Conecta con nosotros

Política Nacional

El Gobierno buscará sumar capital político y dar media sanción a la ley para renegociar la deuda

Publicado

en

Finalmente habrá sesión en la Cámara de Diputados antes de que termine el mes. El plan original de la Casa Rosada contemplaba otro temario y otras fechas para el inicio de las sesiones extraordinarias. Sin embargo, la prioridad será ahora la renegociación de la deuda y mientras el ministro Martín Guzmán expone en Estados Unidos, la Cámara baja buscará dar media sanción al proyecto de ley que le dará instrumentos legales para renegociar la deuda externa, la Ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa . El anuncio lo hizo Guzmán el martes pasado y exactamente una semana después, mañana, martes 28, los diputados del Frente de Todos buscarán conseguir amplio respaldo en comisión.

Las negociaciones están avanzadas para que el oficialismo dé una señal de fortaleza frente a los acreedores de la Argentina. Intervinieron en las charlas de la semana anterior desde el ministro Guzmán al jefe de Gabinete Santiago Cafiero; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe del bloque peronista, Máximo Kirchner. Del otro lado los interlocutores fueron los jefes parlamentarios de Juntos por el Cambio Mario Negri, Cristian Ritondo y Maximiliano Ferraro. Se les agregaron gobernadores, liderados por Gerardo Morales, y el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo.

Hubo algunos roces que fueron superados rápidamente. Juntos por el Cambio lideró los reclamos y pidió la conformación de las comisiones que deben tratar el proyecto y la presencia del ministro de Economía para dar explicaciones y precisiones en el Congreso. Cuando ese paquete quedó saldado tras un intercambio de llamados entre Massa y Negri (Guzmán no irá pero sí su equipo), la oposición hizo un nuevo planteo para que se ayude a las provincias con sus deudas.

Sucede que esta semana se reunía también la mesa de Juntos por el Cambio que adelantó el encuentro para el martes temprano por la mañana, de manera tal de tomar una posición común frente a los proyectos del Frente de Todos. Para no dar votos a cambio de nada, desde la oposición dejaron trascender algunos pedidos como que se autorice a las provincias a incorporar sus deudas externas a la restauración que autoriza la ley del Poder Ejecutivo; diferir plazos para las deudas en pesos que las provincias tienen con el Tesoro Nacional y el Fondo de Garantía y Sustentabilidad de la Anses, entre otros organismos nacionales; que aquellos distritos que cumplen con la ley de Responsabilidad Fiscal sean autorizadas a tomar créditos de bancos y colocar letras o títulos cumpliendo con la ley de responsabilidad fiscal (el nuevo Gobierno cerró todas las posibilidades de financiamiento de las provincias, argumentan) y que cuando el gobierno nacional salga a colocar Letras o títulos incluya los requerimientos de las provincias para que las mismas paguen esos financiamientos a las tasas que logre la administración nacional, que siempre son más bajas que las que puedan lograr las provincias.

Tanto en el Congreso como en el Poder Ejecutivo parecieron exagerados los pedidos y técnicamente incompatibles con el proyecto en cuestión. Sólo aceptarían algún cambio en la redacción de la ley, pero siempre con el visto bueno de Guzmán.

Este lunes arrancará con Alberto Fernández de regreso de su viaje y con el ministro de Economía aterrizando en Nueva York, donde tendrá una disertación ante analistas, empresarios e inversores en el Consejo de las Américas y un encuentro con Luis Cubeddu, jefe de misión para la Argentina del FMI.

Fuente: Infobae

Advertisement

Destacado

Milei se reunió con Frigerio en Entre Ríos, tras los incidentes en Santa Fe

Publicado

en

El presidente Javier Milei se reunió en Paraná con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien lo recibió durante su paso por la provincia, luego de un inicio de jornada agitado en Santa Fe.

Milei llegó a Entre Ríos pasado el mediodía para una visita de campaña en el marco de las recorridas que tiene previstas en distintos puntos del país antes de las elecciones del próximo 26 de octubre.

El mandatario nacional se sacó en Paraná una fotografía con el gobernador local y su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Frigerio es uno de los gobernadores del PRO que mantiene un buen vínculo con la Casa Rosada.

Su paso por Entre Ríos fue más calmo que el que encabezó horas antes por Santa Fe, donde tenía previsto un contacto mayor con sus militantes y finalmente solo los saludó en la puerta de un hotel.

La visita del Presidente a Santa Fe terminó con incidentes y al menos cinco detenidos, luego de que se produjeran forcejeos y algunos golpes entre militantes libertarios y de izquierda.

Continue leyendo

Destacado

La Libertad Avanza suspendió su acto de campaña en Santa Fe y Milei viajó a Entre Ríos

Publicado

en

El presidente Javier Milei debió suspender este sábado la caminata de campaña que tenía prevista en Santa Fe capital y partió rumbo a Entre Ríos, luego de que se produjeran graves incidentes y forcejeos en la peatonal San Martín entre militantes libertarios y manifestantes opositores.

La tensión se desató en la zona céntrica de Santa Fe, donde el mandatario tenía planificado un saludo a sus simpatizantes. En ese lugar, manifestantes de izquierda destruyeron completamente un gazebo de La Libertad Avanza (LLA) al grito de “Milei, basura, vos sos la dictadura”.

Ante los forcejeos, la militancia de LLA se trasladó al Hotel Los Silos, donde Milei saludó a sus seguidores desde un balcón. Posteriormente, al retirarse la comitiva presidencial del hotel, opositores insultaron a la caravana e intentaron frenar los vehículos. En ese momento intervino la Policía Federal y detuvo a al menos tres personas.

Tras los incidentes, el presidente Milei partió a Entre Ríos para continuar con su recorrida de campañaEn Paraná, el jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio. Para las 18 horas, se convocó a los militantes libertarios en la costanera bajo el lema “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

Milei estará acompañado en esa provincia por el candidato a diputado Andrés Laumann y el candidato a senador Joaquín Benegas Lynch. Entre Ríos renovará tres bancas en el Senado y cinco en Diputados en las elecciones del 26 de octubre.

Continue leyendo

Destacado

Taiana visitó Morón junto a Ghi y apuntaron a Espert: “Necesitamos una explicación inmediata”

Publicado

en

El primer candidato de Fuerza Patria a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, estuvo en Morón con el intendente local, Lucas Ghi, quien reclamó una “explicación inmediata” del libertario José Luis Espert sobre su vínculo con el detenido por narcotráfico Federico “Fred” Machado.

“Necesitamos una explicación inmediata todos, más allá de los que hagamos o no política, el pueblo argentino merece una explicación de lo que se lo acusa hasta tanto no sea probado son todas presunciones, más allá de las consistencia de las pruebas  necesitamos una explicación coherente, consistente y si no la puede dar me parece que no no puede estar a la altura de representar la voluntad popular”, planteó Ghi.

Y agregó: “Yo confío en que eventualmente intervenga la justicia  y si tiene que haber una condena que caiga todo el rigor de la ley sobre quien tenga que caer”.

Por su parte, Taiana señaló que es algo “es público, s una cosa que ya se sabía y solo han aparecido mas pruebas en una causa que está abierta en Estados Unidos “.

Al referirse a la campaña, aseguró que “va bien porque hay una esperanza de que se puede frenar a Milei y cambiar el rumbo,  un rumbo que si siguiera como lo quiere Milei va a llevar a la destrucción del país, a un industricidio y a un pobreza generalizada que no es lo que el pueblo quiere”.

“La gente va a volcar el voto en Fuerza Patria y se va a demostrar al país y al mundo que este modelo no puede seguir”, analizó Taiana.

Ghi, en tanto, destacó la figura del candidato del peronismo y agregó: “La verdad es que no podíamos estar mejor representados en este contexto; desde la vereda de enfrente, el Gobierno nacional no hace más que degradar a la política por los últimos acontecimientos,  por las declaraciones sistemáticas del Presidente de humillación no solo con los referentes de la política, referentes periodísticos, intelectuales,  artistas, dirigentes gremiales, empresarios”.

“Si hay alguien que representa exactamente lo opuesto, que es el respeto,  la integridad,  la austeridad,  la coherencia, es Jorge Tatiana. Y qué mejor que el pueblo vuelva a tener en la persona de Jorge una herramienta para expresarle a Milei que este no es el camino y que hay que corregirlo”, definió el intendente de Morón, en una recorrida por la Plaza de Morón.

Continue leyendo
Advertisement

Trending