Conecta con nosotros

Puerto y Logística

III Festival de Tango en el Puerto de Bahía Blanca

Publicado

en

El III Festival de Tango en el Puerto de Bahía Blanca ha sido una celebración inolvidable, donde los acordes apasionados y los pasos de baile han llenado el aire de magia. Con actuaciones cautivadoras y la energía contagiosa de los amantes del tango, este evento ha sido un homenaje vibrante a una de las expresiones más apasionadas de la cultura argentin

 Con un concurrido público, Gustavo Rodríguez y Laura Borelli bautizaron el escenario con una exquisita coreografía seguida de una clase de milonga para principiantes y tandas milongueras para los más avezados. Asimismo, los elegantes bailarines tuvieron intervenciones de danza durante la jornada entre los números musicales.

La primera cantante de la tarde en presentarse fue Daialina (Daiana Redolfi) que sorprendió a los presentes con un repertorio de la época dorada del tango, pero poco transitado.

Luego, la voz de Santiago Pérez agregó piezas arrabaleras, con el plus de algún recitado introductorio; seguido de Andrea Bohn, vecina de Ingeniero White que compartió un pasional repertorio.

Luego fue el turno del debut escénico de Barullo Trío integrado por las hermanas Sofía y Lucía Pagella (voz y bandoneón respectivamente) y Miranda Clavarino (guitarra). Este trío con aroma de mujer sorprendió gratamente a la platea con tangos de todos los tiempos: “De mi barrio” (Roberto Goyheneche, 1923), “Yuyo verde” (Homero Expósito y Domingo Federico, 1944) y Recalada (Alejandro Szwarcman, Néstor Basurto y Raúl Luzzi, 2010).

El siguiente cantante en presentarse fue el joven Gianluca Pezzutti, oriundo de Mayor Buratovich, que cautivó al público con sus palabras e interpretaciones.

Clásicos del género se escucharon en la voz de Cecilia Loréfice y del Coro Santa Cecilia dirigido por Hugo Mazzucco que ofreció interesantísimos arreglos de tangos populares.

La siguiente vocalista en presentarse fue la whitense Rosana Soler con tres décadas de trayectoria en los escenarios, dueña de una voz profunda, dulce y a la vez dramática que fue acompañada por la guitarra de Nicolás Fernández Vicente.

Seguidamente, el turno fue de la dupla vocal de Gaby “La voz sensual del tango” y Homero Bimbo quienes alternaron obras a dos voces con interpretaciones solistas acompañados por la pianista de Gisela Grégori. Clásicos como “El último café”, “Naranjo en flor”, “Los cosos de al lao” o “Quedémonos aquí”.

Además, se entregaron distinciones a la trayectoria a Juan Carlos Mandará, Pedro Giorlandini, Víctor Úngaro y Hugo Mazzucco, quien agradeció profundamente a una ciudad que lo encontró sin lugar donde dormir la primera noche cuando llegó con su hermano de La Pampa, su provincia natal, y ahora lo encontraba en plena actividad, con proyectos y el reconocimiento de su gente.

La siguiente artista en deleitar al público fue Silvana Lorena, quien hizo gala de sus 40 años de trayectoria con un despliegue escénico impecable.

Tras toda una tarde de exhibición de numismática y arte de fileteado porteño, se sorteó entre los presentes una obra realizada por Sergio Grasso con la leyenda “Puerto Tango”.

Siguieron sumándose estrellas al escenario, Nora Roca y Víctor Volpe derrocharon profesionalismo y buen gusto con clásicos de Cátulo Castillo, Aníbal Troilo, Enrique Cadícamo y obras de Eladia Blázquez, Ástor Piazzolla, Chico Novarro y Rubén Juárez, entre otros.

El cierre estuvo a cargo de Bahía Blanca Tango; Víctor Volpe en piano, Francisco Vitali en bandoneón y Jorge Vignales en contrabajo y dirección junto al cantante Pablo Gibelli realizaron una selección de entusiastas obras que sirvieron para contrarrestar el frío y el fuerte viento que arreciaba a orillas del mar.

 

Advertisement

Destacado

EL PUERTO DE BAHÍA BLANCA CONTINÚA CON OBRAS CLAVES PARA MEJORAR SUS ACCESOS VIALES

Publicado

en

El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, en un trabajo articulado con el Municipio avanza en obras estratégicas y el lanzamiento de nuevas licitaciones que permitirán optimizar la infraestructura vial en los accesos al Puerto, beneficiando tanto al transporte de cargas como a la comunidad local.

Se encuentra en su tramo final el reacondicionamiento del Paso a Nivel Grünbein, ubicado sobre la Ruta Nacional N°3 (calle Sívori), entre Siempre Verde y Rafael Obligado.

Con una inversión de $627.000.000, esta obra contempló la reconstrucción de la calzada con carpeta asfáltica y hormigón, mejoras en los desagües. La intervención permitirá agilizar el ingreso de camiones al Puerto y mejorar la circulación para vecinos y vecinas de la zona. Esta obra surge de una acción coordinada entre las jurisdicciones intervinientes, Vialidad Nacional, Vialidad Provincial, Municipio y Ferrosur S.A.

