Conecta con nosotros

Destacado

Diego Santilli le respondió a Fabiola Yáñez: “Tenés que estar mal para ironizar con la desgracia del otro”

Publicado

en

Diego Santilli le respondió a Fabiola Yáñez luego de que la Primera Dama lanzó un comentario irónico sobre el accidente que sufrió el diputado nacional en el gimnasio por el que casi pierde un ojo. “Tenés que estar mal para ironizar con la desgracia del otro”, expresó el dirigente opositor.

El candidato bonaerense contó en su cuenta de TikTok que a un hombre se le cayó una mancuerna la cual terminó impactando en su cara. Al viralizarse el video, la esposa de Alberto Fernández comentó una publicación desde su cuenta de Instagram al de C5N, que había compartido el video de Santilli. “Qué bien, ni yo tengo tiempo de entrenar… qué suerte”.

La irónica respuesta de Yáñez rápidamente generó controversia y el diputado nacional salió a responderle. “Me atendió un médico. Me dieron algunos puntitos. Golpe que podría haber sido una desgracia. Pero fue de esas desgracias con suerte”, comenzó explicando.

“También te atendió una primera dama”, le comentó el periodista Diego Sehinkman al entrevistarlo en su programa Solo una vuelta más que se emite por TN.

“Tenés que estar mal para ironizar con la desgracia del otro eh. Podría haber perdido el ojo y yo no me jacté de eso y fui al médico. Pero cuando te empieza a preguntar todo el mundo por lo menos lo explicás de alguna manera. Me parece espantoso. No le deseo a nadie que pierda un ojo o que le pase lo que me pasó a mí o tenga una desgracia. Me parece muy mal”, señaló Santilli.

En esa línea, el conductor le consultó en particular por el mensaje de la primera dama que hace referencia a que el dirigente opositor tiene tiempo libre como para ir a entrenar.

“No vale la pena explicarlo. El que nos conoce a nosotros sabe que arrancamos muy tempranito y terminamos tarde. En la parte de arrancar temprano también hay dos veces por semana que uno trata de hacer alguna actividad física, correr un rato, hacer algo de gimnasia para estar un poco mejor. En mi caso aprovecho que tengo un hijo que es corredor de autos, que él antes de ir a la facultad, 6.30 voy con él y hacemos un poco de gimnasio”, argumentó.

El accidente de Santilli
Fuentes cercanas a Santilli dijeron a este medio que por ese accidente se cortó la cara y debieron realizarle cinco puntos de sutura, con lo cual la parte izquierda de su cara, en particular el pómulo y mentón, se encuentran afectados por el golpe.

Luego que trascendiera la noticia, el dirigente publicó en sus redes sociales un video de TikTok donde contó qué le pasó. “A veces el deporte no es bueno, a veces el deporte no es salud. Estaba entrenando, y a un señor se le escapó una mancuerna y me pegó en la cabeza. No me pegó de lleno. Si me pegaba de lleno, realmente me sacaba el ojo. Y bueno, el deporte dicen que es salud, pero no lo recomendamos nosotros”.

El comentario irónico de Yáñez
Después de que se viralizara el video y se conociera lo que le pasó al diputado nacional del PRO, la primera dama usó su Instagram para opinar al respecto.

Fue en un video publicado por la cuenta del canal C5N, que compartió el TikTok de Santilli y ofreció una descripción de los hechos. Pero los seguidores y seguidoras no tardaron en notar algo llamativo: había un comentario de la cuenta oficial de la pareja del presidente Alberto Fernández.

“Qué bien, ni yo tengo tiempo de entrenar… qué suerte”, publicó Yáñez. El comentario generó una gran cantidad de reacciones en las redes sociales.

“Jaja, pero tenes tiempo para ver estas boludeses”, escribió un usuario. Otro se sumó con una respuesta directa: “Pero para hacer fiestas y comentarios acá tenés tiempo, o no?”.

En ese sentido, fueron muchos los comentarios que le recordaron, con reproches, la Fiesta en Olivos, el nombre que se le dio al escandaloso festejo de cumpleaños que realizó en plena pandemia, cuando todas las actividades estaban restringidas.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

Patricia Bullrich confirmó que será candidata a Senadora por CABA en las elecciones de octubre

Publicado

en

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, envió un mensaje a través de sus redes sociales, donde aseguró que competirá en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

“Me presento como candidata a Senadora por CABA para seguir peleando por un país próspero, libre y ordenado, dentro de La Libertad Avanza y bajo el liderazgo de Javier Milei”, señaló Bullrich. Y remarcó: “Es momento de decidir: construimos futuro o volvemos al fracaso”.

El propio Javier Milei reaccionó al posteo de Bullrich y celebró su decisión: “Vaaaamooo…!!!Grande Patricia Bullrich, dando la pelea en CABA para que avancemos en la pelea por terminar con los kukas…VLLC!”, comentó en X.

En su texto, la ministra expresó: “Después de dar todo por la seguridad de los argentinos de bien, de recuperar el orden y hacer respetar la Ley, la próxima batalla está en el Senado. Allí voy a liderar los cambios que el país necesita y que dependen del Congreso, para proteger la libertad y blindar todo el esfuerzo que hicimos hasta ahora”. Y sumó: “Ese esfuerzo que hace cada uno, con valentía y esperanza, nos mantiene firmes para superar esta etapa y dejar atrás a quienes nos hundieron en el desorden, la delincuencia y la pobreza”.

Para cerrar, recurrió a la chicana: “Esos inútiles y corruptos quieren destruir todo para volver al poder. No les importa la gente ni el país. Pero no vamos a dejar que se lleven puesto todo el trabajo hecho”.

Este fin de semana vence el plazo para la presentación de listas rumbo a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. La Libertad Avanza busca reforzar sus filas en el Congreso y apuesta a candidatos de peso. Bullrich liderará la lista al Senado por la Ciudad, mientras que José Luis Espert hará lo propio en Diputados por la provincia de Buenos Aires. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

YPF: la Justicia de EE.UU. suspendió la orden de entregar las acciones mientras Argentina apela

Publicado

en

La Corte de Apelaciones de Estados Unidos suspendió la orden de la jueza Loretta Preska que obliga a la Argentina a entregar el 51% de las acciones que el Estado tiene en YPF mientras apela la sentencia en su contra. El país tampoco estará obligado a depositar una garantía.

El Gobierno ya había anunciado que, en caso de que la Corte de Apelaciones no suspendiera la entrega de las acciones, planeaba recurrir a la Corte Suprema para evitar cumplir con esa exigencia. Con esta medida, ese paso no será necesario.

Tras conocerse el pedido de Preska de entregar la participación accionaria estatal en la petrolera, la Argentina había solicitado suspender ese pedido hasta tanto se resuelva la apelación de fondo, un proceso que comenzará a fines de septiembre. La Cámara de Apelaciones hizo lugar a ese pedido y suspendió temporalmente la orden de Preska, pero ahora se conoció la decisión definitiva.

En tanto, Argentina continúa el proceso de apelación del fallo original de primera instancia, que obliga al país a indemnizar con US$16.100 millones (más intereses) a los accionistas minoritarios al momento de la estatización.

La presentación de los argumentos orales está prevista para la semana del 27 de octubre, justo después de las elecciones legislativas.

La fecha fue ratificada la semana pasada, después de que la Cámara de Apelaciones no hiciera lugar a un pedido de la ONG Republican Action for Argentina (RA4ARG) para anular la sentencia original e iniciar una investigación penal contra la familia Eskenazi, accionista minoritaria de YPF al momento de la nacionalización.

La estatización de YPF ocurrió el 16 de abril de 2012, cuando el gobierno de Cristina Kirchner anunció la expropiación del 51% de las acciones de la empresa para recuperar la soberanía energética de Argentina. El proyecto fue votado por el Congreso Nacional. Esta iniciativa apuntaba a controlar los recursos energéticos del país y evitar la privatización previa de YPF por parte de la empresa española Repsol. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Todo caro: Magario cargó contra Milei y puso el ejemplo del precio del Nesquik

Publicado

en

La vicegobernadora Verónica Magario y candidata testimonial a diputada provincial por la tercera sección electoral para la elección del 7 de septiembre, cuestionó al plan económico del presidente Javier Milei y puso como ejemplo el precio de un producto popular: el Nesquik, la chocolatada que toman los más pequeños.

Al descreer de los datos de inflación del Indec, del 1,9% en julio, Magario apuntó contra la suba de precios y las medidas del Gobierno libertario. “Vengo de haber estado en ciudades donde funciona Nestlé, donde se fabrican cueros… Donde está Nestlé fabrican nuestro famoso Nesquik, el Nestún, con los que nos hemos criado casi todos, los conocemos todos. Yo por lo menos a mis hijos los crie con Nesquik y la verdad es que teníamos la posibilidad de pagarlo en esa época el Nesquik… Hoy me parece… ¡Hasta el Toddy está caro! Perdón que estoy pasando propagandas, pero bueno”, dijo la vice.

“Lo que me contaban es que una empresa tan antigua como ellos (Nestlé) han despedido e indemnizado a muchísima gente, pero además de la reducción del personal está la del trabajo. Los que están operando fueron reducidos a un tercio. Las grandes empresas están empezando a fundirse porque no hay consumo de carne, de lácteos, de harinas, de pollo. No sé de qué se está alimentando la gente, esto es lo peor”, agregó a Radio delta.

Como viene informando DIB, el despido y las suspensiones de trabajadores en distintas compañías ubicadas en la provincia de Buenos Aires se ha vuelto una moneda corriente en los últimos meses.

También, la número dos de Axel Kicillof puso en duda la inflación del 1,9% del mes pasado. “Ya nadie le cree más nada, no es la sensación que tenemos. Ayer hablaba con Luis, un vecino, y me decía: ‘Señora, me renovaron el contrato de alquiler, me aumentó 70%’. ¿Dónde está el 1,9%? ¿Sería 14% hasta julio? Le pregunto a la gente: ¿14% amentaron las cosas? Esto dándole un 2% de inflación por mes”, explicó. Asimismo, dijo estar “preocupada” por la falta de empleo entre los jóvenes.

Convencida de que Milei está “destruyendo la rueda de la producción y el empleo”, Magario cuestionó la sustitución de lo local por lo importado y dijo que esa situación impacta en los salarios y en el consumo. “Es una rueda que te va achicando. Más ajuste, más recesión, más ajuste, más recesión. Los que tenemos algunas canas vimos esto a fines de los 90 y explotar en 2001. Y, permítanme la comparación, no quiero que a mis hijos o nietos les pase esto el día de mañana. No quiero seguir escuchando a los docentes que me dicen que los chicos de la Provincia la única comida que tienen es la que estamos dando en los comedores escolares”, se quejó.  (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending