Conecta con nosotros

Destacado

Fracasó la protesta de ruralistas contra Axel Kicillof y hubo enojo en Azul

Publicado

en

A la guerra del campo contra los aumentos impositivos de Axel Kicillof le faltaron muchos soldados. La protesta de ruralistas en Azul, que fogoneraron medios porteños hasta el hartazgo, se diluyó en un pequeño acto con un puñado de productores y legisladores. Pese a los esfuerzos discursivos, los impulsores del reclamo no pudieron ocultar su desencanto por la escasa convocatoria.

El reclamo estaba impulsado por la empresaria ganadera Cristina Boubeé,señalada por varios episodios de apología golpista. Uno de ellos, ocurrido en 2014 por profanar la imagen de los pañuelos blancos de las Madres de Plaza de Mayo – con la leyenda “chorras” y “corruptas”-, derivó en su apartamiento de la Sociedad Rural de Azul.

La ausencia de la SRA Azul fue blanco de reproches de algunos de los organizadores. Desde la agrupación de autocovocados “Soluciones del Campo”, se quejaron de la falta de acompañamiento local a la movida. La Sociedad Rural de Azul está alineada a Carbap, entidad que pese a abrazar las quejas de las bases, optó por canalizar los reclamos por otro carril al elegido por los productores rebeldes.

Que dirigentes politicos y del campo estuvieron en la protesta de Azul

La manifestación, que fue cobertura especial de Infocielo, se llevó a cabo a escasos metros de la Municipalidad de Azul. Allí se montó un pequeño escenario por los que desfilaron algunos dirigentes. La presencia más potente fue la del entrerriano Alfredo de Angelis, cara visible de las protestas y piquetes del campo contra la resolución 125, hace ya más de una década.

El actual senador del Pro Unión por Entre Ríos, se mostró entre los productores y finalmente decidió subir a las gradas ante la insistencia de los organizadores, con la añoranza de reflotar aquellos momentos más combativos que contaban con la aceptación de una parte de la sociedad argentina.

También se vio efímeramente al senador nacional y titular de la UCR bonaerense Maximiliano Abad. El legislador permaneció unos minutos entre el público y se retiró. Luego, el diputado provincial Luciano Bugallo (Juntos), ensayó una suerte de disculpas y explicó que el legislador nacional debió regresar rápidamente a Mar del Plata por cuestiones de agenda.

Entre otras presencias, estuvieron la ahora legisladora de LLA, Florencia Arietto y el diputado libertario Guillermo Castello. Además se plegaron un grupo de diez rurales rebeldes del norte de la provincia de Buenos Aires que, semanas atrás en asambleas, habían llamado a una rebelión fiscal contra el pago del impuesto inmobiliario y las patentes y un puñado de productores de la zona.

Fuente: Infocielo.

 

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió este viernes a la denuncia contra José Luis Espert, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, por su vínculo con el empresario Federico ‘Fred’ Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas y lavado de dinero.

Tiene que dar explicaciones verosímiles y plausibles, que den cuenta de que no hubo dinero narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”, consideró el gobernador en una entrevista para Canal 8 Stream, donde también participó el candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

En esa línea, el gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas” hasta que no se conozca la verdad del caso. “A mi ellos no me dan ese tratamiento. Se la pasan todo el tiempo revoleando acusaciones de nosotros”, subrayó Kicillof.

Asimismo, el gobernador explicó que la “novedad del caso” es que apareció en un juzgado norteamericano una transacción oficial en la contabilidad de una persona que está presa por narcotráfico –Debra Mercer-Erwin, socia de Machado– donde figura José Luis Espert.

Ojalá hubiera explicaciones, porque sino estamos ante un caso muy grave de financiamiento de gente del narcotráfico a una campaña electoral y un candidato”, planteó Kicillof.

En tanto, el mandatario bonaerense sostuvo que no les da “regocijo” que el principal candidato de la oposición en la provincia de Buenos Aires tenga vínculos con el narcotráfico.

“Eso habla de una degradación de la fuerza política que se opone a nosotros y que forma parte del Gobierno. Es de una gravedad enorme, espero que den una explicación plausible, porque todavía no la escuchamos”, cerró Kicillof.

Continue leyendo

Destacado

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

Publicado

en

El diputado nacional y economista liberal José Luis Espert desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia a su candidatura, luego de que circularan especulaciones en redes sociales. A través de su cuenta oficial de X (ex Twitter), el legislador respondió directamente a Eduardo Feinmann y dejó en claro que continuará en la contienda.

Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert a las 22.14, en respuesta al mensaje que el periodista había difundido apenas 27 minutos antes. En su posteo, Feinmann había afirmado: “Todo conduce a la renuncia de José Luis Espert”.

La aclaración inmediata del diputado buscó cortar de raíz los rumores que se multiplicaron durante la jornada. Espert no solo negó su renuncia, sino que además aprovechó para ratificar su presencia mediática en el programa televisivo de Feinmann, reforzando así la continuidad de su campaña.

De esta manera, el economista liberal volvió a mostrarse activo en redes y confirmó que seguirá siendo parte de la competencia electoral, despejando dudas y reafirmando su posición frente a las especulaciones políticas que habían ganado terreno en las últimas horas.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura

Publicado

en

El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico “Fred” Machado, denunciado por narcotráfico.

Así lo supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales, luego de una jornada de alta tensión en Casa Rosada y la Quinta de Olivos.

El jefe de Estado recibió esta noche en la quinta presidencial a Espert en medio de fuertes versiones sobre que sería dado de baja de la nómina oficialista en el principal distrito electoral del país.

Horas antes, el Presidente había recibido al ex mandatario Mauricio Macri, quien -según supo NA- le pidió como condición para acompañarlo la salida de Espert de la lista.

Sin embargo, Espert publicó un tuit en el que confirmó que sigue: “No me bajo nada”.

La situación del actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados se complicó a medida que avanzó la semana, hasta llegar a una instancia crítica.

Las explicaciones que brindó Espert no fueron satisfactorias para el PRO ni para parte del círculo oficialista, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que expresaron sus dudas en público.

“Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert en su cuenta de X, al responder un mensaje de Eduardo Feinnman.

Continue leyendo
Advertisement

Trending