Por otro lado, se realizó la apertura de sobres para la licitación que contempla la obra de bacheo y reconstrucción de losas de hormigón sobre la traza de la Ruta Nacional N°3 y la Ruta Nacional N°252, junto con la construcción de un tercer carril de 5 metros de ancho, sobre la RN N°3 que optimizará las maniobras de acceso a la playa del triángulo. Esta obra forma parte del plan integral de mejora de la red vial portuaria e incluye una reconstrucción de 10 kilometros.

Además, se lanzó la licitación para la reconstrucción y reparación de calzada en sectores específicos de las Rutas Nacionales N°252 y A013. Los trabajos incluyen la reconstrucción de calzada desde el sector de la rotonda Vélez Sarsfield pasando por el camino de acceso a Galván hasta intersección con RN N°3. Las superficies estimadas de intervención se realizarán sobre seis kilómetros de ruta. Los trabajos se complementarán con la ejecución de desvíos provisorios, reacondicionamiento de banquinas y demarcación horizontal.

Estas dos últimas obras se encuentran enmarcadas en diversos convenios celebrados con la Dirección Nacional de Vialidad, con una inversión estimada de $12.190.000.000.

Estas obras reflejan el compromiso del Puerto de Bahía Blanca con el desarrollo de infraestructura moderna y segura, que fortalece la operatividad portuaria y mejora la calidad de vida en la región.

Continue leyendo

Destacado

MERCADO DEL PUERTO

Publicado

en

¡Hola! ¿Cómo están?

Este fin de semana te invitamos a que vengas a disfrutar del paseo portuario. Por eso enviamos la agenda para que sepas todas las actividades que brindamos:

MERCADO DEL PUERTO

SÁBADO Y DOMINGO
De 10:30 a 18.30h estará funcionando en el Galpón C, con una gran propuesta gastronómica de productos frescos y secos a precios accesibles. Al ser parte del programa #MercadosBonaerenses, podrán acceder al 40% de reintegro en todos nuestros stands con Cuenta DNI.
Además, a partir de las 16h brindaremos junto a la Brigada de primeros auxilios, Socorros, emergencia y rescate “SER”, un taller de RCP destinado a niños y niñas

️ JUEGO BARCO
Tenemos un espacio mágico en el sector aledaño al edificio del Consorcio de Gestión del Puerto. El Juego Barco está disponible para que niños y niñas de hasta 12 años vengan a divertirse

️#PUERTOFREESTYLE
Este domingo a partir de las 16 hs se realizará una nueva edición del “Puerto Freestyle” en Soler 678.
Es el sexto año consecutivo que, en nuestra ciudad, las y los jóvenes podrán competir y medirse en #PuertoFreestyle. Dj Eznar, reconocido a nivel internacional, será el encargado, una vez más, de los mix y pistas que acompañarán a las y los competidores.

16h: inscripción
16.30: filtros

Continue leyendo

Destacado

Inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles presidió la inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios que tuvo lugar en instalaciones del complejo Dow Center, que funciona en Rodríguez 4985.

Lo hizo acompañado por el titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos; la subsecretaria de Industria y PyMes del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Mariela Bembi; el subsecretario provincial de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones , Ariel Aguilar; y el director de la Agencia de Innovacion, Desarrollo Productivo y Urbanismo, Gustavo Lari.

En la ocasión el jefe comunal recordó que “es imposible no recordar aquella mañana del 7 de marzo, cuando nos tocó inundarnos, lo que fue esa devastación; ese gran golpe que tuvo la ciudad y especialmente el sector productivo, es decir, los comercios y las Pymes de la ciudad”.

“Bahía Blanca es una tierra que mantiene el espíritu de sus fundadores; es una tierra de colonos, de gente muy esforzada, de mucho trabajo, muy luchadora, muy resiliente. Y valoro estar hoy acá, poco más de cinco meses después de la tragedia, con casi 400 comercios y Pymes que vienen a hacer contactos para comercializar, con gente que pudo salir adelante”, agregó.

Para Susbielles es importante el rol “del estado municipal y del estado provincial porque han trabajado articuladamente para poner extender una mano a muchísimos comercios para que puedan salir adelante. En esto le agradezco a Gabriel Godoy, que es el nexo con el gobierno de la provincia”.

Asimismo subrayó “la gran cantidad de herramientas crediticias que Banco Provincia puso a disposición y esa mesa de fomento productivo que hicimos con el Puerto, las entidades gremiales empresarias de Bahía Blanca, la CGT y universidades que permitió ayudar a casi 1200 comercios, emprendedores y cuentapropistas a fin de lograr ese primer empujón para salir adelante”.

“El futuro de la Argentina está en la mano de la producción, de la generación de empleo y de un estado que se involucre fuertemente en el futuro de cada uno de sus habitantes”, concluyó el intendente municipal.

Por su parte Gustavo Lari señaló que “ después de todo lo que pasó y del contexto económico, y si bien tal vez la recesión hace que las ventas y el alcance de las ventas no sea el esperado, este tipo de encuentro posibilita potenciar proyectos”.

Finalmente Santiago Mandolesi Burgos aseveró que “jornadas como las de hoy puede ser el puntapié inicial para quienes participan.

“Sin dudas es un ámbito y una herramienta para que ese emprendedor, ese comerciante, ese empresario PyME, que el 7 de marzo, primero salió a dar una mano a ayudar en la emergencia, y después automáticamente se puso de pie para seguir empujando, para seguir creciendo, emprendiendo”, puntualizó.

Continue leyendo
Advertisement

Trending