sordos a las críticas y se dedicará a hacer su campaña.

“Los porteños decidirán lo que crean mejor”, resumieron.

Continue leyendo

Destacado

Cristina Kirchner citó a un ex ministro griego que acusó a Milei de lanzar una “caza de brujas” contra ella

Publicado

en

La titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, citó hoy duros cuestionamientos del líder de izquierda y ex ministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de realizar una “caza de brujas”, empezando por la ex mandataria peronista, para “distraer” sobre la “catástrofe económica y social que ha impuesto a Argentina”.

“Es tan evidente lo que pasa en Argentina que se ve desde lejos”, comentó la jefa del kirchnerismo al compartir el mensaje -traducido al español- del referente griego.

En su tuit, Varoufakis empezó cargando contra el presidente norteamericano, Donald Trump, por hacerle el “favor a su colega ultraderechista” de prohibirle la entrada a Cristina Kirchner a Estados Unidos.

“La hipocresía de la administración Trump es irrisoria. Por un lado, denuncian públicamente que a Marine Le Pen se le prohibió presentarse a las elecciones francesas por cargos de corrupción. Pero, al mismo tiempo, como un favor a su colega ultraderechista, el presidente argentino Milei, le prohíben la entrada a Estados Unidos a Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y líder del Partido Justicialista, por cargos de corrupción, un primer paso en la caza de brujas que Milei está decidido a continuar contra su predecesora”, señaló.

Para el ex funcionario del Gobierno de Syriza y actual líder del partido MeRA25, “el presidente Milei, obviamente, está desesperado por distraer para eclipsar su posible impeachment (juicio político)” y así logró que “sus compinches en Washington hagan el trabajo sucio, atacando a Kirchner”.

“Además del escándalo de las criptomonedas por el que Milei se enfrenta a un impeachment, el presidente argentino está decidido a que la opinión pública nacional e internacional no profundice en la catástrofe económica y social que ha impuesto a Argentina”, siguió Varoufakis.

Luego el economista e intelectual europeo puso en duda el supuesto “milagro económico” que en varios medios de la prensa internacional le atribuyen a Milei.

A su entender, “a medida que se profundiza el prevenible vasallaje del país al Fondo Monetario Internacional, se publican historias inverosímiles en toda la prensa internacional sobre el… milagro económico de Milei”.

“¿Qué milagro? Que el peso se ha revaluado y la inflación ha bajado un poco. Lo que estas historias no añaden es que, naturalmente, si se bombardea un país y se lleva a la mayoría de su población a la pobreza extrema, sí, los precios dejarán de subir tan rápido (ya que la mayoría ya no compra mucho) y, sí, a medida que las importaciones se desploman, la moneda podría apreciarse un poco”, analizó.

“Atrapado en este dilema, Milei es lo suficientemente inteligente como para saber que no pasará mucho tiempo antes de que una ola política se eleve y ahogue su presidencia. Así que, antes de que eso suceda, está eliminando a figuras políticas con el atractivo popular que representa una amenaza para su poder”, continuó.

En ese sentido, Varoufakis aseguró que “Cristina Fernández de Kirchner era un blanco obvio” de Milei y por eso sus “amigos estadounidenses” apuntaron contra ella prohibiéndole la entrada al país del norte.

Ella, y todos los que defienden los principios democráticos básicos en Argentina, cuentan con mi solidaridad incondicional”, finalizó.

Continue leyendo

Destacado

“Superjueves” en la interna del peronismo: Kicillof busca suspender las PASO y encabeza un acto en La Plata

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof hará el jueves próximo un nuevo intento en la Legislatura para suspender las PASO, por lo que disputa con la ex presidenta Cristina Kirchner tendrá un nuevo pico de tensión, a la vez que encabezará un acto de su espacio político.

Todo puede pasar“, aseguraron fuentes de la Legislatura bonaerense a la Agencia Noticias Argentinas sobre las tratativas en la Legislatura para cumplir con la voluntad del oficialismo de suspender las primarias en la Provincia.

Kicillof está esperando el guiño del parlamento local para dar curso a su idea de desacoplar los comicios nacionales de los provinciales, pero para eso necesita la luz verde del proyecto que pone en pausa las PASO para los comicios de este año.

En La Plata quieren dar certezas sobre el proceso electoral y empiezan impacientarse ante la falta de acuerdo con sus socios políticos, lo que quedó demostrado la semana pasada con la rebelión del kirchnerismo y el massismo para presionar al gobernador.

El dardo que puso de manifiesto la falta de acuerdo en las diferentes facciones del peronismo fue arrojado la semana pasada por la senadora provincial Teresa García, quien, tras haber presentado el proyecto para que las elecciones fueran concurrentes, advirtió hoy en declaraciones radiales que desdoblar los comicios es “balcanizar el peronismo”.

Dentro de este marco de conflicto, el oficialismo espera poder sesionar el jueves para tratar el proyecto del vicepresidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Ruben Eslaiman, quien en noviembre pasado había presentado una iniciativa para suspender las primarias.

Según indicaron fuentes del parlamento bonaerense a esta agencia, también existía por estas horas un “fuerte rumor” de que esa iniciativa podría incluir en el debate legislativo la concurrencia de los comicios provinciales y nacionales.

Esa última propuesta dejaría conforme al kirchnerismo y a un sector de la oposición, pero va en contra de los intereses del kicillofismo.

El mismo día que las diferentes tribus del peronismo buscarán ponerse de acuerdo por el calendario electoral, Kicillof tiene previsto disertar desde las 15 en el marco del cierre de “Debates del futuro“, una serie de encuentros organizados por la subsecretaría de Economía Popular que encabeza Daniel Menéndez.

El acto se llevará a cabo en el Teatro Argentino de La Plata y contará con testimonios virtuales de Cristina Álvarez RodríguezCarlos BiancoAndrés LarroqueGabriel Katopodis Estela Díaz, entre otros funcionarios.

Al tratarse de un día clave para las intenciones electorales del oficialismo provincial, hay expectativa por las definiciones que Kicillof pueda verter cuando le toque hacer uso de la palabra desde ese escenario.

Los tiempos para ordenar la elección bonaerense se acortan y Kicillof intenta hacer pie para lograr la unidad con sus socios políticos sin salir debilitado de esa negociación, aunque el proyecto presentado por García y el rumor de una posible candidatura de Cristina Kirchner parecen indicar que no será tarea fácil.

Continue leyendo
Advertisement

Trending