Conecta con nosotros

Política Provincial

A la espera del aguinaldo: el cronograma de pago de sueldos de noviembre en la Provincia

Publicado

en

Desde este jueves 30 de noviembre, el gobierno de la Provincia de Buenos Airescomenzará a liquidar los sueldos de trabajadores estatales, médicos, policías, docentes y judiciales.

Por ahora no hay fecha para el pago de la segunda cuota del Salario Anual Complementario, más conocido como medio aguinaldo. Aunque la ley establece que debe ser entre el 18 y el 23 de diciembre, hay incertidumbre en torno a las posibilidades del Gobierno de afrontarlo

30 de noviembre

  • Dirección de Vialidad
  • OCEBA

1 de diciembre

  • Ministerio de Seguridad
  • Servicio Penitenciario
  • Ministerio de Desarrollo de la Comunidad
  • Patronato de Liberados
  • Instituto Provincial de Lotería y Casino
  • Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia

4 de diciembre

  • Ministerio de Salud
  • Caja de Policía

5 de diciembre

  • Fiscalía de Estado
  • Junta Electoral
  • Tribunal de Cuentas
  • Asesoría General de Gobierno
  • Secretaria General
  • Coordinación General Unidad Gobernador
  • Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual
  • Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros
  • Ministerio de Hacienda y Finanzas
  • Contaduría General de la Provincia
  • Tesorería General de la Provincia
  • Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica
  • Fondo Provincial de Puertos
  • Ministerio De Desarrollo Agrario
  • Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos
  • Consejo de la Magistratura
  • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
  • Ministerio de Gobierno
  • Ministerio de Trabajo
  • Defensoría del Pueblo
  • Ministerio De Comunicación Pública
  • Agencia de Recaudación de Buenos Aires (A.R.B.A.)
  • Autoridad del Agua
  • Comisión de I. Científicas (CIC)
  • Comisión por la Memoria
  • Comité de Cuenca del Rio Recon. (COMIREC)
  • Corp. de Fomento del Valle Bonaerense del R. Colorado (CORFO)
  • Ente Adm. Astilleros Río Santiago
  • Org. Prov. De Integración Social y Urbana (O.P.I.S.U)
  • Poder Legislativo
  • Universidad Pcial. del Sudoeste (U.P.S.O.)
  • Universidad Provincial de Ezeiza
  • Jefatura de Asesores del Gobernador
  • Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires
  • Ministerio de Ambiente

6 de diciembre

  • Poder Judicial

7 de diciembre

  • Dirección General de Cultura y Educación
  • DiPrEGeP – enseñanza privada

Fuente: Infocielo.

Advertisement

Destacado

Intendentes bonaerenses adhirieron al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con los 19 intendentes que adhirieron al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad en la provincia de Buenos Aires; el encuentro se realizó en la casa de Gobierno local, junto al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.

Según informó Kicillof, estas firmas se suman a las más de 100 que ya habían integrado este convenio que destinaron a la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos para la protección de los vecinos en todos los distritos bonaerenses.

Éste es un importante esfuerzo que hace la provincia para compensar la ausencia de un Gobierno Nacional que recortó de manera ilegal los recursos que salen del trabajo de los bonaerenses y deberían volver para atender estas problemáticas tan importantes para su vida cotidiana”, manifestó el mandatario.

Uno de los intendentes que estuvo presente y firmó el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad fue el ahora libertario Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, quien no se quedó a la foto final con el resto de sus colegas porque Kicillof “no puede decir que el Presidente ‘le roba’ recursos a los bonaerenses”.

“(El Presidente) les está ofreciendo estabilidad y posibilidades de progresar! El gobernador tenía la posibilidad de hablar de lo que todo bonaerense habla, pero habló de lo que Axel habla todo el tiempo: de Milei. Una lástima!”, manifestó Valenzuela desde sus redes sociales.

Para finalizar, el gobernador aseguró que “los derechos están para cumplirlos” y que, en su gestión, tienen la “obligación” de “garantizarlos”.

Continue leyendo

Destacado

Para Alberto Fernández, pegarle a Kicillof es “un suicidio” para el peronismo

Publicado

en

El expresidente Alberto Fernández se metió en la interna del peronismo, y si bien evitó apuntar directamente contra Cristina Fernández de Kirchner, pidió cuidar al gobernador Axel Kicillof porque, dijo, pegarle es “un suicidio” para el partido.

“Los que somos peronistas no estamos en acuerdo con este Gobierno. Los que consideramos que la Argentina necesita un gobierno progresista tenemos que cuidarlo a Kicillof”, dijo Fernández, y aseguró que “es un suicidio pegarle” al mandatario provincial.

“Tenemos el deber objetivo de cuidarlo, como tenemos el deber objetivo de cuidar a todos nuestros gobernadores, diputados y senadores. No maltratarlos. Para maltratarlos están ellos (el Gobierno)”, agregó a Radio Splendid el expresidente, al ser consultado sobre el rol de Cristina y el sector que responde a ella en la pelea del peronismo en la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, Fernández comentó que todos le dicen “le están haciendo a Kicillof lo que te hicieron a vos”, y ante la frase de que “no hay peronismo sin Cristina”, indicó que “lo que habría que ver es a qué aspira el peronismo”.

En ese contexto, recordó que su ruptura con la exvicepresidenta fue en momentos que en su gestión se llegó a un acuerdo con el FMI, y aseguró: “Yo siento que Cristina Fernández se portó mal conmigo”.

A un paso del juicio

En otra parte de la extensa entrevista, y tras serprocesado por violencia de género hacia la exprimera dama Fabiola Yañez, el ex mandatario reiteró que “es falso todo lo denunciado“, apuntó contra el juez Julián Ercolini y volvió a hablar de una presunta enfermedad psiquiátrica de la madre de su hijo Francisco.

“Es un tema que estoy muy seguro de lo falso que es todo lo denunciado, estoy muy seguro de la parcialidad del juez que interviene. El juez que interviene es Ercolini”, subrayó Fernández.

Al hacer referencia a la imagen de Yañez con un moretón en el ojo, Fernández apuntó: “Hay testigos que dicen que Fabiola se caía, se lastimaba, se llenaba de moretones por los golpes y se sacaba fotos diciendo que algún día las iba a usar. Eso dicen amigas de Fabiola que trabajaban con Fabiola”.

“Yo nunca negué que esas lesiones hayan existido. Lo que niego es que se las haya causado yo. La lesión en el ojo claramente fue el resultado de una intervención estética que se hizo, que ella siempre negó y ahora quedó probada”, argumentó.

Tras reiterar que los moretones fueron consecuencia de una intervención estética, el expresidente agregó: “Ese ojo negro nunca lo tuvo. Si uno revisa, ella presenta unos videos y presenta la foto. La causa empieza con la foto, después ella presenta unos videos tratando de justificar el ojo negro. Ese ojo negro nunca existió y nunca nadie lo vio. No hay un solo testigo“. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

La suspensión de las PASO terminó de congelar el acuerdo LLA-PRO en PBA

Publicado

en

El dificultoso acuerdo que vienen negociando La Libertad Avanza con PRO en la Provincia quedó congelado en las últimas horas, tras la suspensión de un encuentro de la dirigencia amarilla en el que se iban a discutir los criterios para las negociaciones con los libertarios, y en el marco de los fuertes cruces entre el presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri.

No está cerrada la alianza (con La LIbertad Avanza) en la Provincia. Nadie la pidió. Hubo dos fotos que sacaron y publicaron ellos pero ni el Presidente (Javier Milei), menos a su hermana (Karina) tampoco el llamado ‘triángulo de hierro’ se acercó al PRO para decir queremos un acuerdo. Ni en la provincia de Buenos Aires ni en los demás distritos”, dijo Macro anoche.

Esas declaraciones, producidas en el marco de un nuevo cruce con el propio Milei en torno a la pelea por las elecciones en la CABA, precedieron a la confirmación de la suspensión, por parte de Cristian Ritondo, de un encuentro de intendentes y jefes legislativos del PRO bonaerense en la que se iba a discutir la estrategia de negociación con LLA en Provincia.

“La clave, hoy, no es tanto la pelea porteña, que mete ruido, sino la suspensión de la PASO que hoy se votó en Senadores”, dijo a DIB una alta fuente partidaria al tanto de las conversaciones.

Es que los libertarios vienen impulsando una estrategia de sumar dirigentes PRO “por goteo” a listas propias y la eliminación de una instancia como las primarias fue leído en el macrismo como funcional a esa movida. “La suspensión de la reunión en la que avanzó Ritondo se decisión antes del nuevo cruce de Milei con Macri”, explicó otra fuente partidaria, que confirmó que el encuentro se realizará, en principio, el martes próximo.

El desafío para los amarillos es crear un marco en el cual pueda haber un acuerdo orgánico entre partidos que contrarrestre la posibilidad de las digas individuales. El propio Ritondo, su par Diego Santilli o el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, podría protagonizar una salida de PRO hacia LLA. (DIB) AL

Continue leyendo
Advertisement

Trending