Conecta con nosotros

Política Provincial

El gobierno bonaerense les propuso a los tenedores de su bono al borde del default pagar el 30% del capital que venció el 26 de enero

Publicado

en

A pocas horas de que se venza un nuevo deadline para que los acreedores de la Provincia de Buenos Aires acepten la propuesta bonaerense de postergar el pago de un bono que venció la semana pasada y está a horas de caer en default, el gobierno de Axel Kicillof mejoró su oferta. Ahora, está dispuesto a abonar el 30% del vencimiento del bono Buenos Aires 2021 y postergar el resto. También se extendió hasta mañana el tiempo que tienen los bonistas para responder. En caso de no alcanzar un acuerdo o concretar el pago para el 5 de febrero el distrito caería en default.

El 14 de enero de 2020 la provincia de Buenos Aires solicitó a los tenedores del bono USD 750M 10.875% con vencimiento en 2021 (BP21) su consentimiento para la postergación hasta el 1° de mayo de 2020 del pago de USD 250 millones de capital que vencían el 26 de enero. Desde entonces, en dos ocasiones se cumpllieron plazos límite para que los bonistas respondan si aceptan el retraso propuesto en el pago, pero en las dos ocasiones el proceso de consulta debió ser extendido dado que no obtuvo el acuerdo de tenedores de bonos con al menos el 75% de la emisión.

“En virtud de la adhesión de un gran número de bonistas y de intercambios mantenidos con fondos institucionales que aún no han prestado su consentimiento, pero mostraron buena voluntad y entendimiento por la situación provincial, hemos modificado la propuesta para incluir en esta instancia el pago del 30% del vencimiento de capital involucrado cuya postergación se busca obtener”, dijo el Ministerio de Economía y Finanzas de la provincia a través de un comunicado.

Para hoy a las 13 hora local estaba fijado un nuevo deadline para la respuesta de los acreedores: ese plazo se extiende ahora hasta mañana a las 6 de la mañana. Después de negociar durante todo el fin de semana, la provincia decidió mejorar su oferta con la esperanza de evitar el default. Hasta el viernes, la propuesta era postergar el pago a cambio de adelantar USD 5 millones de intereses que corresponderían al retraso en el desembolso. Ahora, a eso se le suman otros USD 75 millones de capital.

Fuente; Infobae

Advertisement

Destacado

Minoridad: Kicillof presentó un programa para prevenir el delito y la reincidencia juvenil

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, puso este viernes en marcha el programa “Entramados” para la prevención del delito por parte de niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal, con especial foco en el seguimiento de los reincidentes, y cuestionó al Gobierno nacional por promover propuestas basadas en “el marketing y los fuegos artificiales”.

“Estas cuestiones no se resuelven con un artículo en una ley que hable de la edad sino con trabajo diario, cotidiano y permanente”, lanzó Kicillof, al apuntar contra la idea que impulsa el Gobierno nacional de bajar la imputabilidad de los menores.

El lanzamiento fue en la Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown, junto a los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; y el intendente local, Mariano Cascallares.

“Estamos buscando a la población de jóvenes que han cometido delitos para evitar que reincidan. Estas cuestiones no se resuelven con un artículo en una ley, sino con un trabajo diario, cotidiano y permanente”, dijo. Y agregó: “No creemos en el marketing ni caemos en los fuegos artificiales para los medios, por eso presentamos este programa que, con sensibilidad, nos va a permitir darles a los pibes y las pibas lo que necesitan para que tengan un presente y sepan que les espera un futuro mejor”.

“Entramados” propone la coordinación de políticas provinciales y municipales mediante la asignación de recursos para implementar y monitorear estrategias territoriales que incluyen el acceso a salud, la revinculación con el sistema educativo, el tratamiento de consumos problemáticos y la formación para el trabajo. “No sirve de nada que los diferentes actores y niveles de Gobierno se sigan echando las culpas cada vez que suceda un delito: aquí estamos para terminar con esa tendencia, coordinar esfuerzos y abordar el problema para, entre todos, encontrar una solución”, subrayó.

El programa aborda tanto el acompañamiento social y comunitario, como la articulación de acciones entre la Provincia y los distritos para identificar y desarticular estructuras delictivas que involucren a menores: robo, circulación de armas y municiones, comercialización ilegal de autos y motos, entre otras. Estará integrado por la Secretaría General de Gobierno, y los ministerios de Seguridad, de Justicia y Derechos Humanos, de Salud, y de Desarrollo de la Comunidad (a través del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia).

En este contexto, Larroque también apuntó contra la administración libertaria. “En un contexto muy complejo, en donde las políticas del Gobierno nacional están destruyendo nuestro tejido social, este programa apunta a agregar recursos económicos para las políticas destinadas a los jóvenes”, sostuvo.

Por su parte, Alonso expresó: “Este programa busca revertir la trayectoria de cinco mil pibes y pibas bonaerenses que hoy se encuentran expuestos a situaciones de desamparo y conflictos ante la ley”. “Estamos convencidos de que esta mejor articulación con los municipios logrará modificar sus realidades y llevar más tranquilidad y seguridad a los barrios”, cerró. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Tras el desdoblamiento, Kicillof sigue de campaña en territorio bonaerense y lanza “El futuro en movimiento”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sigue de campaña en la provincia y el próximo sábado lanzará “El futuro en movimiento“, una iniciativa que busca promover la gestión del mandatario de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre en el distrito.

Fortalecer a Axel, defender la provincia y construir una alternativa“, sostiene el lema de la actividad que se desarrollará en 100 plazas del territorio bonaerense y está organizada por Daniel Menéndez, subsecretario de Economía Popular provincial.

Según indicaron desde la administración kicillofista en un comunicado, la iniciativa “tiene por objetivo fortalecer el liderazgo del gobernador y establecer un espacio de intercambio con los vecinos“.

“Son más de cinco años haciendo transformaciones a lo largo y ancho de la Provincia. Es claro que la gestión del Gobernador marca diferencias profundas frente al modelo de abandono y ajuste que impulsa el gobierno nacional”, expresó Menéndez sobre la campaña se realizará este fin de semana.

Con más de 100 puntos de escucha y difusión en plazas de toda la provincia, la movida se suma a “El Futuro es con Axel”, iniciativa que también busca promover espacios de debate y destacar los “puntos fuertes” de la gestión.

Tras el desdoblamiento dispuesto por decreto el lunes pasado, la campaña proselitista de Kicillof con foco local cobra otra relevancia porque le permitirá desmarcarse de la pelea nacional y plebiscitar su administración en territorio bonaerense en el marco de una elección provincial.

Continue leyendo

Destacado

La Provincia le pidió colaboración a Nación avanzar en el desdoblamiento de las elecciones

Publicado

en

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, estuvo este jueves en Casa Rosada para avanzar con el operativo para desdoblar las elecciones provinciales y recibió el compromiso de “colaboración” del Gobierno nacional, quien también mostró su apoyo para suspender las PASO en el territorio.

Bianco llegó a Buenos Aires y fue recibido por el secretario de Interior, Lisandro Catalán, aunque también se juntó con su par nacional, Guillermo Francos. Allí se analizó la decisión del gobernador Axel Kicillof de hacer las elecciones para cargos provinciales el 7 de septiembre, una fecha diferente a la de legisladores nacionales que será el 26 de octubre.

En ese sentido, transcendió que el Gobierno de Javier Milei se comprometió a armar una mesa técnica para colaborar con los pormenores de los comicios, un dispositivo amplio y complejo por la extensión y la densidad de la provincia. El territorio tiene más de 13 millones de personas en condiciones de ir a las urnas.

En medio de la interna entre el kicillofismo y kirchnerismo, sector que se opone a desdoblar y alienta las elecciones concurrentes, Bianco presentó una carpeta con los detalles técnicos y le pidió Gobierno que conforme y despliegue el dispositivo de custodia y seguridad que suele aplicarse a comicios nacionales para garantizar el desarrollo de la elección bonaerense.

“Vine formalmente a solicitar la colaboración del comando electoral. Hemos tenido una muy buena reunión y muy buena predisposición de los funcionarios de Nación para poner a disposición de la Provincia. Hay que ver las cuestiones técnicas, operativas, de tiempo”, dijo el ministro de Kicillof tras salir de la reunión, y adelantó la posibilidad de coordinar con la ministra Patricia Bullrich el operativo de seguridad.

La impresión de boletas y el conteo de votos estará a cargo de la Provincia, que ya tiene “todo organizado”, incluidas las gestiones con el Correo. Pero necesitan asistencia de las fuerzas de seguridad federales en las escuelas y la custodia del traslado de urnas.

Desde Interior advirtieron que el comando electoral “es para elecciones nacionales”, que serán en octubre, pero que van a evaluar y aarmar una mesa para ver en qué pueden ayudar a la Provincia. Además, apoyaron la idea de suspender las primarias que, hasta el momento, se realizarán en territorio bonaerense el 13 de julio.

En este sentido, Bianco también volvió a mandar un mensaje a oficialistas y opositores de la Legislatura para bajar este proceso. “Obviamente que solucionaría la cuestión de las elecciones la suspensión de las PASO. Es un argumento adicional las dificultades que podría traer una tercera elección en la provincia de Buenos Aires”, dijo.

Hasta ahora, en la Legislatura no se trató el tema porque el sector que responde a Cristina Fernández quería garantizarse que el gobernador no avance con el desdoblamiento electoral. Y las PASO eran una moneda de negociación en la interna peronista. Finalmente, Kicillof desdobló los comicios, y tanto La Cámpora como el massismo pusieron en stand by la suspensión de las primarias. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending